martes, 25 de julio de 2017
1000KMS DEL TC: REGLAMENTO PARTICULAR DE LA CARRERA
Tras la reunión con los pilotos y los jefes de equipos en la sede de la ACTC, se dió a conocer el reglamento particular de la carrera que se disputará en Buenos Aires, en donde se festejarán los 80 años del Turismo Carretera.
(FOTO DIARIO POPULAR) Conforme se acerca la fecha para la gran carrera del año del Turismo Carretera, se van conociendo detalles de lo que será una competencia inédita en la historia reciente de la categoria. En principio cada auto dispondrá de 12 neumáticos nuevos para piso seco y 6 resellados. Mientras que para lluvia serían 4 gomas nuevas.
La competencia se pondría en marcha a las 10.15 hs., serán 178 vueltas y no terminará por tiempo. Está previsto que se den la totalidad de los giros. Cada piloto deberá manejar 45 minutos como mínimo y no una hora como estaba previsto en un principio.La recarga de combustible y el reemplazo de neumáticos no se podrá realizar a la vez. Y con respecto al cambio de piloto, se podrá concretar al momento de cargar nafta.
En las últimas 5 vueltas de competencia ya no podrá ingresar ningún auto a boxes para lo que obligatoriamente se deberá realizar: cambio de piloto, de neumáticos y recarga de combustible. La largada será con filas de tres autos y de dos. En el caso de un relanzamiento será de la manera habitual.
Durante viernes y sábado se realizarán dos tandas de entrenamientos. Cada una será de 25 minutos. También habrá práctica para cambio de piloto, de neumáticos y recarga de combustible. Para darle mayor agilidad al último punto mencionado, en los ensayos usarían el circuito Nº7.
RPP 1000 KM DE TURISMO CARRETERA
Conforme a lo determinado en el Reglamento General de Campeonato del año en curso, donde en su Artículo 2° se define la realización de PRUEBAS ESPECIALES, se establece este Reglamento Particular de la prueba a efectuarse los días 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las siguientes modificaciones e incorporaciones al actual Reglamento, al solo efecto de la presente competencia.
Art. 1° : ENTRENAMIENTOS: Los mismos son OBLIGATORIOS, y a los pilotos inscriptos (los que podrán invitar hasta dos (2) competidores, aprobados por CAF de esta ACTC) se los dividirá en dos grupos (“A” y “B”), en base al ranking de la especialidad, luego de disputada la séptima fecha del torneo y conforme al organigrama de la prueba, dispondrán de dos (2) tandas de veinticinco (25) minutos cada grupo, ambos días, computados desde la apertura de boxes, tanto para los pilotos titulares como para los invitados.
En ambos días se intercalará una prueba de funcionamiento de recarga de combustible, cambio de piloto obligatorio y/o cambio de cubiertas, a los fines de familiarizarse con la presente reglamentación. Los mismos se realizarán con todos los operativos de seguridad y sanidad aprobados por CAF de la ACTC, utilizándose el circuito N° 7.- (perimetral)
Para esta prueba de funcionamiento, cada grupo será dividido por mitades en Sub-Grupo “A” y Sub-Grupo “B”, teniendo habilitada la pista, cada sub-grupo, durante diez (10) minutos, desde la apertura de boxes cada día, pasando por calle de boxes y no por pista, conforme al organigrama de la competencia.
Una vez finalizada toda la actividad en pista del Viernes 4 y del Sábado 5 de Agosto, tanto los pilotos titulares como los invitados deberán permanecer en el frente de su box, atendiendo a los simpatizantes que se arrimen, por el término de 60 minutos ( Art.54° Reglamento de Campeonato de T.C.)
Art. 2°: CLASIFICACIÓN: NO SE DISPUTARÁ.
El ranking actualizado con la séptima carrera disputada, se utilizará para el ordenamiento de la grilla de largada de la prueba final, dado que no se disputarán ni la Clasificación ni las Series Clasificatorias. La grilla de partida se integrará con tres autos en la primera fila, dos vehículos en la segunda, tres integrando la tercera, luego dos en la cuarta fila y así sucesivamente, hasta completarla, con todos los pilotos habilitados.
Art. 3°: El día Viernes 4 de Agosto, al finalizar la actividad en pista, se realizará una reunión con los Concurrentes y/o Jefes de Equipos obligatoria, los que serán responsables de las faltas que produzca su equipo, relativo a lo indicado en el presente R.P.P., quedando el Comisariato Deportivo actuante en la competencia a disposición de ellos, para poder consultar cualquier duda antes de la realización de la PRUEBA FINAL.-
Art. 4°: PRUEBA FINAL: Esta competencia se desarrollará el día 6 de Agosto de 2017 desde las 10,15 hs. sobre 178 vueltas al circuito del Autódromo “Oscar y Juan Galvez” (5641 metros), estando habilitados para largar la competencia, todos los pilotos INSCRIPTOS.-
A las 18:00 hs. del día Sábado 5 de Agosto, vence el plazo para que los competidores declaren en Deportiva el nombre del piloto que largará la carrera.
Para ello el participante que iniciará la prueba y/o su concurrente deberá presentarse en la Dirección de la Carrera para firmar la planilla respectiva.
Vencido ese plazo, podrá ser sancionado el equipo infractor.
Todos los VEHÍCULOS deben integrar obligatoriamente la grilla de largada, cumpliendo la vuelta de formación. Los boxes estarán abiertos durante cinco (5) minutos, previo a la hora de largada de la competencia.
La largada de Boxes (sin cumplir la vuelta de formación y/o la vuelta previa) será penalizada por el Comisariato Deportivo con la pérdida de tantas vueltas, como giros no realizados.
Todos los competidores podrán detenerse en boxes para el reabastecimiento de combustible y/o cambio de piloto, estando habilitados los mismos desde la largada de la prueba.
En todos los casos será de libre elección del piloto y/o del equipo, la vuelta para efectuar la detención.
Asimismo se dispone, al menos en dos (2) oportunidades el cambio del piloto (OBLIGATORIO) y el tiempo MÍNIMO de conducción de cada competidor, durante toda la prueba, será de cuarenta y cinco (45) minutos.
Para el caso de que algún piloto, debido a algún impedimento físico, no pueda cumplir el mínimo de tiempo de conducción estipulado, provocando el cambio de piloto, deberá esto ser evaluado por el Departamento Médico de ACTC, obligatoriamente elevando el informe, EL QUE ES INAPELABLE, al Comisariato Deportivo para su resolución.
Con motivo de estar cerrada la presentación de las declaraciones de pilotos invitados, la CAF de la ACTC autoriza la designación de un piloto suplente, para aquellas tripulaciones que hayan inscripto solo a un (1) piloto invitado. La fecha límite de la presentación de dicha solicitud es el día lunes 24 de Julio, a los efectos de su aprobación por CAF de la ACTC. Este competidor suplente podrá conducir el auto únicamente en el eventual de algún impedimento físico de los competidores titulares.
Para aplicar el ingreso del piloto suplente, debe ser evaluado el cambio del piloto, por el Departamento Médico de ACTC, conforme a lo indicado en párrafo anterior.
La entrada a BOXES se realizará únicamente por la HORQUILLA CORTA, cerrándose dicha entrada al momento de señalizarse la ÚLTIMA VUELTA, de la competencia.
LOS BOXES SIEMPRE ESTARÁN ABIERTOS. Cuando el PACE CAR esté en pista se puede ingresar a los mismos exclusivamente para resolver problemas mecánicos (dentro del box) y/o recambio de neumáticos, provocado por roturas y/o pinchaduras de los mismos, (utilizando los elementos homologados – Art. 8 – Inc. E - del presente RPP., incluso dentro del box), estando prohibido realizar el cambio del piloto y la recarga de combustible. Una vez solucionado el problema mecánico, el semáforo en amarillo de la salida de boxes, lo habilitará para integrarse a la fila india, conforme a lo indicado en siguientes párrafos.
El cambio de piloto, el reaprovisionamiento y el cambio de neumaticos se podrá ejecutar una vez relanzada la competencia.
Para el caso de que algún auto ya esté en boxes al ser ordenado PACE CAR a pista, puede seguir realizando todo tipo de reparación en el vehículo, cambio de piloto y/o carga de combustible.
El Pace Car se ubicará delante del auto puntero y el resto de ellos se encolumnará a continuación, conservando su posición en la pista, no tomando en cuenta las posiciones del clasificador. El adelantamiento a otro auto es motivo de sanción. Todo vehículo que ingrese a boxes, con el Pace Car en pista, al reintegrarse a la carrera, deberá ocupar el último lugar en la fila india, detrás del Pace Car. El relanzamiento de la competencia se realizará con la grilla integrada con dos autos a la par.
Una vez relanzada la carrera, en la próxima vuelta estará habilitada la entrada a boxes, siempre por la Horquilla Corta, a los efectos de realizar los trabajos indicados en el Art. 5°.
Al suceder algún siniestro dentro de calle de boxes se cerrarán los mismos totalmente.
Si se debiera detener la carrera debido a un accidente grave y/o condiciones adversas climáticas con BANDERA ROJA, dispuesta por el Comisariato Deportivo, se procederá a:
Todos los autos reducirán de inmediato su velocidad y se dirigirán lentamente a la línea de Bandera Roja.
La clasificación se establecerá con la vuelta anterior a la última que haya registrado el puntero.
Los boxes estarán cerrados (SALIDA)
El recorrido de la segunda parte será de una vuelta menos que el recorrido original (178 vtas.), menos las vueltas de la primera parte, efectuándose giro previo al largar nuevamente la prueba.
La grilla para la segunda parte será con los autos colocados en el orden que terminaron la primera parte.
Toda detención (a los efectos de lo dictado en el Art. 5°) se deberá realizar únicamente frente a cada box, siempre dentro de las líneas demarcatorias, instaladas por los equipos, de color amarillo.-
Para esta competencia no será de aplicación lo dispuesto en los Art. 34°, 37° y 43° del Reglamento de Campeonato 2017 de la categoría.
Art. 5°: Los trabajos que se permitirán en el momento de la detención en la calle de boxes son: el reabastecimiento y/o el cambio del piloto, también se podrá realizar el reemplazo de cubiertas (PERO NO EN ESE MISMO INSTANTE), la limpieza del parabrisas y/o reemplazo del film protector del parabrisas, limpieza de la entrada de aire al canalizador del radiador y el cambio de la toma dinámica (con los auxiliares autorizados en el Art. 8° del RPP).
Cualquier otro tipo de trabajo o reparación, deberá efectuarse en el interior de boxes.
Es opcional la detención o no del motor en el momento de parar para el reabastecimiento de combustible, cambio de piloto y/o reemplazo de neumáticos.
Será obligatorio antes de la salida a pista luego del relevo de piloto cambiar el color de la luz del led que identificará al piloto que este conduciendo.
VERDE: TITULAR
AZUL: INVITADO 1
ROJO: INVITADO 2
La violación a estas disposiciones como así también cualquier anomalía informada por los veedores, podrá sancionarse con un recargo de tiempo hasta la exclusión de la prueba, según sea la falta cometida y a criterio del Comisariato Deportivo.
Art. 6°: Prioridad de salida. La prioridad de tránsito en la calle rápida de boxes, la tendrá el vehículo que comienza a realizar la maniobra de salida luego de la recarga de combustible, el cambio de piloto y/o el de cubiertas, SOBRE EL QUE CIRCULE POR ELLA.
La violación al presente artículo será sancionado por el Comisariato Deportivo.
Art. 7°: Designación de Veedores. El control y supervisión de los trabajos a realizarse en la calle de boxes, será efectuado por veedores, (uno cada dos boxes) designados por este Ente Fiscalizador, por su experiencia y conocimiento, cuya nómina será entregada al Comisariato actuante.
Art. 8°: Identificación de auxiliares. Cada auto podrá disponer de un máximo de SEIS (6) colaboradores que deberán utilizar ropa interior y capucha ignífuga, como así también buzo antiflama (confeccionado con tela retardante y/o ignifuga), guantes, casco protector y calzado de seguridad, con la correspondiente identificación del equipo al que pertenece, lo que será verificado por el veedor actuante, informando toda anomalía al Comisariato Deportivo, los que podrán determinar el retiro del auxiliar mal equipado.
A) Uno de ellos será el encargado de dar la orden de detención y reinicio de marcha, luego del reabastecimiento y/o cambio de piloto y neumáticos, debiendo autorizar la salida solo en el caso que no sea perjudicado otro vehículo.
Este auxiliar encargado de dar la orden de detención y salida del vehículo pertinente, deberá estar provisto de un cartel indicador sostenido por una vara de un mínimo de 2,50 metros de longitud y se adelantará exclusivamente hasta la franja pintada de seguridad a tales efectos, para que luego de detenido el vehículo, retorne detrás de la línea de boxes, no pudiendo realizar otra tarea, quedando habilitados los restantes auxiliares en dicha zona.
B) Dos serán los encargados y responsables de los matafuegos que se encuentran obligatoriamente en cada box, debiendo ambos instalarse atrás de la línea de entrada al box, en el momento de la detención.
C) Dos (2) colaboradores, harán el reabastecimiento con los elementos homologados por el Departamento Técnico de la ACTC. Se debe desacoplar del vehículo, el bidón de combustible utilizado en el reaprovisionamiento, una vez finalizado la recarga. Los colaboradores dejarán apoyado/s el/los bidón/es en el piso, fuera de la calle de detención de boxes.
D) El sexto mecánico podrá colaborar en el cambio de piloto (abrochado de cinturones-conexión de radio, etc.)
E) También se autoriza el cambio de la/s cubierta/s y a tales efectos se habilitarán hasta un máximo de dos (2) pistolas eléctricas y un (1) crique hidráulico, para ser utilizados por los mismos auxiliares. Las cubiertas que se extraen, deberán quedar acostadas y las tuercas no pueden quedar tiradas en el piso.
F) Fuera de los seis auxiliares detallados, se autorizará un SEÑALERO “opcional”, el que podrá ingresar al paredón de boxes siguiendo las medidas de seguridad dictadas al respecto.
Art. 9°: Lluvia: En caso de lluvia, al habilitar la apertura de boxes, antes del comienzo de la prueba Final, la misma será de DIEZ (10) minutos libres con boxes abiertos, para que los pilotos decidan el tipo de neumático a utilizar.
Art. 10°: Neumáticos: Los neumáticos autorizados para esta competencia son hasta (doce) 12 nuevos, permitiéndose el re- sellado de seis (6) cubiertas usadas en las carreras anteriores.
Hasta seis (6) cubiertas nuevas no utilizadas en esta competencia se podrán resellar para la siguiente carrera en que compita.
Los neumáticos de lluvia autorizados para esta prueba, serán hasta un máximo de ocho (8) cubiertas nuevas.
Art. 11°: Cambio de Elementos mecánicos: Para el caso de que algún piloto, antes de largar la prueba final, debiera cambiar algún elemento mecánico (Tapa de Cilindros y/o Motor) sujeto a la revisión y comprobación del Dpto. Técnico de la ACTC, la penalización a aplicar será:
TAPA: ÚLTIMO Y PÉRDIDA DE UNA (1) VUELTA
MOTOR: ÚLTIMO Y PÉRDIDA DE DOS (2) VUELTAS
Se permitirá, una vez largada la carrera, el cambio de hasta un (1) motor.
Art. 12°: Ayuda externa: Todo vehículo que reciba ayuda externa de Oficiales Deportivos de la ACTC, únicamente para movilizarlo, podrá seguir en carrera, esto se aplicará tanto cuando sea trasladado el auto a Boxes (se computa la vuelta), o para cuando sea retirado de algún lugar peligroso y pueda seguir en competencia.
Art. 13°: Seguridad Boxes: Se deberá colocar una CINTA DE PELIGRO dentro de cada BOX (a 5,00 metros desde la línea de entrada y a una altura de 1,50 metros del piso). Los únicos integrantes del equipo que podrán traspasar dicha cinta de peligro serán los colaboradores que realizarán la recarga de combustible, el cambio de pilotos y/o neumáticos, como así también el Jefe de Equipo. (Total: siete (7) personas).
La línea blanca coincidente con el inicio del box será el límite, solo superado por los integrantes del equipo afectados a la prueba. No deberá haber elementos fuera del box, la calle debe quedar totalmente despejada.
Si no se da cumplimiento de estos ítems, la sanción deportiva será de “recargo de tiempo” hasta “pérdida de vueltas”.-
Art. 14°: PUNTAJE DE LA PRUEBA: se asignará a los pilotos el siguiente puntaje conforme a la clasificación de la PRUEBA FINAL a disputarse el día 6 de Agosto de 2017.
1° 90.- Pts. 11° 60.-Pts. 21° 40.- Pts.
2° 85.- 12° 58.- 22° 38.-
3° 80.- 13° 56.- 23° 36.-
4° 75.- 14° 54.- 24° 34.-
5° 72.- 15° 52.- 25° 32.-
6° 70.- 16° 50.- 26° 30.-
7° 68.- 17° 48.- 27° 28.-
8° 66.- 18° 46.- 28° 26.-
9° 64.- 19° 44.- 29° 24.-
10° 62.- 20° 42.- 30° 22.-
Del puesto 31° al 40°: 18.- Pts.
Del puesto 41° al 50°: 15.- Pts.
Art. 15°: Todo vehículo que largue la competencia final, deberá ingresar al parque cerrado, aunque no hubiera concluido la misma.
Art. 16°: Será obligatorio el uso de la publicidad de YPF en los tanques de recarga de combustible.
Art. 17°: Por razones de seguridad este RPP podrá incorporar modificaciones pertinentes.
CAF de la ACTC - 20 de JULIO del 2017.
(FOTO DIARIO POPULAR) Conforme se acerca la fecha para la gran carrera del año del Turismo Carretera, se van conociendo detalles de lo que será una competencia inédita en la historia reciente de la categoria. En principio cada auto dispondrá de 12 neumáticos nuevos para piso seco y 6 resellados. Mientras que para lluvia serían 4 gomas nuevas.
La competencia se pondría en marcha a las 10.15 hs., serán 178 vueltas y no terminará por tiempo. Está previsto que se den la totalidad de los giros. Cada piloto deberá manejar 45 minutos como mínimo y no una hora como estaba previsto en un principio.La recarga de combustible y el reemplazo de neumáticos no se podrá realizar a la vez. Y con respecto al cambio de piloto, se podrá concretar al momento de cargar nafta.
En las últimas 5 vueltas de competencia ya no podrá ingresar ningún auto a boxes para lo que obligatoriamente se deberá realizar: cambio de piloto, de neumáticos y recarga de combustible. La largada será con filas de tres autos y de dos. En el caso de un relanzamiento será de la manera habitual.
Durante viernes y sábado se realizarán dos tandas de entrenamientos. Cada una será de 25 minutos. También habrá práctica para cambio de piloto, de neumáticos y recarga de combustible. Para darle mayor agilidad al último punto mencionado, en los ensayos usarían el circuito Nº7.
RPP 1000 KM DE TURISMO CARRETERA
Conforme a lo determinado en el Reglamento General de Campeonato del año en curso, donde en su Artículo 2° se define la realización de PRUEBAS ESPECIALES, se establece este Reglamento Particular de la prueba a efectuarse los días 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las siguientes modificaciones e incorporaciones al actual Reglamento, al solo efecto de la presente competencia.
Art. 1° : ENTRENAMIENTOS: Los mismos son OBLIGATORIOS, y a los pilotos inscriptos (los que podrán invitar hasta dos (2) competidores, aprobados por CAF de esta ACTC) se los dividirá en dos grupos (“A” y “B”), en base al ranking de la especialidad, luego de disputada la séptima fecha del torneo y conforme al organigrama de la prueba, dispondrán de dos (2) tandas de veinticinco (25) minutos cada grupo, ambos días, computados desde la apertura de boxes, tanto para los pilotos titulares como para los invitados.
En ambos días se intercalará una prueba de funcionamiento de recarga de combustible, cambio de piloto obligatorio y/o cambio de cubiertas, a los fines de familiarizarse con la presente reglamentación. Los mismos se realizarán con todos los operativos de seguridad y sanidad aprobados por CAF de la ACTC, utilizándose el circuito N° 7.- (perimetral)
Para esta prueba de funcionamiento, cada grupo será dividido por mitades en Sub-Grupo “A” y Sub-Grupo “B”, teniendo habilitada la pista, cada sub-grupo, durante diez (10) minutos, desde la apertura de boxes cada día, pasando por calle de boxes y no por pista, conforme al organigrama de la competencia.
Una vez finalizada toda la actividad en pista del Viernes 4 y del Sábado 5 de Agosto, tanto los pilotos titulares como los invitados deberán permanecer en el frente de su box, atendiendo a los simpatizantes que se arrimen, por el término de 60 minutos ( Art.54° Reglamento de Campeonato de T.C.)
Art. 2°: CLASIFICACIÓN: NO SE DISPUTARÁ.
El ranking actualizado con la séptima carrera disputada, se utilizará para el ordenamiento de la grilla de largada de la prueba final, dado que no se disputarán ni la Clasificación ni las Series Clasificatorias. La grilla de partida se integrará con tres autos en la primera fila, dos vehículos en la segunda, tres integrando la tercera, luego dos en la cuarta fila y así sucesivamente, hasta completarla, con todos los pilotos habilitados.
Art. 3°: El día Viernes 4 de Agosto, al finalizar la actividad en pista, se realizará una reunión con los Concurrentes y/o Jefes de Equipos obligatoria, los que serán responsables de las faltas que produzca su equipo, relativo a lo indicado en el presente R.P.P., quedando el Comisariato Deportivo actuante en la competencia a disposición de ellos, para poder consultar cualquier duda antes de la realización de la PRUEBA FINAL.-
Art. 4°: PRUEBA FINAL: Esta competencia se desarrollará el día 6 de Agosto de 2017 desde las 10,15 hs. sobre 178 vueltas al circuito del Autódromo “Oscar y Juan Galvez” (5641 metros), estando habilitados para largar la competencia, todos los pilotos INSCRIPTOS.-
A las 18:00 hs. del día Sábado 5 de Agosto, vence el plazo para que los competidores declaren en Deportiva el nombre del piloto que largará la carrera.
Para ello el participante que iniciará la prueba y/o su concurrente deberá presentarse en la Dirección de la Carrera para firmar la planilla respectiva.
Vencido ese plazo, podrá ser sancionado el equipo infractor.
Todos los VEHÍCULOS deben integrar obligatoriamente la grilla de largada, cumpliendo la vuelta de formación. Los boxes estarán abiertos durante cinco (5) minutos, previo a la hora de largada de la competencia.
La largada de Boxes (sin cumplir la vuelta de formación y/o la vuelta previa) será penalizada por el Comisariato Deportivo con la pérdida de tantas vueltas, como giros no realizados.
Todos los competidores podrán detenerse en boxes para el reabastecimiento de combustible y/o cambio de piloto, estando habilitados los mismos desde la largada de la prueba.
En todos los casos será de libre elección del piloto y/o del equipo, la vuelta para efectuar la detención.
Asimismo se dispone, al menos en dos (2) oportunidades el cambio del piloto (OBLIGATORIO) y el tiempo MÍNIMO de conducción de cada competidor, durante toda la prueba, será de cuarenta y cinco (45) minutos.
Para el caso de que algún piloto, debido a algún impedimento físico, no pueda cumplir el mínimo de tiempo de conducción estipulado, provocando el cambio de piloto, deberá esto ser evaluado por el Departamento Médico de ACTC, obligatoriamente elevando el informe, EL QUE ES INAPELABLE, al Comisariato Deportivo para su resolución.
Con motivo de estar cerrada la presentación de las declaraciones de pilotos invitados, la CAF de la ACTC autoriza la designación de un piloto suplente, para aquellas tripulaciones que hayan inscripto solo a un (1) piloto invitado. La fecha límite de la presentación de dicha solicitud es el día lunes 24 de Julio, a los efectos de su aprobación por CAF de la ACTC. Este competidor suplente podrá conducir el auto únicamente en el eventual de algún impedimento físico de los competidores titulares.
Para aplicar el ingreso del piloto suplente, debe ser evaluado el cambio del piloto, por el Departamento Médico de ACTC, conforme a lo indicado en párrafo anterior.
La entrada a BOXES se realizará únicamente por la HORQUILLA CORTA, cerrándose dicha entrada al momento de señalizarse la ÚLTIMA VUELTA, de la competencia.
LOS BOXES SIEMPRE ESTARÁN ABIERTOS. Cuando el PACE CAR esté en pista se puede ingresar a los mismos exclusivamente para resolver problemas mecánicos (dentro del box) y/o recambio de neumáticos, provocado por roturas y/o pinchaduras de los mismos, (utilizando los elementos homologados – Art. 8 – Inc. E - del presente RPP., incluso dentro del box), estando prohibido realizar el cambio del piloto y la recarga de combustible. Una vez solucionado el problema mecánico, el semáforo en amarillo de la salida de boxes, lo habilitará para integrarse a la fila india, conforme a lo indicado en siguientes párrafos.
El cambio de piloto, el reaprovisionamiento y el cambio de neumaticos se podrá ejecutar una vez relanzada la competencia.
Para el caso de que algún auto ya esté en boxes al ser ordenado PACE CAR a pista, puede seguir realizando todo tipo de reparación en el vehículo, cambio de piloto y/o carga de combustible.
El Pace Car se ubicará delante del auto puntero y el resto de ellos se encolumnará a continuación, conservando su posición en la pista, no tomando en cuenta las posiciones del clasificador. El adelantamiento a otro auto es motivo de sanción. Todo vehículo que ingrese a boxes, con el Pace Car en pista, al reintegrarse a la carrera, deberá ocupar el último lugar en la fila india, detrás del Pace Car. El relanzamiento de la competencia se realizará con la grilla integrada con dos autos a la par.
Una vez relanzada la carrera, en la próxima vuelta estará habilitada la entrada a boxes, siempre por la Horquilla Corta, a los efectos de realizar los trabajos indicados en el Art. 5°.
Al suceder algún siniestro dentro de calle de boxes se cerrarán los mismos totalmente.
Si se debiera detener la carrera debido a un accidente grave y/o condiciones adversas climáticas con BANDERA ROJA, dispuesta por el Comisariato Deportivo, se procederá a:
Todos los autos reducirán de inmediato su velocidad y se dirigirán lentamente a la línea de Bandera Roja.
La clasificación se establecerá con la vuelta anterior a la última que haya registrado el puntero.
Los boxes estarán cerrados (SALIDA)
El recorrido de la segunda parte será de una vuelta menos que el recorrido original (178 vtas.), menos las vueltas de la primera parte, efectuándose giro previo al largar nuevamente la prueba.
La grilla para la segunda parte será con los autos colocados en el orden que terminaron la primera parte.
Toda detención (a los efectos de lo dictado en el Art. 5°) se deberá realizar únicamente frente a cada box, siempre dentro de las líneas demarcatorias, instaladas por los equipos, de color amarillo.-
Para esta competencia no será de aplicación lo dispuesto en los Art. 34°, 37° y 43° del Reglamento de Campeonato 2017 de la categoría.
Art. 5°: Los trabajos que se permitirán en el momento de la detención en la calle de boxes son: el reabastecimiento y/o el cambio del piloto, también se podrá realizar el reemplazo de cubiertas (PERO NO EN ESE MISMO INSTANTE), la limpieza del parabrisas y/o reemplazo del film protector del parabrisas, limpieza de la entrada de aire al canalizador del radiador y el cambio de la toma dinámica (con los auxiliares autorizados en el Art. 8° del RPP).
Cualquier otro tipo de trabajo o reparación, deberá efectuarse en el interior de boxes.
Es opcional la detención o no del motor en el momento de parar para el reabastecimiento de combustible, cambio de piloto y/o reemplazo de neumáticos.
Será obligatorio antes de la salida a pista luego del relevo de piloto cambiar el color de la luz del led que identificará al piloto que este conduciendo.
VERDE: TITULAR
AZUL: INVITADO 1
ROJO: INVITADO 2
La violación a estas disposiciones como así también cualquier anomalía informada por los veedores, podrá sancionarse con un recargo de tiempo hasta la exclusión de la prueba, según sea la falta cometida y a criterio del Comisariato Deportivo.
Art. 6°: Prioridad de salida. La prioridad de tránsito en la calle rápida de boxes, la tendrá el vehículo que comienza a realizar la maniobra de salida luego de la recarga de combustible, el cambio de piloto y/o el de cubiertas, SOBRE EL QUE CIRCULE POR ELLA.
La violación al presente artículo será sancionado por el Comisariato Deportivo.
Art. 7°: Designación de Veedores. El control y supervisión de los trabajos a realizarse en la calle de boxes, será efectuado por veedores, (uno cada dos boxes) designados por este Ente Fiscalizador, por su experiencia y conocimiento, cuya nómina será entregada al Comisariato actuante.
Art. 8°: Identificación de auxiliares. Cada auto podrá disponer de un máximo de SEIS (6) colaboradores que deberán utilizar ropa interior y capucha ignífuga, como así también buzo antiflama (confeccionado con tela retardante y/o ignifuga), guantes, casco protector y calzado de seguridad, con la correspondiente identificación del equipo al que pertenece, lo que será verificado por el veedor actuante, informando toda anomalía al Comisariato Deportivo, los que podrán determinar el retiro del auxiliar mal equipado.
A) Uno de ellos será el encargado de dar la orden de detención y reinicio de marcha, luego del reabastecimiento y/o cambio de piloto y neumáticos, debiendo autorizar la salida solo en el caso que no sea perjudicado otro vehículo.
Este auxiliar encargado de dar la orden de detención y salida del vehículo pertinente, deberá estar provisto de un cartel indicador sostenido por una vara de un mínimo de 2,50 metros de longitud y se adelantará exclusivamente hasta la franja pintada de seguridad a tales efectos, para que luego de detenido el vehículo, retorne detrás de la línea de boxes, no pudiendo realizar otra tarea, quedando habilitados los restantes auxiliares en dicha zona.
B) Dos serán los encargados y responsables de los matafuegos que se encuentran obligatoriamente en cada box, debiendo ambos instalarse atrás de la línea de entrada al box, en el momento de la detención.
C) Dos (2) colaboradores, harán el reabastecimiento con los elementos homologados por el Departamento Técnico de la ACTC. Se debe desacoplar del vehículo, el bidón de combustible utilizado en el reaprovisionamiento, una vez finalizado la recarga. Los colaboradores dejarán apoyado/s el/los bidón/es en el piso, fuera de la calle de detención de boxes.
D) El sexto mecánico podrá colaborar en el cambio de piloto (abrochado de cinturones-conexión de radio, etc.)
E) También se autoriza el cambio de la/s cubierta/s y a tales efectos se habilitarán hasta un máximo de dos (2) pistolas eléctricas y un (1) crique hidráulico, para ser utilizados por los mismos auxiliares. Las cubiertas que se extraen, deberán quedar acostadas y las tuercas no pueden quedar tiradas en el piso.
F) Fuera de los seis auxiliares detallados, se autorizará un SEÑALERO “opcional”, el que podrá ingresar al paredón de boxes siguiendo las medidas de seguridad dictadas al respecto.
Art. 9°: Lluvia: En caso de lluvia, al habilitar la apertura de boxes, antes del comienzo de la prueba Final, la misma será de DIEZ (10) minutos libres con boxes abiertos, para que los pilotos decidan el tipo de neumático a utilizar.
Art. 10°: Neumáticos: Los neumáticos autorizados para esta competencia son hasta (doce) 12 nuevos, permitiéndose el re- sellado de seis (6) cubiertas usadas en las carreras anteriores.
Hasta seis (6) cubiertas nuevas no utilizadas en esta competencia se podrán resellar para la siguiente carrera en que compita.
Los neumáticos de lluvia autorizados para esta prueba, serán hasta un máximo de ocho (8) cubiertas nuevas.
Art. 11°: Cambio de Elementos mecánicos: Para el caso de que algún piloto, antes de largar la prueba final, debiera cambiar algún elemento mecánico (Tapa de Cilindros y/o Motor) sujeto a la revisión y comprobación del Dpto. Técnico de la ACTC, la penalización a aplicar será:
TAPA: ÚLTIMO Y PÉRDIDA DE UNA (1) VUELTA
MOTOR: ÚLTIMO Y PÉRDIDA DE DOS (2) VUELTAS
Se permitirá, una vez largada la carrera, el cambio de hasta un (1) motor.
Art. 12°: Ayuda externa: Todo vehículo que reciba ayuda externa de Oficiales Deportivos de la ACTC, únicamente para movilizarlo, podrá seguir en carrera, esto se aplicará tanto cuando sea trasladado el auto a Boxes (se computa la vuelta), o para cuando sea retirado de algún lugar peligroso y pueda seguir en competencia.
Art. 13°: Seguridad Boxes: Se deberá colocar una CINTA DE PELIGRO dentro de cada BOX (a 5,00 metros desde la línea de entrada y a una altura de 1,50 metros del piso). Los únicos integrantes del equipo que podrán traspasar dicha cinta de peligro serán los colaboradores que realizarán la recarga de combustible, el cambio de pilotos y/o neumáticos, como así también el Jefe de Equipo. (Total: siete (7) personas).
La línea blanca coincidente con el inicio del box será el límite, solo superado por los integrantes del equipo afectados a la prueba. No deberá haber elementos fuera del box, la calle debe quedar totalmente despejada.
Si no se da cumplimiento de estos ítems, la sanción deportiva será de “recargo de tiempo” hasta “pérdida de vueltas”.-
Art. 14°: PUNTAJE DE LA PRUEBA: se asignará a los pilotos el siguiente puntaje conforme a la clasificación de la PRUEBA FINAL a disputarse el día 6 de Agosto de 2017.
1° 90.- Pts. 11° 60.-Pts. 21° 40.- Pts.
2° 85.- 12° 58.- 22° 38.-
3° 80.- 13° 56.- 23° 36.-
4° 75.- 14° 54.- 24° 34.-
5° 72.- 15° 52.- 25° 32.-
6° 70.- 16° 50.- 26° 30.-
7° 68.- 17° 48.- 27° 28.-
8° 66.- 18° 46.- 28° 26.-
9° 64.- 19° 44.- 29° 24.-
10° 62.- 20° 42.- 30° 22.-
Del puesto 31° al 40°: 18.- Pts.
Del puesto 41° al 50°: 15.- Pts.
Art. 15°: Todo vehículo que largue la competencia final, deberá ingresar al parque cerrado, aunque no hubiera concluido la misma.
Art. 16°: Será obligatorio el uso de la publicidad de YPF en los tanques de recarga de combustible.
Art. 17°: Por razones de seguridad este RPP podrá incorporar modificaciones pertinentes.
CAF de la ACTC - 20 de JULIO del 2017.
Subscribe Us





Entradas populares
-
Pastor Maldonado fue sancionado con veinte segundos, el equivalente a un Drive-Through, ya que la dirección de Carrera consideró que el ...
-
El ganador del Rally de Argentina 2015 saldrá este fin de semana en Escocia con una copia idéntica del Xsara WRC que utilizó hace doce año...
-
Así sería el dibujo que tendría el circuito del Autódromo Oscar y JuanGálvez, donde en 2019 puede correr la F-1. Unidas partes de los act...
-
El joven de Banfield debutará este fin de semana en la séptima fecha que el TC2000 correrá en el autodromo santiagueño de Termas de Rio Hond...
-
La final tuvo un condimento especial con la lluvia y Seoane eligió bien los neumáticos para quedarse con la victoria del GP Coronación C...
Recent in Sports
Random Posts

Business
Buscar
Archivos
-
►
2020
(33)
- ► abril 2020 (16)
- ► marzo 2020 (10)
- ► febrero 2020 (6)
- ► enero 2020 (1)
-
►
2019
(162)
- ► diciembre 2019 (16)
- ► noviembre 2019 (9)
- ► octubre 2019 (17)
- ► septiembre 2019 (7)
- ► agosto 2019 (1)
- ► julio 2019 (14)
- ► junio 2019 (12)
- ► abril 2019 (18)
- ► marzo 2019 (19)
- ► febrero 2019 (22)
- ► enero 2019 (11)
-
►
2018
(391)
- ► diciembre 2018 (23)
- ► noviembre 2018 (49)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (36)
- ► agosto 2018 (41)
- ► julio 2018 (32)
- ► junio 2018 (34)
- ► abril 2018 (46)
- ► marzo 2018 (28)
- ► febrero 2018 (23)
- ► enero 2018 (16)
-
▼
2017
(462)
- ► diciembre 2017 (28)
- ► noviembre 2017 (41)
- ► octubre 2017 (43)
- ► septiembre 2017 (53)
- ► agosto 2017 (23)
-
▼
julio 2017
(40)
- LOS LOCALES COPARON LA SEGUNDA ESPECIAL DEL AÑO
- Kyle Busch logró su primera victoria del año en Po...
- ENTRENAMIENTOS DEL REGIONAL EN EL KARTÓDROMO
- TULIO CRESPI FUE HOMENAJEADO EN EL MUSEO DE BELLAS...
- Ford no planea regresar al DTM
- Suspendido el zonal
- KART REGIONAL: SE VIENE SEGUNDA CARRERA ESPECIAL D...
- EL ZONAL CORRE ESTE FINDE EN MAR DEL PLATA
- MANGONI Y NOLESI RECIBIERON EL OK PARA CORRER
- 1000KMS DEL TC: REGLAMENTO PARTICULAR DE LA CARRERA
- DELLA MOTA ES OFICIALMENTE EL GANADOR
- La FIA explicó sus razones para implementar el Halo
- La Casa Auto fue designada Museo Histórico Naciona...
- SANTIAGO MANGONI CULMINÓ SU RECUPERACIÒN
- CON UN PILOTO HOSPITALIZADO, HUBO FUERTES INCIDENT...
- ADRIAN OUBIÑA VUELVE AL TSC
- Verstappen: "¿100 millones? Soy más caro que un fu...
- CIANTINI BRILLÓ EN EL COLISEO
- PROGRAMACIÓN DEL RESTO DEL CALENDARIO DEL ZONAL
- DIEGO CASAIS SE VOLVIÓ A DESTACAR
- EL CIRCUITO CHICO ESTÁ CERCA DE LA HABILITACIÓN
- Se confirmaron los Binomios y Trinomios para los 8...
- EL BOCHA SE VUELVE A COLOCAR EL BUZO
- NICO ROSBERG PERDIÓ EL TROFEO DE CAMPEÓN DE F1
- APPK nuevamente suspendido
- Se firmó convenio para pavimentar el circuito de S...
- EVITÓ IMPACTAR A UNA CAMIONETA QUE CRUZÓ LA PISTA ...
- GUSTAVO DIORIO REGRESA AL TC RIOPLATENSE
- EL RALLY MAR Y SIERRAS COMPETIRÁ NUEVAMENTE EN BAL...
- RESUMEN KART REGIONAL EN BALCARCE
- COMENZARON LAS OBRAS EN LA CURVA 2 DEL AUTÓDROMO
- MAZZACANE: "ES UN TRABAJO QUE VENIMOS HACIENDO DES...
- Gran Premio de Austria 1975: Vittorio Brambilla y ...
- PILOTO DE TURISMO PISTA TUVO EL AUTO DE CARRERA SE...
- VICTORIAS DE DIORIO, MALDONADO, FALKENAJEN Y CAPAR...
- CON CONTUNDENCIA: CIANTINI JR GANÓ EN OLAVARRÍA
- Las Mayores lucieron en "El Paraiso"
- FORMIDABLE FIN DE SEMANA DEL REGIONAL EN LA BARROSA
- CIANTINI JR PROTAGONISTA EN LA PRIMERA SERIE
- EL ZONAL DEL ATLÁNTICO SE PUSO EN MARCHA
- ► junio 2017 (38)
- ► abril 2017 (39)
- ► marzo 2017 (42)
- ► febrero 2017 (28)
- ► enero 2017 (29)
-
►
2016
(412)
- ► diciembre 2016 (17)
- ► noviembre 2016 (38)
- ► octubre 2016 (35)
- ► septiembre 2016 (20)
- ► agosto 2016 (37)
- ► julio 2016 (18)
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (58)
- ► marzo 2016 (54)
- ► febrero 2016 (53)
- ► enero 2016 (24)
-
►
2015
(591)
- ► diciembre 2015 (37)
- ► noviembre 2015 (68)
- ► octubre 2015 (58)
- ► septiembre 2015 (53)
- ► agosto 2015 (43)
- ► julio 2015 (64)
- ► junio 2015 (53)
- ► abril 2015 (60)
- ► marzo 2015 (34)
- ► febrero 2015 (34)
- ► enero 2015 (30)
-
►
2014
(358)
- ► diciembre 2014 (37)
- ► noviembre 2014 (27)
- ► octubre 2014 (53)
- ► septiembre 2014 (20)
- ► agosto 2014 (31)
- ► julio 2014 (23)
- ► junio 2014 (28)
- ► abril 2014 (20)
- ► marzo 2014 (45)
- ► febrero 2014 (34)
- ► enero 2014 (13)
-
►
2013
(204)
- ► diciembre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (23)
- ► octubre 2013 (19)
- ► septiembre 2013 (18)
- ► agosto 2013 (22)
- ► julio 2013 (19)
- ► junio 2013 (17)
- ► abril 2013 (20)
- ► marzo 2013 (25)
- ► febrero 2013 (34)
-
►
2012
(364)
- ► octubre 2012 (21)
- ► septiembre 2012 (35)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (59)
- ► junio 2012 (38)
- ► abril 2012 (27)
- ► marzo 2012 (40)
- ► febrero 2012 (41)
- ► enero 2012 (29)
-
►
2011
(320)
- ► diciembre 2011 (23)
- ► noviembre 2011 (47)
- ► octubre 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (23)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (20)
- ► abril 2011 (28)
- ► marzo 2011 (35)
- ► febrero 2011 (47)
- ► enero 2011 (1)
-
►
2010
(609)
- ► diciembre 2010 (58)
- ► noviembre 2010 (27)
- ► octubre 2010 (54)
- ► septiembre 2010 (30)
- ► agosto 2010 (48)
- ► julio 2010 (57)
- ► junio 2010 (36)
- ► abril 2010 (68)
- ► marzo 2010 (59)
- ► febrero 2010 (64)
- ► enero 2010 (49)
-
►
2009
(370)
- ► diciembre 2009 (35)
- ► noviembre 2009 (18)
- ► octubre 2009 (32)
- ► septiembre 2009 (28)
- ► agosto 2009 (41)
- ► julio 2009 (37)
- ► junio 2009 (23)
- ► abril 2009 (17)
- ► marzo 2009 (45)
- ► febrero 2009 (65)
-
►
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (21)
- ► noviembre 2008 (59)
- ► octubre 2008 (110)
- ► septiembre 2008 (23)
Con la tecnología de Blogger.
Follow
Travelling Diaries
Entertainment
Life & style
Technology
Restaurants
Find Us On Facebook
Travelling
Featured Video
Footer Menu Widget
About me
10 Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Tel: +01 19 9876-54321
Email: contact@mail.com
Acerca de mí
Business
Categories
Categories
Tags
Fashion
Navegación
+ Enlaces de Interés
Iklan Atas Artikel
Iklan Tengah Artikel 1
Iklan Tengah Artikel 2
Iklan Bawah Artikel
Popular Posts

MALDONADO SANCIONADO EN VALENCIA
junio 26, 2012

Meeke homenajeará a McRae
mayo 16, 2015