miércoles, 3 de julio de 2019
HACE 50 AÑOS SE GESTABA LA IDEA DEL AUTÓDROMO JUAN MANUEL FANGIO
A raíz de la trágica vuelta Balcarce-Lobería en la cual fallecieron los pilotos Jorge Kissling, Segundo Taraborelli, sus acompañantes y parte de los espectadores, se conformó una comisión denominada Pro Autódromo que sentó las bases del circuito que hoy conocemos. En esta primera parte te contamos la historía de parte de uno de los legados de Juan Manuel Fangio.
(FOTOS HISTORIA TC Y ARCHIVO DEL AUTOR) La Historia del Autódromo Juan Manuel Fangio se remonta a mediados de la década del '60, en la génesis de la fundación del Auto Club Balcarce. En sus primeros años de vida, la institución organizó su primera carrera de magnitud tras las competencias de cafeteras, que tuvieron un gran auge en esa epoca.
Fue en la famosa vuelta de Balcarce-Lobería del 28 de Abril de 1968 que culminó de manera trágica con la muerte de los pilotos Jorge Kissling y Segundo Taraborelli, sus acompañantes y tres espectadores. Como era habitual en la época, los accidentes no detuvieron la carrera que continuó hasta su finalización que consagró el triunfo de Carlos Alberto Pairetti con el Barracuda Chevrolet. Fue la victoria inicial que desembocaría hacía la obtención del título de campeón de TC de ese año.
En la organización del Gran Premio Lubricantes Celinoil habían trabajado con mucho esfuerzo y pasión los Auto Club de las dos ciudades, hubo importantes premios en dinero y un gentio en todo el recorrido de 342 kilómetros de pavimento y tierra para ir y venir en dos vueltas. El recorrido unió El Cruce, Quequén, Tamangueyú, Lobería, San Manuel y Napaleofu y El Cruce.
"Atrás, quedó la ilusión de todo un pueblo", dijo el periodismo por lo ocurrido en la competencia. Ese desenlace y el deseo de fomentar el turismo fueron motivos que llevaron desde ahí al gobierno municipal de facto de Juan José Mare a encarar una iniciativa que aparecía enorne: construir un autódromo en una sierra.
EL PROYECTO AUTÓDROMO SE PONE EN MARCHA
El resultado fue la suspensión por varios meses de carreras en rutas de la provincia, pero inmediatamente la gente del automovilismo vio surgir con fuerza la necesidad de construir autódromos. El lugar elegido era la sierra La Barrosa. El intendente Juan José Mare se puso en contacto con el ingeniero José Romano Petrini, que había proyectado la construcción del autódromo "El Zonda", de San Juan. Vino a Balcarce, recorrió el lugar y elaboró luego el proyecto.
Mare también trabajó para conseguir el financiamiento de la majestuosa obra. Para ello se obtuvieron aportes de Provincia y Nación, y de más de 3.400 vecinos que lo hicieron a través de una cuota. La obra fue encarada por la Comisión Municipal Pro Autódromo.
Cuenta Juan Manuel Fangio:
"Al principio pensamos hacer el autódromo cerca de Mar de1 Plata. Estaban los planos. la financiación, absolutamente todo, pero no prosperó porque el intendente de esa ciudad no estaba de acuerdo y nos vetó el proyecto. Con mi amigo y socio. Bernardo Duffard, comenzamos a tener charlas casi diarias sobre la zona a la que podría llevarse el escenario. Yo le dije que habiendo en Balcarce tantas sierras y tantos terrenos en desnivel. Justo para situar un trazado exigente para el piloto y de amplia visual para el espectador, el autódromo tendría que estar en los alrededores de la ciudad. Bernardo pensó en la puerta del Abra, pero a sus bondades tenía el inconveniente de que Balcarce no sería lugar de paso para el autódromo y Io que yo quería es que todo el mundo pase por mi ciudad antes de ir a ver la carrera.
"Entonces comenzamos a ver terrenos al otro lado de la ruta. Con Bernardo recorrimos varias sierras hasta que, por su ubicación, nos quedamos con La Barrosa".
A requerimientos de la municipalidad, el gobierno de la provincia de Buenos Aires sanciona, por ordenanza número 315, la construcción del autódromo. Cinco días más tarde se cita a la primera conferencia de prensa y se informa sobre el proyecto, presupuesto y lanzamiento de llamado a licitación. El 15 de diciembre se adjudican las obras y en el primer trimestre de 1970 se inician los trabajos: había que mover nada menos que 600 mil metros cúbicos de tierra y rocas. "Tuvimos una pequeña ayuda con el entonces ministro de Bienestar Social Francisco Manrique-evoca Juan-. Y fue él quien pidió que se llamara Juan Manuel Fangio. Yo quería que se llamara Balcarce".
(FOTOS HISTORIA TC Y ARCHIVO DEL AUTOR) La Historia del Autódromo Juan Manuel Fangio se remonta a mediados de la década del '60, en la génesis de la fundación del Auto Club Balcarce. En sus primeros años de vida, la institución organizó su primera carrera de magnitud tras las competencias de cafeteras, que tuvieron un gran auge en esa epoca.
Fue en la famosa vuelta de Balcarce-Lobería del 28 de Abril de 1968 que culminó de manera trágica con la muerte de los pilotos Jorge Kissling y Segundo Taraborelli, sus acompañantes y tres espectadores. Como era habitual en la época, los accidentes no detuvieron la carrera que continuó hasta su finalización que consagró el triunfo de Carlos Alberto Pairetti con el Barracuda Chevrolet. Fue la victoria inicial que desembocaría hacía la obtención del título de campeón de TC de ese año.
En la organización del Gran Premio Lubricantes Celinoil habían trabajado con mucho esfuerzo y pasión los Auto Club de las dos ciudades, hubo importantes premios en dinero y un gentio en todo el recorrido de 342 kilómetros de pavimento y tierra para ir y venir en dos vueltas. El recorrido unió El Cruce, Quequén, Tamangueyú, Lobería, San Manuel y Napaleofu y El Cruce.
"Atrás, quedó la ilusión de todo un pueblo", dijo el periodismo por lo ocurrido en la competencia. Ese desenlace y el deseo de fomentar el turismo fueron motivos que llevaron desde ahí al gobierno municipal de facto de Juan José Mare a encarar una iniciativa que aparecía enorne: construir un autódromo en una sierra.
EL PROYECTO AUTÓDROMO SE PONE EN MARCHA
El resultado fue la suspensión por varios meses de carreras en rutas de la provincia, pero inmediatamente la gente del automovilismo vio surgir con fuerza la necesidad de construir autódromos. El lugar elegido era la sierra La Barrosa. El intendente Juan José Mare se puso en contacto con el ingeniero José Romano Petrini, que había proyectado la construcción del autódromo "El Zonda", de San Juan. Vino a Balcarce, recorrió el lugar y elaboró luego el proyecto.
Mare también trabajó para conseguir el financiamiento de la majestuosa obra. Para ello se obtuvieron aportes de Provincia y Nación, y de más de 3.400 vecinos que lo hicieron a través de una cuota. La obra fue encarada por la Comisión Municipal Pro Autódromo.
Cuenta Juan Manuel Fangio:
![]() |
Juan Manuel observa desde la tribuna de Boxes la final de TC que se realizó en su homenaje al cumplir 80 años en 1991 |
"Entonces comenzamos a ver terrenos al otro lado de la ruta. Con Bernardo recorrimos varias sierras hasta que, por su ubicación, nos quedamos con La Barrosa".
A requerimientos de la municipalidad, el gobierno de la provincia de Buenos Aires sanciona, por ordenanza número 315, la construcción del autódromo. Cinco días más tarde se cita a la primera conferencia de prensa y se informa sobre el proyecto, presupuesto y lanzamiento de llamado a licitación. El 15 de diciembre se adjudican las obras y en el primer trimestre de 1970 se inician los trabajos: había que mover nada menos que 600 mil metros cúbicos de tierra y rocas. "Tuvimos una pequeña ayuda con el entonces ministro de Bienestar Social Francisco Manrique-evoca Juan-. Y fue él quien pidió que se llamara Juan Manuel Fangio. Yo quería que se llamara Balcarce".
(...CONTINUARÁ)
Subscribe Us





Entradas populares
-
El brasileño Helio Castroneves (Penske) ganó la 93ª edición de las 500 Millas de Indianápolis. No fue un triunfo más para quien hace semanas...
-
Marcelo Gonzalez volvió a la victoria después de más de un año al llevarse la Final de la Clase 2 del TN en Bahía Blanca luego de que Leand...
-
El piloto y directivo de APAC, aguarda con ansiedad el noveno capítulo de APAC en el circuito La Cascada de Tandil. Christian Romero aspir...
-
Gustavo Diorio fue de la partida este fin de semana en el Mouras de la Plata. Relizó una excelente segunda serie remontando posiciones has...
-
En las últimas horas cerró la inscripción para la 6º fecha del karting APPKO que se disputará este fin de semana en el circuito Juan Carlo...
Recent in Sports
Random Posts

Business
Buscar
Archivos
-
►
2020
(33)
- ► abril 2020 (16)
- ► marzo 2020 (10)
- ► febrero 2020 (6)
- ► enero 2020 (1)
-
▼
2019
(162)
- ► diciembre 2019 (16)
- ► noviembre 2019 (9)
- ► octubre 2019 (17)
- ► septiembre 2019 (7)
- ► agosto 2019 (1)
-
▼
julio 2019
(14)
- Detuvieron al piloto de CARX Mario Baldo en el Aut...
- ORLY TERRANOVA GANÓ EN LA BAJA ARAGON
- PASÓ LA QUINTA POR MAR DEL PLATA
- Este Sabado 27/07 Pruebas En San Cayetano
- La segunda temporada de "Drive to Survive" también...
- CONTUNDENTE VICTORIA DE GIORGIO EN AUSTRIA
- LOS REPRESENTANTES DE MAR DEL PLATA DELINEARON SUS...
- INTENSO REGRESO DEL APAC, TC DEL SUDESTE Y TS1850 ...
- Homenaje a la misión argentina Nürburgring en el M...
- HACE 50 AÑOS SE GESTABA LA IDEA DEL AUTÓDROMO JUAN...
- Verstappen vs Leclerc: "Carreras, así es como se l...
- TOMMY SERNA LOGRÓ UNA VICTORIA QUE LO CATAPULTA PO...
- VILLANUEVA SE PREPARA PARA DEBUTAR EN EL TSC
- DIORIO Y EL BRIGADIER BRILLARON EN LA PLATA
- ► junio 2019 (12)
- ► abril 2019 (18)
- ► marzo 2019 (19)
- ► febrero 2019 (22)
- ► enero 2019 (11)
-
►
2018
(391)
- ► diciembre 2018 (23)
- ► noviembre 2018 (49)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (36)
- ► agosto 2018 (41)
- ► julio 2018 (32)
- ► junio 2018 (34)
- ► abril 2018 (46)
- ► marzo 2018 (28)
- ► febrero 2018 (23)
- ► enero 2018 (16)
-
►
2017
(462)
- ► diciembre 2017 (28)
- ► noviembre 2017 (41)
- ► octubre 2017 (43)
- ► septiembre 2017 (53)
- ► agosto 2017 (23)
- ► julio 2017 (40)
- ► junio 2017 (38)
- ► abril 2017 (39)
- ► marzo 2017 (42)
- ► febrero 2017 (28)
- ► enero 2017 (29)
-
►
2016
(412)
- ► diciembre 2016 (17)
- ► noviembre 2016 (38)
- ► octubre 2016 (35)
- ► septiembre 2016 (20)
- ► agosto 2016 (37)
- ► julio 2016 (18)
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (58)
- ► marzo 2016 (54)
- ► febrero 2016 (53)
- ► enero 2016 (24)
-
►
2015
(591)
- ► diciembre 2015 (37)
- ► noviembre 2015 (68)
- ► octubre 2015 (58)
- ► septiembre 2015 (53)
- ► agosto 2015 (43)
- ► julio 2015 (64)
- ► junio 2015 (53)
- ► abril 2015 (60)
- ► marzo 2015 (34)
- ► febrero 2015 (34)
- ► enero 2015 (30)
-
►
2014
(358)
- ► diciembre 2014 (37)
- ► noviembre 2014 (27)
- ► octubre 2014 (53)
- ► septiembre 2014 (20)
- ► agosto 2014 (31)
- ► julio 2014 (23)
- ► junio 2014 (28)
- ► abril 2014 (20)
- ► marzo 2014 (45)
- ► febrero 2014 (34)
- ► enero 2014 (13)
-
►
2013
(204)
- ► diciembre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (23)
- ► octubre 2013 (19)
- ► septiembre 2013 (18)
- ► agosto 2013 (22)
- ► julio 2013 (19)
- ► junio 2013 (17)
- ► abril 2013 (20)
- ► marzo 2013 (25)
- ► febrero 2013 (34)
-
►
2012
(364)
- ► octubre 2012 (21)
- ► septiembre 2012 (35)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (59)
- ► junio 2012 (38)
- ► abril 2012 (27)
- ► marzo 2012 (40)
- ► febrero 2012 (41)
- ► enero 2012 (29)
-
►
2011
(320)
- ► diciembre 2011 (23)
- ► noviembre 2011 (47)
- ► octubre 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (23)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (20)
- ► abril 2011 (28)
- ► marzo 2011 (35)
- ► febrero 2011 (47)
- ► enero 2011 (1)
-
►
2010
(609)
- ► diciembre 2010 (58)
- ► noviembre 2010 (27)
- ► octubre 2010 (54)
- ► septiembre 2010 (30)
- ► agosto 2010 (48)
- ► julio 2010 (57)
- ► junio 2010 (36)
- ► abril 2010 (68)
- ► marzo 2010 (59)
- ► febrero 2010 (64)
- ► enero 2010 (49)
-
►
2009
(370)
- ► diciembre 2009 (35)
- ► noviembre 2009 (18)
- ► octubre 2009 (32)
- ► septiembre 2009 (28)
- ► agosto 2009 (41)
- ► julio 2009 (37)
- ► junio 2009 (23)
- ► abril 2009 (17)
- ► marzo 2009 (45)
- ► febrero 2009 (65)
-
►
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (21)
- ► noviembre 2008 (59)
- ► octubre 2008 (110)
- ► septiembre 2008 (23)
Con la tecnología de Blogger.
Follow
Travelling Diaries
Entertainment
Life & style
Technology
Restaurants
Find Us On Facebook
Travelling
Featured Video
Footer Menu Widget
About me
10 Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Tel: +01 19 9876-54321
Email: contact@mail.com
Acerca de mí
Business
Categories
Categories
Tags
Fashion
Navegación
+ Enlaces de Interés
Iklan Atas Artikel
Iklan Tengah Artikel 1
Iklan Tengah Artikel 2
Iklan Bawah Artikel
Popular Posts

Regreso con gloria
mayo 27, 2009

GONZALEZ GANÓ EN LA CLASE 2
noviembre 16, 2008

Romero confiado para el fin de semana
noviembre 02, 2017