KARTING DEL ATLANTICO,GALERIA DE IMAGENES
LARGA LA PRINCIPAL. Emanuel Bibiloni encabeza el pelotón de la categoría SUDAM. Después, la punta pasaría para Alan Zunda, que fue el ganador.
FESTEJO MASTER I. Ricardo Vesprini festeja la victoria en la categoría Masters A.
LA LUCHA DEL FLACO. Raúl Marino se mantiene firme seguido por Hellested y Zunda. En la próxima vuelta se tocaría con este último, abandonando la final.
SALEN LOS CHICOS. Siebert y Oliva se preparan para largar la final, que ganará este último.
TE SIGO A TODAS PARTES. La hinchada de Ignacio Cerono, que se encuentra a la derecha, acompaña al piloto a pesar del resultado.
La promesa: Ignacio Cerono se alista a salir a pista.
RAPIDA Y FURIOSA. Milagros Menéndez festeja un nuevo triunfo en la categoría Prejuniors.
CHIQUITO Y RENDIDOR. José Palazzo marcha airoso tras su victoria en la categoría Promocional..
CREARON LA SUBCOMISION DE PILOTOS
La Asociación Corredores Turismo Carretera comunica que a partir del día de ayer (30 de marzo de 2009) queda oficialmente conformada la Subcomisión de Pilotos de la ACTC. El objetivo de la medida es mejorar las normas de seguridad, efectuar modificaciones funcionales o realizar obras que beneficien a todas las categorías del automovilismo nacional.
La misma estará compuesta por Guillermo Ortelli, Omar Martínez, Diego Aventin, Juan Manuel Silva, Norberto Fontana y Emiliano Spataro. Entre las funciones asignadas, la Subcomisión de Pilotos de la ACTC deberá efectuar relevamientos, junto a directivos de la institución, en aquellos circuitos utilizados en el calendario de la categoría.
Entre las funciones asignadas, la Subcomisión de Pilotos de la ACTC deberá efectuar relevamientos, junto a directivos de la institución, en aquellos circuitos utilizados en el calendario de la categoría.
MONOMARCA DEL SALADO: COMUNICADO DE PRENSA
COMUNICADO DE PRENSA:
En la reunión de pilotos se resolvió, por unanimidad, la posibilidad de que los pilotos que tuvieran remanente de cubiertas en buen estado del 2008 las pudiera utilizar en la presente temporada, con el siguiente criterio:
1) Se podrán utilizar hasta seis (tres p/ 2º comp. y tres p/ 3º) 2) La comisión las resellará en fecha/s a convenir. 3) El máximo de tres por competencia se mantiene, y se podrán comprar hasta completar la cuota. 4) Las cubiertas presentadas deberan haber sido adquiridas por el mismo piloto que las utilizará en las mencionadas competencias (2º y 3º).
Prensa Autódromo de Dolores.-
EL PETROBRAS RACING Y LA PRESENTACIÓN DE UN LINDO CIVIC
Durante la presentación del equipo Petrobrás de Víctor Rosso y Leo Monti, López hizo hincapié en que considera a sus dos compañeros de equipo, Juan Manuel Silva y Leonel Pernía, como los rivales más duros en su tarea de defender el título. "Leo hizo un muy torneo en el 2008 y va muy rápido, y al Pato no lo voy a descubrir yo ahora, cómo sabe correr campeonatos"
Además de los pilotos, en la presentación estuvieron presentes Décio Oddone, CEO de Petrobras Energía, Leandro Risso, Gerente General Asuntos Corporativos y Automóviles Honda Argentina, y los directores del Equipo Petrobras, Víctor Rosso y Leonardo Monti. Durante el acto, Décio Oddone comentó que “para Petrobras continuar apoyando a la categoría más moderna del automovilismo argentino en su 30º aniversario es muy importante”. Y sostuvo: “Estamos muy contentos porque seguimos contando con grandes pilotos en nuestro equipo. Asimismo, ratificar el apoyo durante este año representa para la compañía un gran orgullo, pero también una gran responsabilidad”.
Por otro lado Víctor Rosso aclaró que la relación con Honda continúa. Es por eso que Honda Racing sigue existiendo. La empresa está a cargo de la atención en pista y evolución de los vehículos. Eso sí, la palabra Honda no figura en ninguna parte del auto. Sólo se hace alusión al modelo con su nombre: Civic.
Sin embargo José Maria Lopez se refirió que pese al hecho de que todos los autos tengan ahora los mismos motores y áreas frontales similares, emparejará las chances pero también "posibilitará que los mejores autos prevalezcan. El Honda dobla bien y tracciona bien, si tenemos éxito no será a causa del motor como se decía antes"
ALTUNA LE GANÓ LA PULSEADA AL GURÍ EN NUEVE DE JULIO
No pasó mucho tiempo desde su última victoria. Fueron sólo algunos meses, ya que se impuso en la última carrera del Super 2008, realizada en Mar de Ajó. Sin embargo, Mariano Altuna necesitaba imperiosamente volver al triunfo, para calmar su ansiedad de volver a los primeros planos del Top Race. "Ganar esta carrera es una inyección anímica muy grande que nos permite seguir trabajando firmes para lo que resta del campeonato", dijo el piloto que conduce el Mercedes número 911 del Oro Racing-Máximo Sport.
En los primeros metros de competencia fue Juan Manuel Silva quien picó en punta, pero Altuna rápidamente relegó a Martínez y más tarde fue en busca del chaqueño. Una vez que estuvo al tope de las posiciones, ni Silva --en primera instancia--, ni el Gurí --sobre el final-- pudieron pasarlo. "Ganar esta carrera es una inyección anímica muy grande. Sentí un poco de presión con Martínez atrás porque era el auto a batir. Corrí la serie con él y me costó seguirlo, pero estoy feliz porque se dio una linda carrera", dijo el piloto de Lobería. A falta de un nuevo triunfo, el Gurí se consagró campeón del Torneo de Verano -la primera de las 4 etapas en que la categoría dividió su calendario-, y junto a Juan Manuel Silva, Mariano Altuna, Matías Rossi y Julio Catalán Magni, ya se encuentra habilitado para definir el título en la etapa final. Catalán Magni anticipó que no seguirá corriendo y que su auto lo manejará José Ciantini Los pilotos que accedieron al mini torneo que hará la categoria a fin de año para definir al campeón del año son Martínes, Juan Manuel Silva, Mariano Altuna, Matías Rossi y Julio Catalan Magni, quien dejará de correr en el Top Race para dedicarse a la política. En la Top Race Junior, Nicolás González fue el vencedor. Lo escaltaron Germán Giles y Nicolás Cotignola. El campeonato lo encabeza Giles con 12 puntos de ventaja sobre Eric Borsani.Vivarelli y Besoy prevalecieron en Tandil
Se desarrolló la primer fecha del APAC en Tandil con el triunfo en la Clase A de Guillermo Machín en pista, pero excluído en la técnica por inconvenientes en la admisión,dejandole la victoria a Augusto Vivarelli.En tanto en la clase B prevaleció Carlos Besoy sobre.Santiago Mazzotti.
Más de 3.000 personas se dieron cita para presenciar un espectáculo que resultó bastante complicado por el estado del circuito. Mucha polvareda y en un principio pocos elementos para combatirla. Con el transcurrir de la jornada se fué resolviendo con la aparición de camiones regadores que bien se podrían haber gestionado con anticipación, pero en un momento parecía que lo más lógico era la suspensión. Muchas imprecisiones con el uso de las banderas, algo que ayer ya había complicado la clasificación con un accidente afortunado. En un momento estuvieron al mismo tiempo la de Auto de Seguridad, la roja y la amarilla.
En la "A" el ganador en pista fué el de Cte.Nicanor Otamendi Guillermo Machín, que desde ayer se quedó con todo lo que corrió. Pero lamentablemente su admisión no se encontraba en reglamento, por lo que fué excluído.
En tanto para el gallego Besoy vivió un día inolvidable,ganó en la clase B y con un auto más que especial. “Quería ganar y si era posible en Tandil. Son muchas las sensaciones que pasan por mi corazón. Este auto tiene mucha historia, hace algunos años, estuve sentado en la butaca derecha acompañando a “Tingo” Fernández en el Turismo Carretera. El apoyo de mi familia es fundamental para seguir en esta actividad, y los chicos que hacen todo para estar en cada carrera. Por eso mi alegría, todavía no caigo”, decía con mucha emoción Besoy después de bajarse de su Chevrolet.
Clasificación 10 primeros de la Clase "A"
| Pos | Auto | Piloto | Tiemp |
|---|---|---|---|
| 1º | 6 | Augusto Vivarelli | 18.14.97 / 14 vtas. |
| 2º | 12 | Germán Orsi | 18.16.33 |
| 3º | 3 | Diego Castañino | 18.17.44 |
| 4º | 41 | Marcelo Fernández | 18.18.62 |
| 5º | 7 | César Donati | 18.20.55 |
| 6º | 17 | Daniel Espósito | |
| 7º | 8 | Martín Zumárraga | |
| 8º | 40 | Ariel Durán | |
| 9º | 27 | León Urquiza | |
| 10º | 22 | Eduardo Finocchio |
Los 10 primeros de la "B"
| Pos | Auto | Piloto | Tiempo/Vtas |
|---|---|---|---|
| 1º | 117 | Carlos Besoy | 14.14.39 / 13 vtas. |
| 2º | 108 | Santiago Mazzotti | 14.15.17 |
| 3º | 180 | Daniel Bayalá | 14.33.71 |
| 4º | 177 | Javier Fernández | 14.41.59 |
| 5º | 106 | Adrián Junco | 14.42.94 |
| 6º | 184 | Horacio Celiberti | 14.53.43 |
| 7º | 112 | Gustavo Rodríguez | 14.56.66 |
| 8º | 118 | Juan Picone | 15.00.34 |
| 9º | 133 | Adrián Vargas | 15.04.94 |
| 10º | 127 | Reynaldo Fernández | 15.10.27 |
EL KART DEL ATLÁNTICO PUSO PRIMERA EN BALCARCE
Se largó la primera fecha del kart del Atlántico en el Kartódromo Juan manuel Fangio,con un sol a pleno,ante un marco importánte de publico y una correcta organización de parte del Autoclub Balcarce.En total hubo unas 50 maquinas que participaron del espectaculo que brindaron las 6 categorias,culminando su actividad a las 16.30 hs con la entrega de premios en el podio.
Sólo hubo dos representantes locales que lamentablemente tuvieron que desertar por diferentes inconvenientes.El debutante Raúl Marino,venía segundo en Master B y a dos vueltas del final se tocó con Oscar Zunda y debió desertar.El otro Balcarceño,Ignacio Cerono, había arrancado atrás y se tocó con Patricio Beresiarte y corrió con desventaja, hasta que quedó con vueltas menos.
Entre las presencias, se puede destacar a los pilotos del TC Christian Ledesma, que asistió a su hijo Franco en su debut promocional.Tambien se encontraba el Bocha José Ciantini,recorriendo los boxes. Tras el espectáculo, se dieron a conocer las clasificaciones.
A continuación,la clasificación final
MASTERS B - FINAL -
BALCARCE
1 14 TAITA SERGIO 16 12;37,531 2 1 HELLESTED LUIS 16 12;43,148 5,617 3 4 ZUNDA OSCAR 16 12;43,513 5,982 4 15 MARINO RAUL 14 11;07,985 11;07,985 5 12 FERRARI ADRIAN 0 0,000 0,000
PROMOCIONAL - FINAL - BALCARCE 1 3 PALAZZO JOSE 13 11;07,259 2 7 VARANO DIEGO 13 11;19,815 12,556 3 10 GIANGUALANO GIANLUCA 13 11;21,632 14,373 4 5 VALDES MAXIMILIANO 13 11;21,937 14,678 5 16 LANDOLFO THIAGO 13 11;33,133 25,874 6 9 LARA JOAQUIN 13 11;33,490 26,231 7 12 CAPURRO MATIAS 13 11;47,575 40,316 8 15 ORELLANO RAMIRO 12 11;35,644 11;35,644
MASTERS - FINAL -
BALCARCE
1 11 VESPRINI RICARDO 18 13;40,864 2 2 RADZIUNAS GABRIEL 18 13;41,164 0,300 3 6 CACHELA MARCOS . 18 13;48,112 7,248 4 4 PICARDO MARTIN 18 13;50,247 9,383 5 3 CANALES ANDRES 18 13;50,572 9,708 6 8 MARTINEZ LUCAS 18 13;54,132 13,268 7 27 MORON MARCELO 18 13;54,370 13,506 8 1 CEPEDA MARTIN 18 13;55,074 14,210 9 28 JULIAN HELLESTED 18 13;58,859 17,995 10 9 RODRIGUEZ EMANUEL 18 14;19,842 38,978 11 24 GANDOLA GERMAN 17 14;03,533 14;03,533 12 7 POETA MAXIMILIANO 0 0,000 0,000
Apercibido Kárting 24 por no respetar bandera azul
SUDAM - FINAL -
BALCARCE
1 6 ZUNDA ALAN 17 12;04,880 2 9 BIBILONI EMANUEL 17 12;07,266 2,386 3 15 HACQUETALEPO INAKI 17 12;10,648 5,768 4 5 RIVERA JAVIER 17 12;11,324 6,444 5 26 VIGO JOSEFINA 17 12;12,531 7,651 6 11 MENENDEZ SIOMAR 17 12;16,034 11,154 7 16 RUSSOMANDO ROMANO 17 12;16,507 11,627 8 14 TAMBUCCI MARCELO 17 12;29,922 25,042 9 24 LONG NICOLAS 15 10;50,294 10;50,294 10 25 BAIGORRIA KEVIN 8 5;44,986 5;44,986
CLASIFICACIÓN EN SUSPENSO DESDE EL PUESTO 3
PRE JUNIORS - FINAL -
BALCARCE
1 6 MENENDEZ MILAGROS 14 10;33,628 2 4 RAMOS LISANDRO 14 10;43,412 9,784 3 5 MORON FRANCO 14 10;43,921 10,293 4 11 DAILOF RAMIRO 14 10;47,801 14,173 5 10 RIVADAVIA ENZO 14 11;06,600 32,972 6 9 CERONO IGNACIO 10 11;03,782 11;03,782 7 3 BERESIARTE PATRICIO 1 1;13,287 1;13,287
FINAL JUNIORS 1 1 OLIVA ADRIANO 16 11;48,557 2 9 BARRIOS MARIANO 16 11;51,853 3,296 3 3 LEUNDA MATEO 16 11;53,575 5,018 4 8 GENTILI MAURICIO 16 12;08,209 19,652 5 12 ARINO JOAQUIN 16 12;23,459 34,902 6 11 SIEBERT MARCOS 10 8;08,958 8;08,958
(FOTO GENTILEZA MARTIN RODRIGUEZ - PASIÓN 5)EL MEJOR DEBUT
Button y Brawn hicieron historia en Australia. El piloto inglés nunca largó la punta y se quedó con la primera carrera del año, mientras que la escudería debutante logró el 1-2 porque Barrichello salió segundo.
(ESPECIAL CLARIN)Estos últimos meses fueron dramáticos, por eso esta carrera es como un cuento de hadas." Un emocionado y eufórico Jenson Button no tenía reparos en admitir las especiales sensaciones que lo invadían poco después de que, junto a su compañero Rubens Barrichello, sellaran un espectacular 1-2 en el Gran Premio de Australia sobre los debutantes Brawn . Desde que en Argentina 1977, Scheckter hizo ganar a un Wolf, un equipo no triunfaba en su estreno. Desde que en Francia 1954 irrumpieran las Flechas de Plata de Mercedes Benz con Fangio y Kling, una escudería no debutaba con un 1-2.
Quedará en la historia de la F 1 esta carrera. Por esos datos estadísticos, pero fundamentalmente por haber mostrado el dominio de un equipo que un mes atrás no existía ante la indefinición de su situación como heredera de Honda. Mirando ese tiempo y esa situación fue sorpresa. No lo resultó tanto, recordando que este Brawn BGP 001 que fue inalcanzable en Albert Park comenzó a proyectarse a principios del 2008 cuando aún era generoso (300 millones de dólares) el presupuesto de Honda.
"Cuando todavía no había nada definido me daba fuerzas ir a la fábrica y ver trabajar a la gente" contaba Button sobre esos días del invierno europeo en los que mientras buscaba salvar al equipo, Ross Brawn instaba a sus empleados a seguir trabajando. "Algo va a salir" les decía Brawn, estratega clave en los títulos de Michael Schumacher. Y algo salió cuando, con ayuda de la Federación Internacional de Automovilismo, Bernie Ecclestone y Honda juntaron los 100 milones de dólares que le permitieron a Brawn hacerse cargo del equipo. El aporte de Mercedes Benz solucionó el tema de los motores.
Los buenos resultados de las pruebas en España movieron entusiasmo pero también abrieron las sospechas de sus rivales. "Ya verán en Australia" dijo Brawn. Y lo vieron ayer con ese dominio de punta a punta de un Button que hace un mes ya pensaba en un año sabático en la Fórmula 1.
Más trabajo y fortuna tuvo el 2° lugar de Barrichello, que hasta el mes pasado creía que la F 1 era pasado. No largó bien y ésto le permitió a Vettel instalarse como escolta de Button. Detrás se encolumnaron Massa, Kubica y Raikkonen. Los contratiempos de las Ferrari (despiste de Raikkonen y problemas en las gomas de Massa) consolidaron el avance de Kubica sobre Vettel. A tres vueltas del fin, el polaco apuró el sobrepaso sobre el alemán. El toque los dejó a ambos afuera. "Soy un idiota, lo siento mucho" se excusó Vettel en los boxes mientras Barrichello atrapaba ese segundo lugar para redondear ese cuento de hadas que fue este debut de Brawn.
15 AÑOS Y TODAVIA SE LO EXTRAÑA
Hoy viernes 27 de marzo se cumple un nuevo año de la trágica muerte de Osvaldo "Pato" Morresi.Su deseso se produjo mientras iba puntero cómodo en el circuito semipermanente de La Plata pegando fuertemente contra un salud saliendo de la chicana,provocándo la muerte del Pato y de su acompañante Jorge Marceca dias mas tarde.EL RETEN quizo homenajearlo y se nos ocurrío que la mejor manera de hacerlo es pidiendo la palabra de aquellas personas,pilotos,preparadores y amigos que tuvieron la suerte de conocerlo en vida y sabian de la personalidad del Pato.Aquí van algunos testimonios....
JORGE PEDERSOLI: "¿Cómo era el Pato como persona y como piloto,con relación a Mouras? Igual,pero distinto. Igual porque como Roberto,era un gran tipo y un piloto de gran nivel que siempre queria ganar. Pero distinto porque a difrencia de Mouras, era más extrovertido y dicharachero fuera del auto, y ya en carrera,mucho mas impulsivo,lo que le costó varios disgustos.Te cuento una: era el dia del cumpleaños del Pato,y él tenia mucha fe en el auto. Me dijo que llevásemos todo para festejar por partida doble,su triunfo y el cumpleaños. La posibilidad de ganar la carrera la perdimos por un despiste.Entonces le dije al pato que no tenia sentido festejar. '¡Ni loco!' me respondió y despues de la carrera estuvimos hasta tarde con todo el equipo celebrando su cumpleaños..."
OMAR WILKE (preparador) : " Guardo recuerdos muy emotivos de él. De todos, aquel primer triunfo que logró con mi preparación, en el Oscar A. Galvez, cuando superó a Oscar Castellano en la última vuelta. Fue casi el fruto de tres años y medio de trabajo continuo; siempre estaba predispuesto. Tambien era un tipazo con la gente. Muy cariñoso cuando los simpatizantes se le acercaban para charlas o pedirle un autógrafo. Jamás escamoteó un minuto para atenderlos de la mejor manera."
EMILIO SATRIANO: "Llevo en mi mente la imagen de excelente persona que era.. Mientras fuimos compañeros en el mismo equipo,siempre nos rodeaba con afecto,risas y alegría. Era el que distendía el ambiente. Si no lo recuerdo algun momento compartido en particular,se debe simplemente a que todos los que vivimos fueron gratos. Nunca cambió su manera de ser desde que lo conocí,en los tiempos del Turismo Nacional. Tras el año y medio que trabajamos juntos,seguiamos manteniendo la misma relación y caballerescos duelos en la pista. Eso dice todo."
WALTER HERNANDEZ: "El Pato siempre fue un gran amigo..Pero por sobre todas las cosas era un persona honesta y de grandes gestos que hablaban por sí solos,sobre su humanidad. El tuvo conmigo el primer dia que me subí al Falcon. Y él tambien me lo puso a punto. Era un tipo abierto. Me enseñó cómo transitar las chicanas. Ante cualquier duda, siempre me contestó con la verdad; sin esconder conocimientos. Era un auténtico caballero."
JUAN MANUEL LANDA: "Minutos antes de largar la prueba hablé con él y estaba muy decidido a ganar esa carrera aunque tambien lo notaba con cierta preocupación por las chicanas. Como no pude largar la final por un problema en la serie,seguí todas las instancias en los boxes y en el momento del accidente escuchamos por la radio que algo grave había pasado. Pero lo más duro que recuerdo de ese dia fue cuando estábamos en el hospital esperando noticias y veo salir al hijo de Osvaldo diciendo 'me quedé sin papá'. Fue terrible.Allí me hizo un click en la cabeza y eso fue lo que me llevó a tomar la desición de abandonar el automovilismo, porque en ese chico observé la imagen de mi hijo."
EDUARDO DLAPA (Periodista de EL IMPARCIAL de San Pedro y corresponsal en todas las competencias que disputó Morresi en TC): "El tema del Pato,lejos de olvidarse en San Pedro,sigue muy marcado. En su su definitiva despedida la ciudad le brindó un acto de multitudinaria presencia. Afecto que siempre estuvo pero que no toda la gentesupo entregárselo acabadamente en vida. Ese remordimiento colectivo,de alguna manera, afloró a los pocos meses
tras la victoria de Fernando Iglesias en Rafaela,y la ciudad vivió un estado de confusión,manisfestando su apoyo al 'Pichi',pero a sabiendas de que no habian adoptado a otro idolo.
Osvaldo Morresi era íntegro como persona y piloto.Él siempre intentaba enseñar,auqnue nunca lo manisfestaba. El recuerdo más grato junto a él viene de las 24 Horas de Daytona. Allí se vió todo su temple. El peor, cuando tuve la funesta misión de dar a conocer la noticia por radio a mi ciudad: el silencio y estupor de mis colegas duró mas de un minuto de transmisión de aire."
APAC Y UN NUEVO INICIO DE CAMPEONATO
En total,el circuito "La Cascada" albergará más de 130 máquinas.Por el lado de APAC A son 39 los pilotos que forman parte del ranking 2009, mientras que en APAC B son 78 las máquinas que poseen numeración para el calendario que tendrá inicio este fin de semana en Tandil.
Por Balcarce estarán presentes Daniel Espósito corriendo con su chevy blanca en la clase mayor del Apac mientras que en la división menor aseguraron su presencia Adrian Junco que presentó su falcon la semana pasada y Daniel Iroz.
Varios de los autos que competirán durante el fin de semana en La Cascada serán presentados hoy, a las 18.30, en la explanada de la Municipalidad de Tandil. Estarán presentes corredores, autoridades y auspiciantes.
Como novedad para este año,la categoria que acompañará al APAC será la Fórmula Azul.La divisional del centro de la provincia , desembarcará en el trazado serrano con catorce o quince máquinas, siendo otro atractivo incentivo para el espectáculo en la primera carrera de la temporada.
Hay que remarcar que el sábado dará inicio la fiesta en la Villa Don Bosco, con los entrenamientos y pruebas de clasificación, mientras que el domingo, a partir de la hora 10, tendrán lugar las series, semifinales y las tres competencias finales. El día viernes a partir de la hora 18, en el playón de la Municipalidad de Tandil, estarán ubicados algunos autos de la categoría para que el público pueda observar las máquinas de cerca y compartir un momento con los protagonistas de la primera fecha del campeonato.
MARIANO CALAMANTE (h) PROBÓ SU FALCON EN MAR DEL PLATA
El hijo del pelado,ex piloto de TC devenido en comisario deportivo,estuvo probando un renovado y muy bello Ford Falcon rojo.Se probaron elementos,algunas reformas dejando resultados muy positivos para el balcarceño y todo su equipo.
LE PONE LA FIRMA.LEDESMA SE DESVINCULÓ DEL EQUIPO HAZ
Resoluciones y citaciones
EL KART DEL ATLÁNTICO INICIA SU CALENDARIO EN BALCARCE
Este fin de semana el Karting del Atlántico abrirá su calendario 2009 y el escenario es el kartódromo "Juan Manuel Fangio" de la ciudad de Balcarce. Con el reglamento retocado, se suman al espectáculo las divisionales Promocional y Prejunior, y como en los últimos años también estarán la categoría Junior, la Masters A, la Masters B y la Sudam.
La actividad abarcará los dias sabados y domingos siendo que el sabado se haran pruebas libres,pruebas oficiales y el sorteo de los motores.Mientras que en el transcurso del domingo se haran las clasificaciones,prefinales y a partir de las 14.30 se correran las finales de las seis categorias del Atlántico.
Angellini al JC Competición
Juan Marcos Angelini confirmó su ingreso al equipo JC Competición para conducir un flamante Chevrolet que la Familia Nicieza alista en su sede de Chivilcoy.Si la Actc autoriza el cambio de marca por parte de Angellini,el de Carreras sería el nuevo compañero de equipo de Matias Rossi.
Angellini no tuvo un buen comeinzo de año.Encaró este 2009 en el equipo de Juan Carlos Di Marco dejando el Castellano Power Team por las dificultades de juntar el presupuesto para poder competir. Pasaron dos fechas y el "taty" no pudo ser protagonista en el TC.
Por ese motivo tomó la decisión de desvincularse del equipo CVM Racing, quedando a las claras que lo hizo en muy buenos términos si se toma en consideración que con su director, Juan Carlos Di Marco, lo unirá desde ahora no solo una amistad sino también una alianza estratégica comercial.
De esta manera Juan Marcos Angelini, de no mediar inconvenientes, competirá desde la próxima fecha en Río Cuarto sobre una Chevy totalmente nueva dentro del equipo JC Competición, motorizada por Daniel De Marco y siendo compañero de equipo de Matías Rossi, lo cual facilitará los trabajos en conjunto entre dos grandes pilotos
Juan Marcos Angelini señaló al respecto: "realmente no arrancamos el año como esperábamos y nos debemos a nuestros sponsors, por lo que tuvimos que tomar decisiones rápidas y acertadas en nuestra opinión. Estoy muy agradecido a todo el esfuerzo que hizo el equipo CVM y con Juan Carlos (Di Marco) me une una linda amistad y proyectos comerciales en conjunto. El proyecto del JC es muy importante para mí, ya que se trata de una estructura con historia en el TC y yo me subiré a un Chevrolet totalmente nuevo".
"Tener a Matías Rossi de compañero será muy positivo y espero aprender mucho de él. Quiero agradecerle a Don Julio y a toda la familia Nicieza por aceptarme dentro de su gran equipo. Ahora resta la aceptación de la ACTC sobre el cambio de marca, pero confío en que no habrá problemas"
De todos modos se aguarda para hoy la decisión de la Comisión Directiva de la ACTC sobre el cambio de marca del "Tati" dentro del TC, aunque seguramente será positiva.
Se confirmó el calendario para el Mar y Sierras
Durante el transcurso de las semana,la comisión directiva de las categorias Mar y Sierras A y B,TC del 40 y Minicross dieron a conocer su calendario 2009 para sus respectivas categorias. Cabe destacar que según comunicó el secretario de la asociación José Arce éste puede sufrir alguna modificación a lo largo del año.
En total son 10 fechas y ya se encuentra abierta la inscripción para licitar lo que seria la cuarta fecha del calendario.Hay que decir que la segunda fecha destinada a Asociación sera exclusivamente para clubes pertenecientes a la Frad Nº3.
A continuación,las fechas con sus respectivos escenarios:
19 de Abril : Tres Arroyos 10 de Mayo : Laprida 31 de Mayo : San Cayetano 21 de Junio : Asociación (Abierta la Inscripción) 19 de Julio : Tandil 9 de Agosto : Adolfo Gonzales Chaves 6 de Septiembre : Benito Juárez 27 de Septiembre : Asociación (Solo clubes de la Frad Nº3) 25 de Octubre : San Cayetano II 22 de Noviembre : Tres Arroyos II
Gustavo Palloti probó en Mar del plata.
Pallotti estuvo probando su Escort de TC2000 del Atlántico buscando nuevas alternativas a fin de mejorar el rendimiento de su auto.La prueba se hizo en la tarde de ayer en el circuito de Mar del Plata bajo la atenta mirada de Jorge y Pablo Briñon.
En el ensayo,se probaron elementos de suspención y una trompa nueva.Lo concreto es que el ensayo fue positivo pese a que no pudo estabelcer tiempos veloces por una falla en la caja de cambios y en el motor.
Pese a esto,el equipo quedó muy conforme y tienen mucha expectativa para el inicio del torneo
Gustavo Palloti para este inicio de torneo cuenta con la atención de Jorge Briñon en el Chasis y la motorización por parte de José Fraga y Claudio Grúa.
Definiciones para la temporada 2009 de TSC
EL GURÍ SE SIENTE UN PÌBE
En el Diario Olé apareció una muy interesante nota que el colega Mauro Feito le realizó al ganador de la carrera de ayer en el Juan y Oscar Galvez de Buenos Aires.Al respecto el gurí Martinez comentó su carrera y por supuesto,el estado del Falcon ganador: "Mi auto no iba bien en el Ciervo y Mariano se me venía detrás. Cuando vi que paró pensé que se me venían todos, pero empezaron a pelear y me escapé. Me favoreció que nunca entró el pace car. Y el error de Pecho. El tenía un autazo de Salotto a Ascari. Si no se equivocaba iba a ser difícil ganarle", cuenta Martínez, que suma 25 triunfos, empardando a Ortelli, los dos más ganadores en actividad.
-¿Qué significa esa estadística para vos?
-Todo sirve. También me fijo que pasé mucho tiempo sin ganar en Buenos Aires (cinco años), las carreras son así... Nunca me compararía con Ortelli. El tiene cuatro campeonatos más y es más joven.
-Pero son los dos ídolos de Ford y Chevrolet. La gente lo hace notar.
-Eso es por serle fiel al público del TC. Es único lo que genera esta categoría y a la gente hay que respetarla. Yo no soy tribunero ni de aparecer por los medios, pero la gente me prefiere así. Así soy en la vida y en la pista.
-Ganaste dos de Top Race, ahora una de TC. ¿Son rachas?
-Hasta el año pasado decía que no creía, je. Pero ahora sí. Es increíble. Hay épocas en que no te sale nada, nada. Y ahora llegó Werner al equipo y peleó la carrera. Habrá que aprovechar.
-Fontana dijo que quería llegar a vos para mostrar que podían doblar a la par, por lo de Balcarce...
-Sí. Pero creo que si no salió bien aquella maniobra no fue culpa mía. ¿Por qué lo voy a llamar para pedirle disculpas, como escuché por ahí? Si yo no fui responsable. Todos corremos para ganar y creo que no se va a cerrar otra vez...
-¿Fue duro quedar afuera del playoff en 2008?
-Una experiencia más de la vida. Un golpe duro, no estaba acostumbrado a andar atrás o a llevar un número tan grande (NdeR: tiene el 10, nunca había usado dos dígitos desde 1995).
Casi mareado, pidiendo agua a gritos, así llegó Martínez a la conferencia. En voz baja contó el secreto: "El diferencial estuvo a punto de romperse. El aceite llegó a 250 grados. Tenía tres lucecitas rojas prendidas y en las últimas cinco o seis vueltas iban titilando. Y yo, rezando. Así son las carreras, hermano. Ayer te tocaba a vos."
¿A DONDE QUISISTE IR PECHITO?
Como el público en las tribunas, en el equipo HAZ se agarraron la cabeza, incrédulos. Miguel Angel Etchegaray, ex piloto, ahora director deportivo, miraba desolado el monitor de televisión. La carrera fue neutralizada hasta que remolcaron el coche hacia un sitio seguro. López, con el orgullo herido, permaneció en su butaca. Unos cuantos minutos después, bajó y se sentó sobre el casco. Volvió a boxes recién cuando terminó la carrera.
En la zona no pueden ubicarse cubiertas, ya que por esa chicana luego los autos deben transitar. Al margen del error de López, es increíble que en pleno autódromo de Buenos Aires deban utilizar esa chicana de esa forma, sin ser reacondicionada.
Más allá del pésimo estado de ese sector de la pista del autódromo porteño, la errónea maniobra de López se asemejó a otras, en la década de los 90, recordadas también por los hinchas del TC. El experimentado y campeón Juan María Traverso había sufrido el mismo error en Río Cuarto y de la misma forma. El auto violeta había doblado hacia la derecha por la chicana y el resto del pelotón se mantuvo con aceleración plena en la recta."A mí me pasó una vez en Nueve de Julio. Yo me tiré por la chicana y el resto siguió. Me quería morir. Yo era el candidato y ganó Fabián Acuña", recordó el Gurí. Y el recordado Osvaldo Morresi (el viernes se cumplirán 15 años de su muerte), en Punta Indio, no pasó por la chicana mientras iba puntero porque atrás se produjo un accidente pensó que hubo una falsa largada. Y lo sancionaron.
LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS
NORBERTO FONTANA: “Cuando faltaban 15 vueltas, el auto empezó a fallar, a tirar “tiros”, sino me hubiera pasado, estaba para ganarle al Gurí. Me faltó la cuota de suerte necesaria, y también si me acercaba a el, me hubiera gustado poder doblar juntos y demostrar que podemos hacerlos sin tocarnos como ocurrió en Balcarce”
JOSE MARIA LOPEZ: “¿Que me pasó?, me confundí, cometí un error, era la primera vez que largaba por el lado de adentro y al no estar la pista marcada, cuando llegué a la S, cuando quise acordarme, me dí cuenta que estaba errado y empecé a recorrer la chicana, pero a la velocidad de si hubiera pasado por la S, y así no podía doblar ni loco. Fue una lástima porque quedó demostrado que tenía un autazo, eso me dejó muy tranquilo pese a todo”
GUILLERMO ORTELLI: “Al final pude subir un par de puestos, fue muy bueno para mí. Aproveché la pelea de Moriatis con Aventín y pude pasarlos cuando faltaba muy poco. Unas vueltas antes por poco no me me mandé un trompo en la chicana de Ascari, pero seguí por el pasto y zafé”
JONATHAN CASTELLANO:"Fue mi mejor carrera. Le erré en la serie, cuando pasé al Gurí en la largada y me fui afuera. Perdí varios puestos. Con Fontana hicimos un carrerón porque es un tipo que te respeta. Se puede doblar a la par con él.Para colmo se me soltó el cañito que uso para refrigerarme, por eso sacaba de vez en cuando la mano por la ventanilla"
SE FUERON DE MAMBO
En el transcurso de la tercera serie,hubo un roce en pista al entrar en Ascari entre Laureano Campanera y Marcos Di Palma,siendo el primero el más perjudicado.La cosa no terminó ahí,al terminar el parcial Campanera se fue a las manos con el menor de los Di Palma y terminó excluido.
Carlos Saavedra,del DIARIO POPULAR,escribió una nota muy interesante y desglosa con detalles lo sucedido al finalizar la tercera serie en la calle de boxes entre el Laucha Campanera y Marcos Di Palma en la que luego de culminar el parcial y de un par de toques fuera de lugar entre ambos, Campanera paró su auto frente al box de Marcos y lo esperó. Cuando llegó, lo encaró y le pegó flor de empujón en medio de un gran revuelo y fuertes reproches, "no se que le pasó a Marcos, me fue cerrando y me pegó y me tiró afuera. ¿Por que paré frente a su box?, porque a mi me gusta frenar ahí", respondió después el Laucha lleno de ironía y bronca.
Allegados a ambos los separaron porque la cosa pudo pasar a mayores, mas tarde, los comisarios deportivos excluyeron a Campanera "por conducta antideportiva en boxes". ¿Y Marcos, que dijo?, entre risas, contó: "el Laucha es un amigo, pero no se que le pasa, el que se equivocó fue el, frenó y el auto se le movió. Su reacción fue por la bronca que le dio, y después me pegó un autazo cuando entraba a boxes. ¿Que dijo que no me animé a sacarme el casco, je; el tampoco se lo sacó; aunque en realidad, debía habérmelo sacado así el que es boxeador, me pegaba un "sopapo" y yo, ni te cuento, me quedaba a vivir en el piso, y después le daban 100 años de suspensión, je, je".
Resulta inevitable la comparación con lo que le sucedió a Marcos hace diez años atras en el mismo escenario con Juan Maria Traverso.Allí tuvieron un encontronazo al llegar a boxes, se toparon (sin quitarse los cascos), en un episodio que dio suficiente tela para cortar y disparó una recordada polémica. "¿Si fue igual a aquello que me pasó con Traverso?, noo; pará, yo era muy chiquito aquella vez, je", se acordó Marcos medio sarcástico.
(foto diario Olé)
¡ES-PEC-TA-CU-LAR! DIERON CÁTEDRA EN EL 12
El arranque de la Final tuvo un golpe de escena increíble cuando "Pechito" López, que largaba primero, se equivocó al realizar la chicana del ciervo (que se hacía desde la segunda vuelta) y quedó fuera de competencia (tambien las ilusiones para los hinchas de torino). Desde ese instante el "Gurí" no dejó que ni que se le acercaran y se alzó con el triunfo. Desde el 2004 que no ganaba en Buenos Aires.
Luego del ingreso del Auto de Seguridad -para retirar el Torino de "Pechito"-, la Final se reinició con Martínez y Mariano Werner haciendo el 1-2, seguidos por Diego Aventin, Norberto Fontana, y Guillermo Ortelli cerrando los cinco primeros con el mejor Chevrolet. Pero el uno-dos quedó trunco en la séptima vuelta cuando el motor del Falcon de Werner se puso en 5 cilindros y tuvo que abandonar. Desde ese entonces la lucha paso a manos de los Dodge de Fontana, Castellano y el Ford de Diego Aventin. El segundo puesto cambió de dueño durante varios lapsos de la competencia. Sobre el final, una gran maniobra de Castellano sobre Fontana y cuando venía acechando Emanuel Moriatis, hizo que el "Pinchito" se quedara con el "2". Tercero finalizó Norberto Fontana, con un gran trabajo para el piloto del equipo JP. Cuarto fue Guillermo Ortelli ,quien era el séptimo hasta encarar la horquilla por última vez. Pero el de Salto aprovechó el semi-trompo de Moriatis que obstaculizó a Aventin y Ponce de León para acceder a esa posición. De esta forma Aventin quedó quinto, sexto el de Junín y séptimo Moriatis. Omar Tanoni (Falcon) fue octavo, Juan Manuel Silva noveno, y Matías Jalaf décimo. Por el campeonato Ortelli se mantiene como líder del campeonato con 55, 50 puntos. Aventin es segundo con 49, seguido por Castellano con 42 unidades. La próxima fecha del Turismo Carretera será el 12 de abril en el autódromo de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba.
(foto Tony Bosco)
GIAMLLOMBARDO Y SU DEBUT COMO GAANDOR EN LA CATEDRAL.
El piloto de Bernal aprovechó la penalización por boxes de los dos integrantes de la primera fila, Gabriel Zughella y Matías Rodríguez -por no respetar la velocidad máxima de largada- y tomó la delantera que no abandonó hasta la bandera de cuadros, a pesar de las 3 entradas del auto de seguridad que quitó las diferencias acumuladas. Además, por esa circunstancia, la competencia finalizó con una vuelta menos (19).
Leonel Larrauri y Federico Alonso completaron el podio.Si bien Larrauri intentó pasarlo por todas partes al piloto de Bernal, sólo debío conformarse con el segundo puesto.Por su parte, Federico Alonso, quien largando del 8 lugar y avanzando de manera brillante durante las 20 vueltas a fuerza de sobrepasos apoyado quedó en el tercer lugar.
Entre los diez primeros arribaron Martín Ponte, Mariano Ponce de León, Juan Martín Trucco, Juan Manuel Paparella, el auto que prepara Fabián Acuña de Gabriel Zughella, Leonel Fernández y Tomás Urretavizcaya.
Adrián Oubiña, por su parte, se quedó con el 14° lugar y sigue prendido entre los primeros lugares del campeonato, tras finalizar a 9.388 de Giallombardo. Bastante más retrasado culminó Sebastián Ciprés, en el 44° puesto y sin registrar vueltas.
La próxima fecha será el 12 de abril en Rio Cuarto, Córdoba.
Sigue el con invicto
El gurí ganó de punta a punta en el Martin Miguel de Guemes de Salta.El bicampeón Emiliano Spataro quedó en la segunda posición, logrado mantener a raya al “Pato” Juan Manuel Silva, que ocupó el último escalón del podio.
'Es un auto que me está dando muchas satisfacciones, el equipo trabajó de la mejor manera para Salta y desde el sábado sabíamos que teníamos buenas posibilidades', comentó Omar Martínez ganador aplastante en el Top Race de Salta.
'Tuve un par de errores en la parte alta del circuito pero después anduvo todo a la parfección', aseveró el cómodo puntero de la Etapa verano de la categoría.
'La goma nueva va muy bien y es pareja. Creo que ha sido una buena decisión de la categoría tener las Pirelli', agregó Martínez quien está invicto, con dos series y dos finales ganadas en 2009.
'Spataro se acercó mucho en una parte de la carrera, peor después veía que tomaba distancia y en el pace car pude hacer diferencia para llegar con mas tranquilidad', aseguró.
¿F1 EN MAR DEL PLATA?
Roberto Berazategui - La Nación). - ¿La Fórmula 1 a Mar del Plata? La pregunta parece demasiado ingenua para quienes siguen la máxima categoría, al menos tímidamente a través de una pantalla de televisión. Lugares como Bahrein, Singapur, Sepang, las escalas en Japón, China o los clásicos europeos parecen contrastar con la disponibilidad que podría ofrecer la localidad bonaerense para albergar una fecha. No porque "La Feliz" no sea una atractiva ciudad turística. Al contrario. Pero frente a los lujosos sitios donde aceleran los coches que se mueven gracias a presupuestos que, en promedio, alcanzan los 100 millones de dólares, no parece haber similitudes.
Hay un proyecto para que la F1 tenga una fecha en la Argentina y, a diferencia de lo que ocurrió históricamente con la ciudad de Buenos Aires, el objetivo es que Mar del Plata sea el lugar para un circuito urbano. Algo así como "la Mónaco de América del Sur". Salvando las distancias, la idea se baraja desde las más altas esferas gubernamentales. Por eso se optó por la tradicional ciudad balnearia en lugar de otras opciones, quizá más adecuadas, por lo menos desde la visión que propone, por ejemplo, la logística. Si Buenos Aires pretende ser sede, como lo fue hasta 1998, debería construirse de nuevo o, como también se pensó a principios de los 90, diseñar un callejero.
Y para ello, siempre Palermo es el lugar para los proyectos, quizá con el recuerdo de aquellas formidables competencias de la "Temporada", de mitad de Siglo XX, en las que Oscar Gálvez dejó a las estrellas europeas con la boca abierta al brindar una clase de manejo. San Luis asombró el año último con el circuito de Potrero de los Funes, aprobado por la Federación Internacional (FIA) para que la FIA GT cerrara la temporada 2008 (este año no viene, pero volvería en 2010), al brindar a los puntanos un lugar apropiado (con más obras e infraestructura) si la F1 pretende llegar a tierras desconocidas.
Pero la política debe estar inmersa en una gestión de este tipo. Sólo con aportes privados no alcanza; el negocio tampoco cierra. Y el gobierno nacional elige a Mar del Plata como en su momento se la eligió para la final de la Copa Davis. En Buenos Aires y en San Luis dominan la "oposición". De hecho, Sergio Massa, jefe de Gabinete, se habría entusiasmado con la idea tras la exitosa intervención de la secretaría de Turismo con el Dakar. Y los festejos por el Bicentenario serían la excusa. "A la Argentina le conviene más el Dakar que la Fórmula 1", dijo Enrique Meyer, titular de Turismo, el año último. Los hechos avalaron su postura.
¿Cuánto cuesta traer la Fórmula 1? El mandamás de la categoría, Bernie Ecclestone, solicita US$ 50 millones como canon. Hay que agregar el costo para adecuar un callejero frente al mar, frente a los 8 millones desembolsados por el Dakar. Un argentino que se reunió con el dirigente británico la semana última confesó: "Parece todo muy lejano e improbable. El quiere proyectos a largo plazo. Pero en este negocio, la plata habla y decide". Tiene razón. La pregunta es si vale la pena tanto esfuerzo estatal, cuando urgen otras necesidades...
FEDERICO LABORITO Y SU PRIMER VICTORIA EN EL MOURAS
Federico Laboritto se quedó con la primera colocación en la final del TC Mouras, seguido por Cristian Dentella y por el representante de Olavarría, Daniel Masson. Por la zona,el marplatense César Fiorda se ubicó 10° y Diego Verriello 16°. Fernando Laboritto (hermano del ganador) fue 20°. José Bordoni 27°. Daniel Collazo 31°. En el TC Pista Mouras Ezequiel Barroso ganó su segunda final consecutiva, mientras que Juan José Amezcua finalizó 16° tras cumplir sólo con los 3 primeros giros.
Laboritto, de 22 anos manejó la carrera desde el inicio luego de haber comenzado la misma desde el mejor lugar de la grilla producto de sui triunfo en la serie selectiva.
Segundo en la final arribó Crisitan Dentella que superó a Daniel Masson promediando la misma y colocando a los dos Chevrolet en el podio, algo desacostumbrado en el TC Mouras.
El piloto de Dolores utiliza el Ford con el que Juan Manuel Silva corrió en el TC el año pasado y que además le atiende el mismísimo equipo JP racing.
Con este triunfo Laboritto encabeza el certamen. La proxima carrera será el 5 de Abril nuevamente en el autódromo Roberto Mouras
Final TC MOURAS
1 Federico Laboritto, Ford, 15 vtas. 23.24.979
2 Cristian Dentella, Chevrolet, a 3.966
3 Daniel Masson, Cheveolet, a 6.322
4 Adrian Gonazalez, Chevrolet, a 7.394
5 Nazareno Lopez, Ford, a 14.152
6 Gaston Ferrante, Ford, a 15.276
7 Aldo Ortiz, Ford, a Ford
8 Emanuel Perez Bravo, Chevrolet, a 19.153
9 Eduardo Lasarte, 23.538
10 Cesar Fiorda, Ford, a 24.814
11 Federico Perez, Ford, a 29.678
12 Juan Garbellino, 30.030
13 Pablo Marcilese, Chevrolet, a 32.226
14 Juan M. Ondarcuhu, Ford, a 33.521
15 Andres Gigena, Ford, a 43.314
Campeonato: Laboritto: 31.50 puntos, 2do. Ferante: 27.00, 3ro> E. Perez Bravo: 26.50 puntos
TC PISTA MOURAS BARROZO Y LA SEGUNDA CONSECUTIVA
El piloto Ezequiel Barroso ganó la segunda carrera consecutiva en el TC Pista Mouras que completó su final sobre el circuito Juan Galvez, del autódromo Roberto Mouras.CArlos Gergoretti y Rodrigo Rueda completaron el podio,todos con Ford
Hay que recordar que Barrozo ya había ganado la primera carrera, utiliza un Ford preparado por Jorge Alifraco y motoriza Juan J. Tartara.
Final TC pista Mouras
1 Ezequiel Barroso, Ford, 12 vtas. 20.37.333
2 Carlos Gregoretti, Ford, a 3.171
3 Rodrigo Rueda, Ford, a 5.479
4 Juan Manuel Centurión, Ford, a 7.189
5 Matias Devoto, Chevrolet, a 7.488
6 Nicolas Romero, Ford, a 7.894
7 Gregorio Aranes, Ford, a 8.345
8 Mariano Nieto, Chevrolet, a 9.134
9 Marcelo Beretta, Ford, a 9.803
10 Hector García, Ford, a 17.776
(Foto Fabio Vignoles)
Briñon tuvo su agasajo en Santa Clara del Mar
Segun comenta el colega Francisco Olaechea en el site de la categoria,la reuniòn tuvo lugar en Lemanjà, sitio gastronòmico ubicado en el Balneario California de Santa Clara del Mar,y fue organizada por su mamà Adriana, con la compañìa de su amiga Fabiana y el grupo de amigos y fanàticos que siguen su campaña deportiva.
Tambien se hicieron presentes amigos y familiares de Pablo, la familia Fiore que lo asisten en la motorizaciòn como tambièn sponsors del equipo.
NUEVO COMUNICADO DE LA CAF.RESOLUCIONES DE LA MESA DE ENLACE
ENZO FRANCESCOLI TAMBIEN SE PRENDE EN LA SUBASTA
Lo hará mediante una remera autografiada de River Plate que se subastará el sabado a la noche a beneficio de los damnifiados de Tartagal,organizada por la categoria Top Race
Tambien habrá además valiosos objetos utilizados por los pilotos de Top Race en sus carreras deportivas, así como también otros elementos de diferentes deportistas, como Marcos Patronelli, Fernando Gago o Fabrizio Coloccini.
El ex fastro riverplatense se comprometió con la causa benéfica y aseguró que "es solo un granito de arena que se aporta para intentar ayudar a la gente de Tartagal que tanto lo necesita".
ALGUNAS NOVEDADES DE LA CAF
Se comunica a todos los pilotos que debuten el próximo 21 de marzo en la carrera a disputarse en Buenos Aires se encuentran habilitados para realizar una prueba, la misma será llevada a cabo exclusivamente en los autódromos de La Plata y 9 de Julio los dias martes 17 y miercoles 18 de marzo.AQquellos equipos que deseen realizar estas pruebas deberan contactarse con el Departamento Deportivo de la ACTC
Fuente: DTO. TECNICO DE LA ACTC
8 años sin Jorge Recalde
Hoy: 10 de marzo de 2009 se cumplen 8 años de la muerte de El señor de los Rallies Jorge Recalde, el único piloto de todo el continente americano que ha ganado competencias por el Campeonato Mundial Absoluto de Rally (1988 y 1995 con Lancia), este es mi pequeño homenaje.
BREVE RESEÑA:
Nació en Mina Clavero, el 9 de agosto de 1951 y murió en Villa Dolores, el 10 de marzo de 2001, hace ocho años atrás luego de llegar a la asistencia conduciendo un Ford Escort.Fue campeón de Turismo Nacional clase "C" en 1974 y también compitió en Turismo Carretera. En 1993 volvió por última vez al TC, tripulando un Ford Falcon. Por ley nacional 26.030 sancionada por el Congreso Nacional el 4 de mayo de 2005, se declaró Capital Nacional del Rally a la ciudad de Mina Clavero, y se instituyó el 10 de marzo como Día Nacional del Rally Argentino, en conmemoración de la desaparición de un noble piloto, serio pero en la intimidad divertido, derecho arriba y abajo del auto; amigo de us amigos y sobre todas las cosas respetuoso de sus rivales.
ZONALES: ANOCHE SE DEFINIERON LAS FECHAS
Risatti debutará en el TC en el 12 del Gálvez
Es un orgullo representar a la familia, no una presión. Mi bisabuelo y abuelo hicieron cosas grandes en el TC. Kelo seguramente lo está disfrutando desde el cielo, era su ilusión. Cada vez que me venía de Europa, de vacaciones, Oscar Aventin (presidente de la ACTC) me llamaba y me decía que tenía que estar en el TC. Ojalá pueda representar bien al apellido", dice Caíto.
-¿Qué te contaron de tu bisabuelo?
-Que en esas épocas se hacían cosas de locos. Correr un Gran Premio era tremendo. Cuando él salió campeón en 1938, iba ganando por más de una hora. Y paró en su propia casa para ver a mi bisabuela, que estaba enferma de cáncer y acostada en una cama. Estuvo con ella casi media hora, arrancó y ganó la carrera. Esas cosas te marcan para toda la vida.
-¿Y qué te quedó de Kelo, tu abuelo?
-No sé cómo se sentirá en el cielo, ahora que voy a correr con Dodge, je. Para él sólo existía una marca: Ford. Intenté con el Gurí, pero no me daban la licencia para manejar un Falcon. Recuerdo que con Kelo salíamos a hacer unas tiradas con su vieja cupecita, que está en el museo de la familia, el Rincón Risatti. Me pasaba a buscar por casa y a la ruta, a fondo. Jamás andaba despacio. Una vez lo acompañé en una carrera de regularidad. Y largó y salió a fondo. Como estábamos una hora adelantados, paramos a descansar. Luego caímos en la llegada, despacito... Nos matábamos de risa.
-Hiciste podio en tu primera carrera de TC 2000 pero luego te costó. ¿Pagaste derecho de piso?
-No, esa carrera en Paraná fue rara. Pero sabíamos que no estaba en condiciones de pelear adelante. No sólo porque me faltaba a mí, al auto también. No se invirtió en el motor como otros equipos y mi chasis tenía tres años. Igual me sirvió para conocer las pistas. Me sorprendió lo que pasó en diciembre, cuando me dijeron que no seguíamos. Al romper Chevrolet con Pro Racing me quedé con las manos vacías. ¡Tenía tres años de contrato! Todo el año diciendo que seguíamos los mismos pilotos...
-¿Qué dicen los Castellano con tu llegada?
-Tanto Pincho como Jonatan están enganchados. Es más, vamos a salir a juntar todos el presupuesto porque no llegamos. Igual arranco en Buenos Aires. La semana que viene giro en La Plata. Si me adapto rápido, tendría que andar cerca de la punta. Tal vez va a costar frenar, por el peso de los autos. Pero la tracción trasera me cae mejor que la delantera.
-¿Qué esperás del TC?
-Desde que se enteraron en Laboulaye no para de llamarme gente para irme a ver a Buenos Aires y Río Cuarto, la siguiente. Fui a Balcarce y vi algo que en Europa no se ve. Gente por todos lados, pasión, calor, fanatismo... Impresionante.
Subscribe Us
Entradas populares
-
En un emotivo acto los padres de Ramiro Tot donaron al Museo Fangio el casco y el Kart que pertenecieran a joven piloto fallecido trágicam...
-
Diego Ciantini no pudo repetir lo ocurrido en los anteriores fines de semana, donde en autódromo que se presentaba culminaba en el podio. ...
-
El pasado fin de semana en el Paraje Las Grutas, compitieron 35 autos de distintos puntos, no solo de Necochea y Quequén, sino también de ...
-
El joven de Banfield debutará este fin de semana en la séptima fecha que el TC2000 correrá en el autodromo santiagueño de Termas de Rio Hond...
-
TOP RACE: Canapino sigue de racha. Luego del triunfo en el autódromo de Interlagos, Brasil, Agustín Canapino se quedó con la victoria en el...
Recent in Sports
Random Posts

Business
Buscar
Archivos
-
►
2020
(33)
- ► abril 2020 (16)
- ► marzo 2020 (10)
- ► febrero 2020 (6)
- ► enero 2020 (1)
-
►
2019
(162)
- ► diciembre 2019 (16)
- ► noviembre 2019 (9)
- ► octubre 2019 (17)
- ► septiembre 2019 (7)
- ► agosto 2019 (1)
- ► julio 2019 (14)
- ► junio 2019 (12)
- ► abril 2019 (18)
- ► marzo 2019 (19)
- ► febrero 2019 (22)
- ► enero 2019 (11)
-
►
2018
(391)
- ► diciembre 2018 (23)
- ► noviembre 2018 (49)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (36)
- ► agosto 2018 (41)
- ► julio 2018 (32)
- ► junio 2018 (34)
- ► abril 2018 (46)
- ► marzo 2018 (28)
- ► febrero 2018 (23)
- ► enero 2018 (16)
-
►
2017
(462)
- ► diciembre 2017 (28)
- ► noviembre 2017 (41)
- ► octubre 2017 (43)
- ► septiembre 2017 (53)
- ► agosto 2017 (23)
- ► julio 2017 (40)
- ► junio 2017 (38)
- ► abril 2017 (39)
- ► marzo 2017 (42)
- ► febrero 2017 (28)
- ► enero 2017 (29)
-
►
2016
(412)
- ► diciembre 2016 (17)
- ► noviembre 2016 (38)
- ► octubre 2016 (35)
- ► septiembre 2016 (20)
- ► agosto 2016 (37)
- ► julio 2016 (18)
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (58)
- ► marzo 2016 (54)
- ► febrero 2016 (53)
- ► enero 2016 (24)
-
►
2015
(591)
- ► diciembre 2015 (37)
- ► noviembre 2015 (68)
- ► octubre 2015 (58)
- ► septiembre 2015 (53)
- ► agosto 2015 (43)
- ► julio 2015 (64)
- ► junio 2015 (53)
- ► abril 2015 (60)
- ► marzo 2015 (34)
- ► febrero 2015 (34)
- ► enero 2015 (30)
-
►
2014
(358)
- ► diciembre 2014 (37)
- ► noviembre 2014 (27)
- ► octubre 2014 (53)
- ► septiembre 2014 (20)
- ► agosto 2014 (31)
- ► julio 2014 (23)
- ► junio 2014 (28)
- ► abril 2014 (20)
- ► marzo 2014 (45)
- ► febrero 2014 (34)
- ► enero 2014 (13)
-
►
2013
(204)
- ► diciembre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (23)
- ► octubre 2013 (19)
- ► septiembre 2013 (18)
- ► agosto 2013 (22)
- ► julio 2013 (19)
- ► junio 2013 (17)
- ► abril 2013 (20)
- ► marzo 2013 (25)
- ► febrero 2013 (34)
-
►
2012
(364)
- ► octubre 2012 (21)
- ► septiembre 2012 (35)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (59)
- ► junio 2012 (38)
- ► abril 2012 (27)
- ► marzo 2012 (40)
- ► febrero 2012 (41)
- ► enero 2012 (29)
-
►
2011
(320)
- ► diciembre 2011 (23)
- ► noviembre 2011 (47)
- ► octubre 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (23)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (20)
- ► abril 2011 (28)
- ► marzo 2011 (35)
- ► febrero 2011 (47)
- ► enero 2011 (1)
-
►
2010
(609)
- ► diciembre 2010 (58)
- ► noviembre 2010 (27)
- ► octubre 2010 (54)
- ► septiembre 2010 (30)
- ► agosto 2010 (48)
- ► julio 2010 (57)
- ► junio 2010 (36)
- ► abril 2010 (68)
- ► marzo 2010 (59)
- ► febrero 2010 (64)
- ► enero 2010 (49)
-
▼
2009
(370)
- ► diciembre 2009 (35)
- ► noviembre 2009 (18)
- ► octubre 2009 (32)
- ► septiembre 2009 (28)
- ► agosto 2009 (41)
- ► julio 2009 (37)
- ► junio 2009 (23)
- ► abril 2009 (17)
-
▼
marzo 2009
(45)
- KARTING DEL ATLANTICO,GALERIA DE IMAGENES
- CREARON LA SUBCOMISION DE PILOTOS
- MONOMARCA DEL SALADO: COMUNICADO DE PRENSA
- EL PETROBRAS RACING Y LA PRESENTACIÓN DE UN LINDO ...
- ALTUNA LE GANÓ LA PULSEADA AL GURÍ EN NUEVE DE JULIO
- Vivarelli y Besoy prevalecieron en Tandil
- EL KART DEL ATLÁNTICO PUSO PRIMERA EN BALCARCE
- EL MEJOR DEBUT
- 15 AÑOS Y TODAVIA SE LO EXTRAÑA
- APAC Y UN NUEVO INICIO DE CAMPEONATO
- MARIANO CALAMANTE (h) PROBÓ SU FALCON EN MAR DEL P...
- LE PONE LA FIRMA.LEDESMA SE DESVINCULÓ DEL EQUIPO HAZ
- Resoluciones y citaciones
- EL KART DEL ATLÁNTICO INICIA SU CALENDARIO EN BALC...
- Angellini al JC Competición
- Se confirmó el calendario para el Mar y Sierras
- Gustavo Palloti probó en Mar del plata.
- Definiciones para la temporada 2009 de TSC
- EL GURÍ SE SIENTE UN PÌBE
- ¿A DONDE QUISISTE IR PECHITO?
- LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS
- SE FUERON DE MAMBO
- ¡ES-PEC-TA-CU-LAR! DIERON CÁTEDRA EN EL 12
- GIAMLLOMBARDO Y SU DEBUT COMO GAANDOR EN LA CATEDRAL.
- Sigue el con invicto
- ¿F1 EN MAR DEL PLATA?
- FEDERICO LABORITO Y SU PRIMER VICTORIA EN EL MOURAS
- Briñon tuvo su agasajo en Santa Clara del Mar
- NUEVO COMUNICADO DE LA CAF.RESOLUCIONES DE LA MESA...
- ENZO FRANCESCOLI TAMBIEN SE PRENDE EN LA SUBASTA
- ALGUNAS NOVEDADES DE LA CAF
- 8 años sin Jorge Recalde
- ZONALES: ANOCHE SE DEFINIERON LAS FECHAS
- Risatti debutará en el TC en el 12 del Gálvez
- BOCCANERA AUSENTE PARA SEGUNDA DEL TC MOURAS
- MARCOS PATRONELLI NO CORRE PERO ESTARA EN SALTA CO...
- NOTA CON EL GANADOR DE TC PISTA TOMAS URRETAVISCAYA
- MARTINEZ-WERNER: UN EQUIPO ENTRERRIANO HASTA LA MÉ...
- YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO LA COMISIÓN DE ENLACE DE...
- CASTELLANO Y ALTUNA JUNTOS EN LA NOCHE BALCARCEÑA
- FIN DE SEMANA EN FOTOS
- Alejandro Spampinato seguirá un año mas en la mono...
- BUENA LABOR DE LOCAL
- EL PREMIO FAIR PLAY DE LA FECHA RECAYÓ EN ORTELLI
- Postergación de la fecha inicial para monomarca y ...
- ► febrero 2009 (65)
-
►
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (21)
- ► noviembre 2008 (59)
- ► octubre 2008 (110)
- ► septiembre 2008 (23)
Follow
Travelling Diaries
Entertainment
Life & style
Technology
Restaurants
Find Us On Facebook
Travelling
Featured Video
Footer Menu Widget
About me
Acerca de mí
Business
Categories
Categories
Tags
Fashion
Navegación
+ Enlaces de Interés
Iklan Atas Artikel
Iklan Tengah Artikel 1
Pages
Iklan Tengah Artikel 2
Iklan Bawah Artikel
Popular Posts
La familia de Ramiro Tot donó el Kart al Museo Fangio






