lunes, 2 de mayo de 2011
“Fangio es un ejemplo para los jóvenes”
El reconocido artista fue contratado por la comuna y el Museo Fangio para realizar un monumento en homenaje a Fangio. La obra tendrá 60mts y simulará una carrera del Quíntuple a bordo del “Flecha de Plata”. Busca la participación de la comunidad.
(ESCRIBE MARTIN RODRIGUEZ) “Fangio tiene que ser la figura emblemática por antonomasia de lo argentinos, fue un hombre con dosis morales poderosas, su cabeza era una computadora, tenía sobradas intenciones de ser un gran Campeón, un ejemplo para los jóvenes”. Carlos Regazzoni en conferencia de prensa.
“Esta es una jornada muy especial para Balcarce. Desde hace un tiempo venimos trabajando con el Museo Fangio, ya este es un año muy particular, por tratarse del Centenario del nacimiento de Juan Manuel Fangio, un prócer para todos nosotros. Y junto al Museo estamos trabajando en lo que será el programa de festejos alusivos. Por tal motivo, Balcarce se ve en la necesidad de contar con un Monumento a Fangio y de allí surgió, por sugerencia del Museo mismo, que sea Carlos Regazzoni quién se encargue de dicha obra. Hoy estamos haciendo de este proyecto una realidad que hace que contemos con la posibilidad de tener, a través de su obra, el monumento a Fangio”.
Con estas palabras, el intendente José Enrique Echeverría presentó a Carlos Alberto Regazzoni, el reconocido artista que hizo su ingreso al despacho del intendente, donde se hizo el encuentro, con su clásico overol y su pelo ensortijado. Expuso Regazzoni su admiración por Fangio, previo a la charla y hasta describió alguna que otra proeza del quíntuple. En representación del Museo estuvieron el vicepresidente y secretario de la CD, Carlos Álvarez y Hugo Pastorino, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Carlos Cortés, los directores de las Escuelas EET Nº1, Santos José Alessio y de Arte, Carolina Gizzi y el piloto internacional y artista plástico, Luciano Crespi.
“Vengo de raíces tuercas, (es primo del desaparecido piloto de Fórmula 1, Clay Regazzoni (1939-2006)), me gustan los fierros y además quería hacerle un monumento a Fangio, porque su figura ofrece un doble discurso, pero creo que está olvidado y que hay dos generaciones que no lo conocen. Fangio tiene que ser la figura emblemática por antonomasia de lo argentinos, fue un hombre con dosis morales poderosas, su cabeza era una computadora, tenía sobradas intenciones de ser un gran Campeón, un ejemplo para los jóvenes. Como el, me gustan las cosas simples, no creo en asignaturas pendientes. ¿Sabés lo que me gusta?, un buen culo y un bife de chorizo con papas fritas y huevo”.
Así arrancó la primera parte de la exposición de Regazzoni. Un tipo simple, que esconde a un gran artista y planea realizar “una obra heroica”. La escultura, que simulará una chicana a la ruta 226, donde Fangio con su “Flecha de Plata” la estará recorriendo para luego entrar a un curvón, tendrá unos 60 metros. Estará realizada en una escala de 1 en 50, por lo tanto la imagen tendrá unas medidas de 6,15 de largo por 2,20 de ancho y 1,20 metros de alto. Tendrá un sistema lumínico secuenciado de acuerdo al caer de la tarde y un tono violeta lo fusionará a la vía láctea. “No dejo de emparentar a Fangio con un ángel, una cosa mística. Fangio fue místico”, apuntó.
Respecto al desarrollo de la obra, el artista se mostró muy participativo. “La obra la voy a hacer junto a ustedes, el que se margine que cambie de pueblo (risas), todos están invitados, la Escuela Industrial con sus alumnos, la Escuela de Arte, también vamos a escribir un libro, quienes quieran participar están invitados. La idea es que cada uno ponga un pedazo del todo. Una escultura es más que un cartel. Es un ente”, aseguró. Y respecto al material a usar no tuvo dudas: “utilizaré en su mayoría discos de arado, para que tenga una connotación con el pueblo, de origen agrario. Podrá hacer lo que quieran conmigo, menos con lo que yo voy a hacer. Para la obra, todo cerró perfecto”, explicó.
Durante el tiempo que dure la construcción de la obra, (unos dos meses), Regazzoni se hospedará en una casilla rodante apostada en El Cruce. “Agradezco al intendente que me ofreció el hotel céntrico, pero preferí quedarme en el lugar de trabajo, para estar más en contacto con el. El lugar es perfecto, la medida de la pista, la vía láctea, las luces del atardecer y la morfología. Ustedes saben que yo utilizo en su mayoría chatarra, porquerías, me traes cualquier fierro oxidado, que no vale nada, te lo firmo y vale U$S 10.000.”. Lo expuesto por Regazzoni fue tan delicioso e interesante, que daría material para otra nota tan larga como esta. Uno no imagina que hará este particular artista, pero algo le dice que será como Fangio, algo grande, muy grande.
(ESCRIBE MARTIN RODRIGUEZ) “Fangio tiene que ser la figura emblemática por antonomasia de lo argentinos, fue un hombre con dosis morales poderosas, su cabeza era una computadora, tenía sobradas intenciones de ser un gran Campeón, un ejemplo para los jóvenes”. Carlos Regazzoni en conferencia de prensa.
“Esta es una jornada muy especial para Balcarce. Desde hace un tiempo venimos trabajando con el Museo Fangio, ya este es un año muy particular, por tratarse del Centenario del nacimiento de Juan Manuel Fangio, un prócer para todos nosotros. Y junto al Museo estamos trabajando en lo que será el programa de festejos alusivos. Por tal motivo, Balcarce se ve en la necesidad de contar con un Monumento a Fangio y de allí surgió, por sugerencia del Museo mismo, que sea Carlos Regazzoni quién se encargue de dicha obra. Hoy estamos haciendo de este proyecto una realidad que hace que contemos con la posibilidad de tener, a través de su obra, el monumento a Fangio”.
Con estas palabras, el intendente José Enrique Echeverría presentó a Carlos Alberto Regazzoni, el reconocido artista que hizo su ingreso al despacho del intendente, donde se hizo el encuentro, con su clásico overol y su pelo ensortijado. Expuso Regazzoni su admiración por Fangio, previo a la charla y hasta describió alguna que otra proeza del quíntuple. En representación del Museo estuvieron el vicepresidente y secretario de la CD, Carlos Álvarez y Hugo Pastorino, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Carlos Cortés, los directores de las Escuelas EET Nº1, Santos José Alessio y de Arte, Carolina Gizzi y el piloto internacional y artista plástico, Luciano Crespi.
“Vengo de raíces tuercas, (es primo del desaparecido piloto de Fórmula 1, Clay Regazzoni (1939-2006)), me gustan los fierros y además quería hacerle un monumento a Fangio, porque su figura ofrece un doble discurso, pero creo que está olvidado y que hay dos generaciones que no lo conocen. Fangio tiene que ser la figura emblemática por antonomasia de lo argentinos, fue un hombre con dosis morales poderosas, su cabeza era una computadora, tenía sobradas intenciones de ser un gran Campeón, un ejemplo para los jóvenes. Como el, me gustan las cosas simples, no creo en asignaturas pendientes. ¿Sabés lo que me gusta?, un buen culo y un bife de chorizo con papas fritas y huevo”.
Así arrancó la primera parte de la exposición de Regazzoni. Un tipo simple, que esconde a un gran artista y planea realizar “una obra heroica”. La escultura, que simulará una chicana a la ruta 226, donde Fangio con su “Flecha de Plata” la estará recorriendo para luego entrar a un curvón, tendrá unos 60 metros. Estará realizada en una escala de 1 en 50, por lo tanto la imagen tendrá unas medidas de 6,15 de largo por 2,20 de ancho y 1,20 metros de alto. Tendrá un sistema lumínico secuenciado de acuerdo al caer de la tarde y un tono violeta lo fusionará a la vía láctea. “No dejo de emparentar a Fangio con un ángel, una cosa mística. Fangio fue místico”, apuntó.
Respecto al desarrollo de la obra, el artista se mostró muy participativo. “La obra la voy a hacer junto a ustedes, el que se margine que cambie de pueblo (risas), todos están invitados, la Escuela Industrial con sus alumnos, la Escuela de Arte, también vamos a escribir un libro, quienes quieran participar están invitados. La idea es que cada uno ponga un pedazo del todo. Una escultura es más que un cartel. Es un ente”, aseguró. Y respecto al material a usar no tuvo dudas: “utilizaré en su mayoría discos de arado, para que tenga una connotación con el pueblo, de origen agrario. Podrá hacer lo que quieran conmigo, menos con lo que yo voy a hacer. Para la obra, todo cerró perfecto”, explicó.
Durante el tiempo que dure la construcción de la obra, (unos dos meses), Regazzoni se hospedará en una casilla rodante apostada en El Cruce. “Agradezco al intendente que me ofreció el hotel céntrico, pero preferí quedarme en el lugar de trabajo, para estar más en contacto con el. El lugar es perfecto, la medida de la pista, la vía láctea, las luces del atardecer y la morfología. Ustedes saben que yo utilizo en su mayoría chatarra, porquerías, me traes cualquier fierro oxidado, que no vale nada, te lo firmo y vale U$S 10.000.”. Lo expuesto por Regazzoni fue tan delicioso e interesante, que daría material para otra nota tan larga como esta. Uno no imagina que hará este particular artista, pero algo le dice que será como Fangio, algo grande, muy grande.
Subscribe Us





Entradas populares
-
El brasileño Helio Castroneves (Penske) ganó la 93ª edición de las 500 Millas de Indianápolis. No fue un triunfo más para quien hace semanas...
-
Marcelo Gonzalez volvió a la victoria después de más de un año al llevarse la Final de la Clase 2 del TN en Bahía Blanca luego de que Leand...
-
El piloto y directivo de APAC, aguarda con ansiedad el noveno capítulo de APAC en el circuito La Cascada de Tandil. Christian Romero aspir...
-
Gustavo Diorio fue de la partida este fin de semana en el Mouras de la Plata. Relizó una excelente segunda serie remontando posiciones has...
-
En las últimas horas cerró la inscripción para la 6º fecha del karting APPKO que se disputará este fin de semana en el circuito Juan Carlo...
Recent in Sports
Random Posts

Business
Buscar
Archivos
-
►
2020
(33)
- ► abril 2020 (16)
- ► marzo 2020 (10)
- ► febrero 2020 (6)
- ► enero 2020 (1)
-
►
2019
(162)
- ► diciembre 2019 (16)
- ► noviembre 2019 (9)
- ► octubre 2019 (17)
- ► septiembre 2019 (7)
- ► agosto 2019 (1)
- ► julio 2019 (14)
- ► junio 2019 (12)
- ► abril 2019 (18)
- ► marzo 2019 (19)
- ► febrero 2019 (22)
- ► enero 2019 (11)
-
►
2018
(391)
- ► diciembre 2018 (23)
- ► noviembre 2018 (49)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (36)
- ► agosto 2018 (41)
- ► julio 2018 (32)
- ► junio 2018 (34)
- ► abril 2018 (46)
- ► marzo 2018 (28)
- ► febrero 2018 (23)
- ► enero 2018 (16)
-
►
2017
(462)
- ► diciembre 2017 (28)
- ► noviembre 2017 (41)
- ► octubre 2017 (43)
- ► septiembre 2017 (53)
- ► agosto 2017 (23)
- ► julio 2017 (40)
- ► junio 2017 (38)
- ► abril 2017 (39)
- ► marzo 2017 (42)
- ► febrero 2017 (28)
- ► enero 2017 (29)
-
►
2016
(412)
- ► diciembre 2016 (17)
- ► noviembre 2016 (38)
- ► octubre 2016 (35)
- ► septiembre 2016 (20)
- ► agosto 2016 (37)
- ► julio 2016 (18)
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (58)
- ► marzo 2016 (54)
- ► febrero 2016 (53)
- ► enero 2016 (24)
-
►
2015
(591)
- ► diciembre 2015 (37)
- ► noviembre 2015 (68)
- ► octubre 2015 (58)
- ► septiembre 2015 (53)
- ► agosto 2015 (43)
- ► julio 2015 (64)
- ► junio 2015 (53)
- ► abril 2015 (60)
- ► marzo 2015 (34)
- ► febrero 2015 (34)
- ► enero 2015 (30)
-
►
2014
(358)
- ► diciembre 2014 (37)
- ► noviembre 2014 (27)
- ► octubre 2014 (53)
- ► septiembre 2014 (20)
- ► agosto 2014 (31)
- ► julio 2014 (23)
- ► junio 2014 (28)
- ► abril 2014 (20)
- ► marzo 2014 (45)
- ► febrero 2014 (34)
- ► enero 2014 (13)
-
►
2013
(204)
- ► diciembre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (23)
- ► octubre 2013 (19)
- ► septiembre 2013 (18)
- ► agosto 2013 (22)
- ► julio 2013 (19)
- ► junio 2013 (17)
- ► abril 2013 (20)
- ► marzo 2013 (25)
- ► febrero 2013 (34)
-
►
2012
(364)
- ► octubre 2012 (21)
- ► septiembre 2012 (35)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (59)
- ► junio 2012 (38)
- ► abril 2012 (27)
- ► marzo 2012 (40)
- ► febrero 2012 (41)
- ► enero 2012 (29)
-
▼
2011
(320)
- ► diciembre 2011 (23)
- ► noviembre 2011 (47)
- ► octubre 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (23)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (20)
-
▼
mayo 2011
(48)
- Loeb repite por sexta vez el Rally de la Argentina
- Ponce de leon prevaleció sobre los pronósticos
- Un triunfo con sabor a poco
- Ortelli ratidicó la pole
- Ogier domina en las sierras cordobesas
- Ortelli domina los entrenamientos
- Nuevos colores
- Por ahora, manda Grobocopatel
- A 61 años del primer triunfo de Juan Manuel Fangio...
- SE INICIÓ LA REPAVIMENTACIÓN DEL AUTÓDROMO “JUAN M...
- Granadero sanjuanino
- Buen espectáculo brindó el kart AZK en Balcarce
- Falleció Osvaldo Villaverde
- No hay quien pare a Vettel
- Cambio de aire
- Complicado de principio a fin
- Resoluciones de Federación
- Buena labor de Nicolas Pezzuchi
- El nuevo compuesto duro de Pirelli debuta en Barce...
- Landa: "No tuve chance de esquivarlo"
- Galeria de fotos TC Mouras en Olavarría
- Atkinson: " la sacamos barata"
- Leo Pernía celebró con su gente
- Breves zonales
- Gustavo Pereyra se impuso en "Los pagos del Tordillo"
- Di Scala "cementó" su victoria
- Canapino se hizo grande en Salta
- "Cochito" Lopez se impuso en Magny Cours
- BRILLANTE TRIUNFO DE ESTEBAN GINI
- Demoledores
- La palabra de los protagonistas
- Luciano: "Ojalá que a partir de la cuarta, quinta ...
- Pernìa festejarà con su chevy en Tandil
- Notable protagonismo de Distefano en la Promocional
- Barrichello teme por el uso del aleron movil en el...
- Las fotos que dejó el zonal en su paso por Mar del...
- Por primera vez, Pernía brilla en lo más alto en e...
- Valencia, Duran, Ruggeri y Adolfo ganaron en Mar d...
- Con notable exito se llevò a cabo el festival mult...
- El kart Regional pasò por Balcarce
- Vettel dominò a voluntad el GP de Turquìa
- Breves Teceistas
- Cambios en Willians
- Unos 250 autos se esperan en el Multimarcas
- Resumen del zonal
- "Este sería mi último año"
- Una buena cosecha
- “Fangio es un ejemplo para los jóvenes”
- ► abril 2011 (28)
- ► marzo 2011 (35)
- ► febrero 2011 (47)
- ► enero 2011 (1)
-
►
2010
(609)
- ► diciembre 2010 (58)
- ► noviembre 2010 (27)
- ► octubre 2010 (54)
- ► septiembre 2010 (30)
- ► agosto 2010 (48)
- ► julio 2010 (57)
- ► junio 2010 (36)
- ► abril 2010 (68)
- ► marzo 2010 (59)
- ► febrero 2010 (64)
- ► enero 2010 (49)
-
►
2009
(370)
- ► diciembre 2009 (35)
- ► noviembre 2009 (18)
- ► octubre 2009 (32)
- ► septiembre 2009 (28)
- ► agosto 2009 (41)
- ► julio 2009 (37)
- ► junio 2009 (23)
- ► abril 2009 (17)
- ► marzo 2009 (45)
- ► febrero 2009 (65)
-
►
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (21)
- ► noviembre 2008 (59)
- ► octubre 2008 (110)
- ► septiembre 2008 (23)
Con la tecnología de Blogger.
Follow
Travelling Diaries
Entertainment
Life & style
Technology
Restaurants
Find Us On Facebook
Travelling
Featured Video
Footer Menu Widget
About me
10 Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Tel: +01 19 9876-54321
Email: contact@mail.com
Acerca de mí
Business
Categories
Categories
Tags
Fashion
Navegación
+ Enlaces de Interés
Iklan Atas Artikel
Iklan Tengah Artikel 1
Iklan Tengah Artikel 2
Iklan Bawah Artikel
Popular Posts

Regreso con gloria
mayo 27, 2009

GONZALEZ GANÓ EN LA CLASE 2
noviembre 16, 2008

Romero confiado para el fin de semana
noviembre 02, 2017