POR POQUITO...
No se va a olvidar fácilmente Jonatan Castellano de la gran carrera que venía realizando cuando ganaba desde el inicio de la misma en la última fecha del Turismo Carretera en Buenos Aires. Lo que querrá olvidar rápido, será la 18va vuelta de esta competencia, ya que tras pisar una gran mancha de aceite que había en el curvón “Salotto” por la rotura del motor de un auto en la vuelta anterior, la Dodge de “Pinchito” se descontroló en su tránsito como el otros varios autos que intentaron pasar por la zona, y tras realizar una serie de trompos y quedar el auto encajado, se acabaron las ilusiones del primer triunfo para el piloto de Lobería en la máxima del automovilismo nacional.
“ESTE ES EL CAMPEONATO”
MORIATIS ES EL NUEVO MONARCA DEL TC
Emanuel Moriatis, con Ford Falcon, se coronó campeón de Turismo Carretera tras ganar el Gran Premio Coronación que se disputó hoy en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez, por la última fecha de la temporada 2009. 
ESCRIBE SABRINA FAIJA
La fiesta parecía estar preparada para PechitoLópez pero, por esas cosas imprevisibles que tiene la vida y de las cuales el automovilismo no queda excento, el campeón fue Emanuel Moriatis, a quien pocos daban en la previa como candidato debido a la diferencia de 18 puntos que lo separaban del líder al arrancar la jornada de hoy. Pero gritó "campeón" para felicidad de la multitudinaria hinchada de Ford que se hizo presente en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la ciudad de Buenos Aires.
Fue apasionante la última final del año del Turismo Carretera, aunque pocos hubiesen apostado a un desenlace tan dramático debido a que en las primeras diez vueltas nada importante pasaba, fundamentalmente porque López se encargaba de cuidar como oro el sexto puesto que le daba los puntos necesarios para quedarse con la Triple Corona, luego de consagrarse en las categorías TC2000 y TRV6).
Pero los imprevistos empezaron a ocurrir y ni el propio Pechitoquedó afuera de la maldita aceite. Mientras, Moriatis se encargaba de pasar rivales: primero a Fontana para quedar tercero y luego, casi involuntariamente, a Diego Aventin, el poleman de la fecha, cuyo auto empezó a quedarse sin reacción en la 13º vuelta. López también aprovechaba un abandono para seguir escalando: el de Rossi, quien en la vuelta 16 decidió irse a boxes por un calentamiento que iba a hacer que su auto se rompa. Pero todavía faltaba más.
Fue en el giro 18 cuando una mancha de aceite hizo que los banderilleros lo informaran con la bandera a rayas amarillas y rojas. Pero, como luego explicó Moriatis, "nunca se sabe lo grande que es. Por eso tratás de seguir al primero". Y eso hizo el nuevo campeón del TC, pero Castellano se fue afuera y él lo siguió, aunque por magia divina volvió inmediatamente a la pista. "Fue pura suerte; el auto andaba solo", contó luego el de Lanús tras recibir la Copa de Oro.
"¿Dónde están los que estaban peleando conmigo?", se preguntó Moriatis tras esa maniobra que todavía no logra explicar. Es que en la radio no tenía buena comunicación y pocos sabían que el que había despistado detrás suyo era el tercero: José María López, quien a siete vueltas del final se quedaba en la puerta de la Triple Corona. Esa mancha de aceite (sería del auto de Basso) que produjo otros cuantos incidentes hizo también que la carrera estuviera hasta la vuelta 22 con el Pace Car. Al reanudarse, Moriatis casi pierde la posición en manos de Ortelli, con lo que pudo haberle dibujado a Pechito una sonrisa. Pero el 1 del 2010 se mantuvo y terminó viendo primero la bandera a cuadros para su primer título en la Máxima. "Pechito es el piloto más rápido que tenemos, el mejor de la Argentina. ¿Yo? Soy más Turismo Carretera", aseguró un Moriatis consagrado que dejó feliz a la hinchada de Ford y dejó a la de Torino a la espera de un título que no se le da desde el de Rubén Di Palma hace 38 años.
PALABRAS DE CAMPEÓN
Luego de coronarse campeón en el Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, notablemente emocionado por la conquista, balbuceó: "No lo puedo creer, soñé con esto mucho tiempo, pero siempre se escapaba".
SALA,BIANCHI,MAÑA,GONZALEZ Y ROMAN GANARON EN BALCARCE. MIRALLES GRITÓ CAMPEÓN
ESCRIBE MARTÍN RODRIGUEZ Agradable jornada y a pura fiesta se vivió este domingo el cuádruple Coronación en el Juan Manuel Fangio. Tres de las cuatro categorías en competencia dejaron definidos sus subcampeonatos, mientras que el TSC consagró campeón a Horacio Miralles, que el año anterior se perdió el lauro con Santiago Mangoni. El marplatense realizó una carrera relajada y menos complicada que su aparente rival, el representante del BC, Lucas González. En TC2000, Daniel Penchazadeh, pudo festejar el subtítulo en segunda ubicación final, detrás del tandilense campeón, Cristian Maña. En Monomarca, Gastón Bianchi estableció diferencias y resaltó su título logrado en Dolores. Gastón Valencia, de muy buena labor en pista, se aseguró el (2) para el año próximo. Finalmente, el bicampeón Sergio Sala remarcó el uno, mientras que Pablo Pecchia se consagró subcampeón. Fue la primera final del TSC la que abrió el espectáculo de la tarde. Lucas González se impuso con autoridad, cuando todo parecía quedar en manos de Federico Palmero, que debió abandonar por una rotura interna. Con la victoria, el piloto del BC Competición, le descontaba puntos a Horacio Miralles. Que arribó segundo luego de llegar tercero en pista beneficiado por un recargo de 5 segundos al tandilense Ariel Durán que finalmente terminó en el último lugar del podio. Luego, el TC2000 brindó una carrera muy atractiva en la que tandilense Cristian Maña festejó ganando su anticipado campeonato. Segundo y subcampeón, terminó Daniel Penchazadeh. En tanto en Monomarca 1100, Gastón Bianchi festejó como Maña su campeonato anticipado, ganando de punta a punta una emotiva competencia. En Promocional, al igual que las competencias anteriores, ganó el campeón de la categoría, Sergio Sala, quién festejó el UNO en el trazado serrano. Pablo Pecchia se quedó con el subcampeonato. Al principio, el espectáculo se había demorado un tanto, lo que hacía presagiar un retraso final. Sin embargo se hizo dinámico con el correr de las pruebas. Así, La última final del año se largó a horario y con grilla invertida. Fue Gustavo Román quién la ganó impecablemente, sin darle chances a sus perseguidores y por primera vez en la divisional. Fue escoltado por Federico Palmero, que contaba con una muy buena herramienta y por el tandilense Mauro Orsatti con la Chevy siempre competitiva. El campeón, Horacio Miralles, fue cuarto, manteniéndose en el lote y tratando de esquivar cualquier rose que se presentara. De esta manera, el marplatense pudo hacerse de un gran campeonato que se perdió por muy poco el año anterior, cuando se consagró Santiago Mangoni. En tanto, Lucas González fue subcampeón.
CLASIFICACIONES (Todas las vueltas) TSC PRIMERA FINAL: 1º Lucas González, 2º Horacio Miralles, 3º Ariel Durán, 4º Mauro Orsatti, 5º Carlos Carrozzi, 6º Gustavo Román, 7º Iván Ramos, 8º Pablo Catania, 9º Lucas Caram, 10º Gerónimo Osinalde, 11º Guillermo Barragán y 12º José Turturro. TSC SEGUNDA FINAL: 1º Gustavo Román, 2º Federico Palmero, 3º Mauro Orsatti, 4º Horacio Miralles, 5º Lucas González, 6º Carlos López, 7º Iván Ramos 8º David Crovo, 9º Mariano Calamante, 10º Miguel Paredi, 11º Santiago Theill y 12º Lucas Caram. TC2000: 1º Cristian Maña, 2º Daniel Penchaszadeh, 3º Hernán Grotti, 4º Roberto Abraham, 5º Miguel Aiello y 6º Fabián Tambascio. MONOMARCA 1100: 1º Gastón Bianchi, 2º Alejandro Elverdín, 3º Nicolás Valencia, 4º Marcelo Fanuele, 5º Adrián Wehren, 6º Guillermo Castro, 7º Pablo Mattei, 8º Lucas Barbaresi, 9º Diego Casais, 10º Hugo Cominelli, 11º Carlos Kuhn, 12º Juan Carlos Fernández, 13º Néstor Bertoglio y 14º Enzo Maffezzoli. PROMOCIONAL 850: 1º Sergio Sala, 2º Matías Castelli, 3º Guillermo Bizzozero, 4º Luciano Spampinato, 5º Pablo Pecchia, 6º Gabriel Castejón, 7º Juan Pagliarini, 8º Roberto Malisia, 9º Luis Pedrueza, 10º Gerónimo Rubiales, 11º Jorge Ringelmann, 12º Hernán Segesser, 13º Leonardo Pascual, 14º Juan Monteagudo, 15º Sergio Barba y 16º Siomar Menéndez. LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS GUSTAVO ROMÁN: -Estoy un poco desacostumbrado a andar así, después de tantos años, pero algo me acuerdo todavía. -Volvimos a poner el auto como estaba en definitiva porque el auto hace dos o tres carreras que viene pintando muy bien y hoy por suerte se nos dio acá en Balcarce. - Estoy muy contento por toda la gente que me ayuda, por toda la gente que banca este auto, por Hector Brillard, Gustavo Brisse, por Juan Carlos que ha trabajado tanto en este coche para lograr esto, tambien agradezco a Juan Carlos Papovich por los amortiguadores que me ha hecho y por supuesto al motorista que es Ricardo Mendez que me ha entregado un excelente medio mecanico durante todo el año. -La maniobra con Mauro Orsatti es que me vengo por adentro de la cuerda, Orsatti viene un poquito más rápido que yo, se tira por afuera, cuido la cuerda, se monta las ruedas y nada más. Fue un toque de Carrera. -Esto dá animos para seguir en la categoría en el 2010. Ya habíamos hablado un poco, un año más vamos a hacer y de la mejor forma que podamos. Vamos a incursionar en la categoría un año más para poder sumar más cantidad de autos y que esto sea más competitivo de lo que és. LUCAS GONZALEZ: Luchamos todo el año. El objetivo era el campeonato y se peleó hasta lo último, llegamos hasta la bandera a cuadros y es lo importante. Estamos contentos por el segundo puesto en el campeonato y bueno, seguiremos luchando por lo mismo. En la primera final hicimos una buena carrera, ahora en la segunda me equivoqué se saltó el cambio dos veces en la chicana y tuve que cortar para no golpear y por eso fui para atrás pero bueno, llegamos con el auto entero, no se rompió nada que es lo importante y vimos la bandera a cuadros. En el TSC no vamos a seguir más, como mal iremos al TC Rioplatense pero al TSC ya no. Pero para el TC Pista Mouras tenemos el Ford en Buenos Aires. La idea es traerlo para Balcarce y poder correr el año que viene. SANTIAGO TEIL:(Sobre su traspié en la chicana) Entré pasado y el auto no frenaba bien. Entré pasado de gusto porque a Caram ya le había hecho una pequeña diferencia que ya no me pasaba. El auto tuvo daños leves y antes venía bien solo que frenaba mal y desparejo.HIJO DE TIGRE
En una competencia plagada de emociones, Tomás Urretavizcaya se alzó con el título del TC Pista tras culminar en el 6º lugar en la última fecha en Buenos Aires. La victoria fue para Matías Rodríguez, seguido por Jorge Trebbiani y Daniel Grobocopatel que consiguió su mejor posición de la temporada.
Fue una carrera durísima para Tomás Urretavizcaya en la definición de la Copa de Plata Río Uruguay Seguros. Estuvo peleando por la punta, se apretó con Mauro Giallombardo y perdió posiciones, y en la última pasada por la Horquilla lo tocó de atrás Daniel Grobocopatel y Urretita entró en trompo. Por suerte pudo zafar y finalmente llegó sexto, y sumó los puntos necesarios para ser el nuevo campeón del TC Pista.
El de Chacabuco sumó 105,50 puntos en la Copa de Plata y Giallombardo finalmente llegó a 100 unidades con su cuarto lugar en la final. Mientras que Jorge Trebbiani, el tercero en discordia, llegó a 99,50 con su segundo lugar, cuando fue líder de la competencia hasta el acoso final de Matías Rodríguez, quien se llevó la última carrera de la temporada. En tanto, Grobocopatel subió a su primer podio en la telonera.
"Antes de largar sabía que sería difícil la definición pero la verdad fue como ir a la guerra. Me pasó de todo pero por suerte pude ser el campeón, estoy emocionado, cansado y muy agradecido a Pablo Satriano y todo su equipo, que todo el año me dio un auto para pelear la punta", dijo el pibe de 22 años nacido el 9 de septiembre de 1987 en Chacabuco.
Tomás ya hace rato que dejó de ser el hijo del Vasco y demostró todas sus cualidades ya desde sus primeros pasos en la divisional. Ahora sueña con estar en el TC peleando mano a mano con su padre Roberto, para que todo quede en familia, como este festejo que tanto buscó en esta temporada.
TRAVERSO NO PUDO
Juan María Traverso, a bordo del BMW M5, no pudo bajar el tiempo de Diego Aventin del viernes y quedó a 14 segundos del Pumita.
GASTÓN CRUSITTA GANÓ,FERRANTE GRITÓ CAMPEÓN DEL MOURAS
Gastón Ferrante se consagró campeón del TC Mouras en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Llegando en la septima colocación le alcanzó al piloto de Castellar para coronar el año con un título,superando con lo justoa Cristian Dentella, quien había llegado un punto arriba en el torneo, pero apenas pudo ser 20º tras una serie de despistes en los que estuvo involucrado.
AVENTÍN SE QUEDÓ CON LA POLE DEL VIERNES
El "pumita" de Morón se quedó con lo mejor de la tanda del viernes, marcando 1:40.580 con su Ford. Segundo quedó Matias Rossi y tercero José Maria Lopez. La suerte de los pilotos de la zona fue relativamente buena: 5º quedó Castellano, 8º Ledesma, 9º Ciantini, 12º Ulgalde, 17º Altuna, 27º De Bennedictis, 39º Uerretaviscaya y 45º Pernía.
El Pumita, que aún no triunfó en lo que va del año, marcó en su mejor giro 1'40"58, dejando en el segundo lugar a Matías Rossi (Chevrolet) por 23/100 y en el tercero al líder de la Copa de Oro, José María Lopez (Torino) por 24/100.
Matías Rossi quedó segundo y el líder de la Copa de Oro, José María López se ubicó tercero. Norberto Fontana y Jonatan Castellano completaron los cinco primeros.Emanuel Moriatis finalizó sexto y Mariano Altuna terminó decimoséptimo complicado con el funcionamiento del Chevrolet.Otro de los candidatos para la Copa de Oro, Guillermo Ortelli, clasificó séptimo.
Mañana, el TC iniciará la jornada con una nueva sesión de entrenamientos, a partir de la hora 11, para luego dar lugar a la clasificación definitiva, que se iniciará a las 15,10 hs.
FELIPE MASSA VOLVIÓ A MANEJAR UN FERRARI LUEGO DE 5 MESES DE TRATAMIENTO
El brasileño, que hace poco menos de cinco meses resultó herido cerca de un ojo en la clasificación del Gran Premio de Hungría, dio 30 vueltas en el circuito de Mugello. Esto fue gracias al equipo Ferrari que se lo concedió al deseo como regalo de navidad.
DOS NUEVOS PILOTOS SE SUMAN A LA "B" D APAC
Se trata de Santiago Etchevarne y Alfredo “Pichi” Venancio.Los tandilenses Se suman a la categoría en el 2010. El primero lo hará con un Ford y el otro con una Dodge.
La Divional B de Apac tendrá dos nuevos pilotos en sus filas. Estamos hablando de Sergio Etchevarne y Alfredo Venancio. El primero adquirió el Falcón de Julio Dhers, quién será el motorista del piloto tandilense el año venidero.
Por el lado de "Pichi" Venancio, adquirió la coupé Dodge de Adrián Vargas, volviendo con otras expectativas a la categoría. La idea es lograr un auto competitivo para pelear la promoción, siempre y cuando el presupuesto lo acompañe a hacer toda la temporada.
JP: 2010 CON DOS CHEVROLET
El Titular del Jp Racing, Gustamo Lema, confirmó que la escuadra solamente atenderá dos autos: los Chevrolet de Christian Ledesma y de Guillermo Ortelli. De esta manera las chances que tenía Matías Rossi para sumarse a la estructura de Lanus son nulas. Fontana se suma al Haz Racing.
La reducción del plantel en JP Racing concluye con la posibilidad de sumar a Matías Rossi. Lema mantuvo contactos con el subcampeón 2007 y sus patrocinadores pero no llegaron a un acuerdo. El actual piloto de JC Competición aún no anunció sus planes para la temporada que viene.
DIEGO CASTAÑINO SE SUMA AL TSC
Este fín de semana el Turismo Special de la Costa tendrá un nuevo piloto que debutará en el autódromo Juan Manuel Fangio,ni más ni menos. Se trata de Diego Castañino y lo hará con un Ford Falcon.
El piloto oriundo de Tandil y Ex campeón de APAC debutará en la fecha final del TSC con un Ford Falcon propiedad de Daniel Dominguez. El auto lleva la motorización de Ricardo Méndez. Castañino, pudo clasificar en la suspendida competencia del pasado 29 de Noviembre,por lo que quedó habilitado para correr en la última reunión de la temporada.
TODAVÍA LE DURA LA BRONCA A LUIS ESTIVIL
Luis Estivill sigue furioso por el choque de Fabricio Fernández que le costó la corona de la Clase 2 del TN. No se arrepintió de haberlo agredido y dijo que lo chocó adrede porque ''le ofrecieron correr gratis'' en 2010.
El accidente que privó a Luis Estivill de definir el campeonato de la Clase 2 en la cinta asfáltica fue tan sorprendente e inexplicable que ni hasta el propio piloto bahiense le encuentra una justificación lógica.
“Desde antes de ingresar a la recta principal ya estaba el lisso encendido (sistema lumínico que informa la presencia, entre otras cosas, del auto de seguridad en pista). Nunca me imaginé que iba a venir este tarado (por Fabricio Fernández) a pegarme de atrás para sacarme de carrera. Me bajé del auto para matarlo”, manifestó al programa colega de LU2 embroncado Estivill.
“Lógicamente, venía con mucho cuidado para evitar cualquier tipo de roces. Incluso, esperé el momento adecuado para superarlo de manera que ni siquiera nos toquemos”, añadió.
Dado lo inusual de lo sucedido, ¿pensás que hubo mala fe?
Fue alevoso que le dieron unos mangos para sacarme de pista. No tengo dudas de eso. Ninguna persona con sentido común hace lo que hizo este muchacho. Un tipo así no puede correr, en ningún momento pensó en mi integridad física ni en la de los espectadores. El sábado mismo, gente del ambiente me advirtió que algo como esto podía llegar a suceder, aunque con otros nombres.
¿Qué se hace a partir de ahora?
O lo mato y voy preso o trato de empezar a olvidar lo que pasó. Todo está en la conciencia de Ciccarelli (Iván). Si la tiene limpia, que disfrute del título, pero así las cosas no se resuelven. Siento vergüenza que se haya definido así un campeonato.“Quiero mandarle un abrazo grande a toda la gente que me alentó, a mi familia y a mis amigos. Nunca me imaginé un apoyo semejante, con banderas incluidas. Gracias a todos”.
Por su parte, Fabricio Fernández ofreció las disculpas del caso: “Sinceramente, no vi el ingreso del auto de seguridad, ya que no se me prendió el sistema lisso. Mi visibilidad era prácticamente nula y no pude observar la señalización. Por eso continué a velocidad de carrera y me lo llevé puesto a fondo. Le pido disculpas a Estivill y a su equipo porque estaban peleando el campeonato. Estoy sorprendido por la reacción de la gente”, explicó Fernández, quien sólo presentó un traumatismo inguinal producto del cinturón de seguridad.
GENTILEZA POLE POSITION
BREVES DEL TC
MARIANO ALTUNA,SERGIO SALA Y MILI MENENDEZ GANARON EL LOBO DE MAR
Anoche se celebró en el Hotel Hermitage la 21º entrega de los premios "Lobo de Mar" en las que Mariano Altuna, sergio Sala y Milagros Menendez ganaron el galardón en sus resptectivas ternas, mientras que el tenista Horacio Zeballos ganó el Lobo de Mar de Oro 2009 como el deportista más destacado del año.
Se llevó a cabo la entrega de galardones "Lobo de Mar" que premia al deporte y a la cultura, que es entregado por el Círculo de Periodistas de Mar del Plata y la fundación Toledo.
En lo que automovilismo respecta, el evento entregó a tres ganadores: en Zonal lo ganó Sergio Sala, que compartió terna con Gastón Bianchi y Cristian Maña.A nivel Nacional, el premio se lo llevó el loberense Mariano Altuna que compartía terna con Adrián Oubiña y Santiago Mangoni.Y en karting, la ganadora fue Milagros Menéndez, que peleaba la terna con Hernán Palazzo y Marcos Cachela.
LOTUS CONFIRMÓ A TRULLI Y KOVALAINEN
El italiano Jarno Trulli y el finlandés Heikki Kovalainen se convertirán el próximo año en pilotos de Lotus cuando la escudería patrocinada por el Gobierno de Malasia retorne tras 16 años de ausencia al Mundial de Fórmula 1.
Así lo anunció hoy el ministro de Deportes malasio, Ahmad Shabery Cheek, quien calificó ambos fichajes de "nuevo hito" para Lotus, que participó por última vez en el campeonato en 1994.
Trulli, de 35 años, se encontraba actualmente sin equipo después de que Toyota decidiera retirarse del Mundial; mientras que Kovalainen, de 28 años, fue sustituido por el campeón Jenson Button en McLaren.
El pasado septiembre, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) admitió como decimotercer equipo para el torneo a Lotus, cuyos monoplazas estarán impulsados por motores Cosworth.
La escudería tendrá su sede inicial en una fábrica de la ciudad británica de Norfolk, donde dispondrá de unas modernas instalaciones construidas en su día por Toyota para su programa inicial de Fórmula Uno y luego utilizados por Bentley para las 24 Horas de Le Mans.
El director del equipo, Tony Fernandes, es uno de los empresarios más exitosos de Malasia y propietario de la aerolínea Air Asia, mientras que el director técnico será el británico Mike Gascoyne, con más de 20 años de experiencia en el campeonato con Force India, Toyota, Renault y Jordan.
Los otros cinco nuevos equipos para el próximo Mundial de Fórmula Uno son USF1, Campos, BMW Sauber y Manor, que competirá como Virgin Racing.
EL APSE CERRÓ SU TEMPORADA EN BALCARCE
En Minicros el triunfo fue para José Campos, en Monomarca para Pablo Saffarano y en Promocional para Daniel Gieco. Con buena asistencia de público y una buena organización, la categoría coronó campeones a Carlos Urbán en Minicross, Leandro Dómina en Monomarca y Sergio Iocca en Promocional 850. Además, el Karting coronó en Mardel.
(EL DIARIO). - Las tres categorías de APSE concretaron ayer en el autódromo “Juan Manuel Fangio” el cierre de la temporada, con la realización del premio Coronación. Buen marco de público y una correcta organización del Auto Club Balcarce tuvo el programa, que además contó con la colaboración del clima, ya que a poco de concluir comenzó a llover. La competencia consagró a Leandro Dómina en Monomarca, Sergio Iocca en Promocional y a Carlos Urban en Minicross. Buen marco de público y una correcta organización del Auto Club Balcarce. En lo competitivo, Monomarca entregó la victoria al cabo de las 30 vueltas de Pablo Saffarano.
En tanto, Leandro Dómina con el cuarto puesto sumó los puntos necesarios para quedarse con el título de la divisional. Aquí, el balcarceño Carlos Lantella finalizó 9º, mientras que se retrasó el otro volante local, Alejandro Espósito. Hubo un recargo para Pedro Goyeneche que había finalizado segundo en pista por haberse adelante en un lugar no permitido cuando se relanzaba la prueba. En tanto Roque Menna recibió una penalización de 20” y cayó al 14º lugar. La clasificación de la final fue la siguiente: 1º) Pablo Saffarano, 30 vueltas, 21’ 09” 708/1000; 2º) Marcos Santamaría, a 4” 140; 3º) Pedro Goyeneche 4” 485; 4º) Leandro Dómina, 6” 069 y 5º) Franco Fauret, a 9” 511.
Completaron: 6º) Marcos Mariole, a 12” 933; 7º) Gustavo Ruiz Díaz, a 13” 893; 8º) Sergio Urquía, 16” 661; 9º) Carlos Lantella 17” 247; 10º) Juan Quarterolo , 11º) Roberto Rivero, 12º) Juan Machado, 13º) Roberto Cóppola, 14º) Roque Menna, 15º) Leandro Dicrocce, 16º) Gastón Crova, 17º) Damián Teilechea, 18º) Alejandro Espósito , 19º) Agustín Delema y 20º) José Luis Arrate. En tanto, el miramarense Daniel Giecco alcanzó el primer triunfo en Promocional, donde con el quinto puesto en la final, Sergio Iocca se consagró campeón. La clasificación: 1º) Daniel Giecco, 2º) Ricardo Otondo, 3º) Adrián Fernández y 4º) José Pérez y 5º) Sergio Iocca.
En tanto, en Minicross hubo novedades al término de la prueba, ya que Federico Domínguez que había ganado en pista fue recargado con 5” por un toque a Miguel Cangelaro, con quien venía peleando por el primer lugar. En definitiva el éxito quedó en manos del hombre de Quequén, José Campos, seguido de Cangelaro, Javier Cutura, Federico Domínguez, Carlos Urbán, Sergio Anastasiú y Luis Moreno. Aquí, el loberense Carlos Urbán fue el campeón en esta categoría. Emotivo espectáculo con correcta organización del Autoclub Balcarce, que reunió un buen número de público y el clima permitió al mismo, disfrutar de muy buenas competencias.
EL KARTING CORONÓ EN MAR DEL PLATA
(MAR DEL PLATA). - En el kartódromo "Ciudad de Mar del Plata" se corrió este domingo, la última competencia del año para las categorías del Karting del Atlántico. Los ganadores de la jornada fueron: en Promocional Hernán Palazzo (campeón), en Pre-Juniors Franco Ortiz Valle (subcampeón), en Junior Mauricio Gentili (subcampeón), en Sudam Alan Zunda, en Master "B" - Sergio Taita, en Esc. AZK - Alejo Fernández y en Master "A" Marcos Cachela ganó en pista, pero quedó en suspenso por deportiva y se definirá el martes en la Federación Mar y Sierras. Buen marco de público y agradable jornada se vivió en la ciudad de Mar del Plata.
GENTILEZA MARTÍN RODRIGUEZ
GANÓ MANGONI...PERO LO DESCLASIFICARON
El Gigante de Balcarce ganó en pista la última fecha del calendario del TC Pista Mouras, y virtualmente era el sub-campeón de la categoría. Pero en la revisación de su auto el balcarceño fue exluído por técnicaya que no funcionó el limitador de vueltas.Perdió los puntos y el ganador oficial pasó a ser Emmanuel Alifraco, dejándole el subcampeonato a Juan José Ebarlín, que finalizó tercero.Segundo y cerrando un muy buen año, arribó el de Santa Teresita, Marcos Gasparri.
Más atrás, en la cuarta colocación, arribó el loberense Juan José Amezcua con el Falcon, que tuvo un buen final de año.
El TC Pista Mouras también le dijo adiós al 2009. Agustín Herrera se llevó la corona que había alcanzado la carrera anterior. El objetivo ya se centra en una nueva temporada.
LOPEZ CAMPEÓN DE TRV6, Y SIGUE DANDO QUE HABLAR
Con cinco victorias en trece carreras disputadas (no estuvo presente en Bahía Blanca) y ocho pole position (récord para una temporada de Top Race), Pechito alcanzó el título de campeón tras finalizar tercero en pista detrás de Gabriel Furlán (Mercedes), pero al cabo fue escolta de Spataro porque el piloto porteño fue recargado por un toque en la vuelta 24 a Juan Manuel Silva (Mercedes), quien se repuso de esa acción, terminó tercero y no sólo se subió al último escalón del podio sino que se consagró subcampeón.
De esta manera, el cordobés quedó a las puertas de la triple corona, ya que la semana próxima en Buenos Aires tendrá la oportunidad de consagrarse campeón del Turismo Carretera, categoría en la que lidera los playoff con diez puntos de diferencia sobre Mariano Altuna.
“Se me ha dado todo este año, algo bueno habré hecho, es increíble, casi que no lo puedo creer. Hay muchas variables que podrían haber ocurrido, pero la verdad que tuve suerte y se me dio todo. Le he dado mucha dedicación y mucho trabajo. A Hernán y Carlos Servadío, a Christian Avila, a todos los chicos del AS Racing, a mi vieja, mi vieja, mis hermanos, mis sobrinos, mi novia, a todos lo que están en las vueltas y las malas”, dijo en la conferencia de prensa mientras luchaba contra el calor de su traje de piloto, con todas las miradas puestas sobre él.
Está claro que es el corredor del momento.Pechito suele cuidar mucho sus palabras, piensa antes de hablar y mira a los ojos a su interlocutor. “Uno trabaja todo el año para querer ganar el título, y claro que tuve nervios porque se definió todo en una carrera, y podía pasar cualquier cosa. Lo importante es que más allá de esa presión pude estar a la altura de la circunstancia, pelear las dos carreras y por eso creo que fue un campeonato que lo viví de una manera distinta”, señala.
Por otra parte, el piloto de Río Tercero, quien está próximo a incorporarse a la Formula Uno para competir en 2010, aseguró: "Este título significa muchisimo, es el primero en Top Race en mi primer año en la categoría. Fue un 2009 muy duro empezando en el Sportteam, despues yendo al equipo de Cristian Avila y obteniendo una eficacia espectacular. Fuimos contundentes y por eso fuimos merecedores de este campeonato".
López destacó además que las mayores cualidades que demostró durante el año fueron la rapidez, y las poles y las carreras ganadas" y consideró que "eso marcó una diferencia al momento de definir". "Era difícil imaginarlo en el comienzo pero por suerte se dio", admitió.
Por último, el piloto cordobés sostuvo que "el auto sin el piloto no es nada y el piloto sin el auto tampoco, pero esto es un trabajo grupal y el que toma las decisiones arriba del auto es el piloto".
"Sin embargo, sin un respaldo atrás del equipo es imposible conseguir cosas. No me pongo a pensar en cuanto influye mi condiciones de manejo porque hay pilotos mejores que yo y quedó demostrado", puntualizó.
La carrera dejó como ganador a Spataro (Passat) con 42m.31s.408/1000 a un promedio de 150,411 kilómetros por hora, en una prueba que debió ser neutralizada.Detrás terminaron López (Mondeo) a 2s.934/1000, Juan Manuel Silva (Mondeo) a 3s.240/1000, Gabriel Furlan (Mercedes) a 3s.241/1000 y Omar Martínez (Mondeo) a 4s.629/1000.
El Top Race volverá a competir el año próximo en Comodoro Rivadavia, el 14 de febrero, en la primera de las seis fechas que tendrá el campeonato especial que terminará el 16 de mayo en Trelew, antes de la implementación del nuevo sistema de campeonatos.CICCARELLI Y BUGLIOTTI SON LOS NUEVOS REYES DEL TN
Papel Bugliotti, sentado en su auto a un costado de la pista, debió sufrir hasta el último instante de carrera para saber si se llevaba la corona. Primero porque se le rompió el impulsor en la vuelta 14 y después porque su rival Esteban Tuero (Chevrolet) recién se retrasó a metros de la llegada.
La carrera fue ganada por Pablo Piumetto (Ford) en un ajustado final con Emanuel Moriatis (Ford) y Carlos Okulovich (Honda).
Por su parte, el galvense Iván Ciccarelli (R-Clío) inscribió su nombre en la historia del automovilismo argentino al consagrarse como nuevo campeón de la Clase 2 del Turismo Nacional en una competencia desarrollada bajo la lluvia.
Cuando todo demostraba que el bahiense Luis Estivill (Chevrolet) se quedaría con el título, un choque en plena recta principal de Fabricio Fernández (R-Clío) cuando había ingresado el auto de seguridad lo sorprendió y lo dejó sin nada.
Fernández impactó contra al Corsa de Estivill cuando se neutralizaba la carrera y lideraba el campeonato por dos unidades sobre Ciccarelli.
Estivill perdió así la posibilidad de ganar el título y con su bronca a cuestas arremetió contra Fernández a trompada limpia, aunque rápidamente fueron separados por el servicio de rescate y mecánicos.
Así, el joven piloto de Villa Gobernador Gálvez cuidó su puesto para llegar a la bandera a cuadros y soltar el grito de campeón.
La carrera quedó en poder de Adrián Percaz (Peugeot 206), que consiguió su tercera victoria dentro de la categoría y fue escoltado por Lucas Mohamed (VW Gol) y Luciano Larroudé (R-Clío).
Fuera del podio quedó el flamante campeón de 24 años que sólo obtuvo un triunfo esta temporada, aunque sumó 4 podios y 8 pole position.
El TN ya dejó atrás la temporada 2009. Ciccarelli se consagró en el autódromo bahiense después de una definición inesperada del santafesino que había asegurado que el “13” le traería suerte. Festejó con el auto número 13 un domingo 13, aunque para Estivill haya sido un martes 13.
El campeonato finalizó con Ciccarelli con 245 puntos, seguido de Estivill con 235, Percaz con 207 y Larraudé con 203
Foto: Gentileza Prensa Turismo Nacional
¿PEGÓ EL PORTAZO?
Mariano Altuna se Peleó con el Dueño del SFP Racing. Despues de la carrera de La Plata Sergio Porcellini se quedaría con la Chevy que hasta hoy condujo Mariano Altuna, por lo que el Monito estrenaría una Chevy 0 km en la última fecha del campeonato: el Juan y Oscar Galvez de Buenos Aires
ESCRIBE DIEGO DURRUTY
La actividad dominguera del TC en La Plata, donde se disputa la anteúltima fecha del campeonato, comenzó con una noticia relevante: Mariano Altuna se peleó con Sergio Porcellini, el dueño del equipo para el que corre en la popular categoría. Este incidente no es menor teniendo en cuenta que el Monito es uno de los protagonistas de la Copa de Oro.
La relación terminará luego de la carrera platense por un tema económico. Porcellini se llevará la Chevy ni bien se baje la bandera de cuadros en la final. Pero esto no haría peligrar las chances de Altuna de pelear por el título. Es que Walter Alifraco, que le brinda la atención técnica, tiene un Chevrolet 0 Km para que el de Lobería utilice en la prueba de Buenos Aires.
“Hablando se entiende la gente. Creo que tienen que sentarse y charlar sobre el tema. En todo caso, las diferencias las tendrían que resolver después del 20 de diciembre cuando termine el campeonato”, reconoció Alifraco.
El ex piloto aseguró que si no hay marcha atrás en la postura de ambos, “aseguraré la continuidad de Mariano porque hay un campeonato de por medio”.
Alifraco también dijo que habló largo y tendido con Altuna de esta situación. “Le dije, principalmente, que hiciera como si nada hubiese pasado para que pueda correr tranquilo”.
MORIATIS HIZO NEGOCIO EN LA PLATA: TRIUNFO Y PELEA POR LA COPA
Emanuel Moriatis ganó de punta a punta un carreron en donde hubo chapa y roces al por mayor.Fue Protagonista de un luego particular que mantuvo con Pechito Lopez y Agustín Canapino en la pelea por la posición de privilegio,siendo el piloto de Arrecifes el más perjudicado por un toque a metros de la bandera a cuadros con el torino de Lopez. Heredaría la posición Leonel Ugalde logrando así una buena labor durante todo el fín de semana en La Plata.A falta de una fecha Pechito sacó 10 de ventaja a Altuna.
Sacó el as bajo la manga. Emanuel Moriatis se mostró inspiradísimo en La Plata y se llevó una magnífica victoria en la penúltima competencia de la temporada.
La anteúltima fecha del TC fue apasionante de principio a fin, como así también el dominio de Emanuel Moriatis. Ya desde la quinta vuelta las cámaras tuvieron que seguir a los protagonistas principales de la carrera: Moriatis, Canapino y José María López. Los tres pilotos alternaron posiciones hasta la última curva y entre ellos no hubo más de dos segundos de diferencia.
El único que perdió apenas por segundos el liderato en algunas curvas pero pudo mantenerse en el lugar de privilegio fue Moriatis, y de esa manera lograr un triunfo que lo deja con muchas chances en la Copa de Oro. En la octava vuelta, Canapino estuvo a punto de adueñarse del primer puesto y en la misma maniobra casi queda tercero. En la vuelta siguiente Pechito atacó y quedó como escolta.
En la 16ta vuelta, con los autos de punta apretados, López se puso a la par del Ford del puntero, siendo la única oportunidad de quedarse con la carrera, pero el de Lanús aceleró y no cedió su posición. Mucho antes ya se había retrasado Ortelli por un toque con Ugalde, quien a esa altura era el más rápido en pista y marchaba cuarto pero a trece segundos de los líderes. En tanto que el escolta en la general, Mariano Altuna había escalado al séptimo lugar.
La tercera vez que Canapino intentó recuperar la segunda posición lo logró y la conservó hasta la última curva. Porque antes de cruzar la bandera a cuadros no advirtió que Pechito se tiró a pasarlo por afuera y un toque lo mandó al pasto. Los segundos que demoró le permitiron a Ugalde subirse al podio y dejar con un sabor amargo al arrecifeño que había tenido una gran performance.
Más atrás en un 5to y 6to lugar, arribaron los de Lobería, Jonatan Castellano y Mariano Altuna respectivamente. El Chevrolet de Mar del Plata, tripulado por Christian Ledesma cerró la penúltima del año en el 11ro lugar, José Ciantini - 17mo y Juan Bautista De Benedictis fue 27mo.
A falta de una carrera, Emanuel Moriatis con su triunfo en el Roberto Mouras de La Plata se prende en la lucha y se ubicó en el tercer lugar de la Copa de Oro. De todas maneras, quien tiene mejores chances es el piloto de Río Tercero que le sacó diez de ventaja a Altuna, Pechito suma 72,5 puntos.
LA PALABRA DE LOS PROTAGONISTAS:
Emanuel Moriatis: "Estoy muy contento por la victoria, se la dedico a Cuervo, Machete y todos los chicos del equipo, los autos íban muy inestable por causa de las condiciones de pista y eso no me permitía hacer una diferencia con los demás. Es importante sumar para la última fecha de Buenos Aires"
José Maria Lopez:“Siempre intentaba por ahí y en la última vuelta es como lo sorprendo a Agustín y se sale de pista. Me respetó como nunca y merecía un poco más que yo. Siempre tengo mucha confianza al momento de intentar el sobrepaso y eso me deja tranquilo”
Leonel Ugalde:“Fue una carrera muy interesante nos rozamos con Ortelli en una maniobra de carrera, nos respetamos con Jonatan hasta que lo pude superar y allí mantenernos bien arriba del clasificador”
TRAVERSO ESTUVO A 17 SEGUNDOS DEL RECORD DE PECHITO
Juan Maria Traverso no pudo bajarle el tiempo a Pechito Lopez. El Flaco dió 3 vueltas rápidas al circuito de La Plata con un BMW M5 de 507 hp y no le alcanzó a bajar el tiempo que José Maria Lopez había establecido en la tarde del viernes con el Torino del Haz. En Buenos Aires habrá Revancha.
Finalmente se realizó el esperado Desafío del Año con Juan María Traverso al volante del BMW M5 y un auto de Turismo Carretera. Y el duelo a pura velocidad fue para el Torino de José María López, que el viernes marcó 1m29s128 con récord para la categoría en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
El auto conducido por el multicampeón argentino dio cinco vueltas y en su mejor giro registró 1m45s929, 16s881 más lento que el auto de Turismo Carretera. El Flaco de Ramallo quiere revancha y tiene ganas de repetir este desafío en la última fecha del año, el 20 de diciembre en Buenos Aires.
El BMW M5 está equipado con 5 litros – V10, posee 507 HP de fuerza y está equipado con el último motor que BMW desarrolló para la Fórmula 1. Pertenece a la concesionaria Trepat Automóviles de Sergio Trepat y habrá que ver si en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires se repite este particular duelo.
Créditos: Prensa ACTC – Foto: Vueltaprevia.com
GIAMLLOMBARDO SE QUEDÓ CON LA PLATA
Mauro Giallombardo ganó su tercera carrera en un circuito que conoce muy bien tras varias competencias del año pasado en TC Mouras, categoría que dominó a voluntad en 2008. Y no podía ser menos en su primer temporada en el TC Pista ya que se llevó de punta a punta y en forma contundente la penúltima final del año.El de Bernalle descontó para la Copa de Plata al todavia puntero, Tomás Urretavizcaya.Tercero con Dodge culminó Jorge Trebbiani.
Mauro Giamlombardo consiguió su tercera victoria del año y enfrentará la última presentación del TC Pista con todo para pelear el título aunque aseguró: "No me quita el sueño el campeonato, me gustaría ser campeón pero lo que más me importa es ganar muchas carreras y todavía tengo tiempo". 
Precisamente el escolta de Giallombardo fue Urretita que fue avanzando en el clasificador tras el toque de Matías Rodríguez a Federico Alonso que dejó sin chances a ambos pilotos, y luego de superar a Jorge Trebbiani que completó el podio. El quilmeño está tercero en el torneo, a 17,50 unidades de la punta, pero todavía debe una victoria en la temporada, requisito obligatorio si quiere ser campeón.
El último escalón del podio lo completo Jorge Trebbiani, sumando puntos importantes pero sabiendo que necesita imperiosamente la victoria en el cierre de año si pretende luchar por el campeonato.
Sólo resta una fecha. Cuatro pilotos podrán pelear por el título. Uretavizcaya es el que comanda desde la cima con 85.5 puntos, seguido por Giallombardo con 76, Trebbiani con 68 y Ponte con 58. Matías Rodríguez quedó fuera de la lucha con 40.5 unidades. Nada está dicho en el TC Pista que tiene a las cuatro marcas en la lucha por la coronación y que promete un cierre de año a lo grande en la capital de la Argentina.
ADRIAN GONZÁLEZ SE HIZO FUERTE EN LA PLATA
Con su Chevy,atendida por Willy Garófalo y motorizada por Daniel Berra, triunfó en la penúltima fecha con contundencia y el campeonato quedó apretado con una apasionante definición en 15 días en Buenos Aires.Lo siguieron Emiliano Lopez y tercero Gastón Ferrante. Por la zona 7º Cesar Fiorda, 18º Federico Laboritto, 23º Daniel Masson.Abandonaron Fernando Laboritto y Diego Verriello. 
OCHO VECES VILLAGRA
Gabriel Pozzo ganó el Gran Premio Coronación de Unquillo, Río Ceballos y La Falda,en una soberbia actuación del piloto Barattero, que aventajó por 38,7s a Federico Villagra, quien con el segundo lugar se aseguró su octava corona en el Rally Argentino, imponiéndose en el mano a mano final frente a Nicolás Madero.
A bordo de su Subaru Impreza y navegado por Daniel Stillo, Pozzo al igual que ayer fue contundente en los tramos largos de carrera, y se mantuvo ajeno a la definición del campeonato para obtener de esta manera su segunda victoria de la temporada, y asegurarse el tercer lugar en el campeonato.
"Está muy bueno ganar de esta forma, con tanta contundencia, además de ser la última carrera del año porque eso nos da tres meses para poder festejar hasta largar de nuevo el año que viene. Estoy contento por no haber quedado en el medio de la definición ya que Federico y Nicolás son amigos. Este fue un año en el que no nos faltó nada, el resto son cosas de que se dan en las carreras, y el Subaru demostró que sigue siendo competitivo y que debe mejorar en las partes más blandas. Creo que demostré que no estoy viejo y sigo vigente" sostuvo Pozzo, que en total se impuso en cinco sectores de velocidad para totalizar en los 143,77km de competencia.
Por detrás, Villagra salió a cuidar el segundo lugar sabiendo que la ventaja que tenía sobre Madero le daba los puntos necesarios para alcanzar el título. Por su parte, el piloto del Tango RT arrancó el tercer día de carrera en la 12º posición, merced a la estrategia del Team de Río Ceballos que decidió ayer hacer abandonar a Marcos Ligato y Alejandro Cancio. Con esto, el barilochense salió a cumplir con su parte, se impuso en la etapa, aunque necesitaba trepar hasta el cuarto lugar en la general para postergar al "coyote". Sin embargo, y luego de una gran remontada, no logró pasar más allá del 8º lugar entre los que sumaron y debió conformarse con el subcampeonato, quedando a tan solo 3,5 puntos del "coyote" quien sumó 122 unidades.
La tercera posición quedó en manos de Claudio Menzi con el otro Subaru del equipo Barattero, quien aventajó al Mitsubishi Evo IX de Juan Marchetto por 6,2s, en la única lucha directa que hubo en la segunda etapa. Quinto llegó Miguel Baldoni, con otro Mitsubishi del VRS, en su primera carrera en la clase mayor luego de obtener el campeonato de la clase N4 Light, mientras que Marcos Albarracín, corriendo como invitado, finalizó sexto con su Mitsubishi aunque no sumó por el campeonato.
En tanto que el jujeño Luis Gius, con Ford Ka, al ganar la N-2, es el campeón de esa clase. La N-4 LighT fue ganada por el campeón de la Súper R, y la N-3 por su campeón, Manuel Machinea, con Peugeot 206.
FUENTE:rallyargentino.org.ar
¿VUELVE?
 El Flaco Traverso abaraja la idea de volver a correr, má concretamente en el Turismo Carretera. Lo hará con el Torino que deja vacante Pechito Lopez con atención interal del HAZ Racing Tam. El Flaco está a punto de cumplir 69 y según él "Correr es un vicio. No me acostumbré a estar los domingos en casa". KIMI RAIKKONEN CORRERÁ CON UN CITROEN C4 EN EL WRC
Tendrá como copiloto a su compatriota Kaj Lindstrom.La sorpresa está en que el compañero del finés será Sébastien Ogier y no Petter Solberg.K imi no se olvida de la Fórmula 1 y Red Bull ya piensa en hacer un súperequipo con Vettel y con él en 2011
"Siempre quise competir en rallies, especialmente en el Mundial, en algún momento de mi carrera. Esto es totalmente nuevo, pero es un reto apasionante", ha declarado el piloto, que ya ansía ponerse a los mandos de su nuevo coche. No será la primera vez que Kimi se suba a un coche de rallies. Su copiloto será el finlandés Kaj Lindstrom, que anteriormente acompañó al cinco veces campeón del WRC, el también finlandés Tommi Makinen. El único rally que Raikkonen no disputará la temporada que viene será el de Nueva Zelanda, prueba que el Junior Team ha descartado.
La única experiencia del finlandés en el Mundial fue el Rally de Finlandia de esta pasada temporada y en el que concluyó en la decimoquinta posición al volante de un Abarth Grande Punto S2000, antes de sufrir un accidente el segundo día. Su debut en 2010 será en el Arctic Lapland Rally, primera prueba del Campeonato de Finlandia, que da inicio el 28 de enero en Rovaniemi, en el borde del Círculo Polar Ártico.
De este modo, el finés aparca el 'gran circo' después de que se desvinculase de Ferrari, con el que se proclamó campeón del mundo de la F-1 en 2007, al fichar el 'Cavallino Rampante' al español Fernando Alonso. Posteriormente, se le vinculó a un posible retorno a McLaren, pero finalmente el elegido fue el inglés y actual campeón del mundo, Jenson Button.
SE VIENE LA NOVENA DEL APSE
En el fín de semana del 12 y 13 de diciembre se pondrá en marcha la novena fecha del APSE en el Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce.Allí correran en el en Circuito chico las categorías Monomarca 1100, Promocional 850 y Minicross. Un detalle: para poder estar inscriptos en dicha carrera no deberán tener deuda alguna con Federación por las licencias deportivas.
A continuación, el cronograma de la fecha:
Sábado 12 de diciembre
13:00 hs. - Tanda Minicross 8 minutos
Tanda Monomarca 8 minutos
Tanda Promocional 8 minutos
Tanda Minicross 8 minutos
Tanda Monomarca 8 minutos
Tanda Promocional 8 minutos
15:30 hs. - 1ºClasificación: Minicross, Monomarca y Promocional 3 Vueltas
2ªClasificación: Minicross, Monomarca y Promocional 3 vueltas
20:00 hs. - CIERRE PARQUE CERRADO
Domingo 13 de diciembre8 hs. - Apertura parque cerrado
9:30 hs. - Reunión de Pilotos Obligatoria
10:00 hs. - 2 vueltas opcional para todas las categorías
Clasificación pilotos que concurran el domingo únicamente. 3 vueltas
10:30 hs. -Primera Serie Monomarca a 12 vueltas
Segunda Serie Monomarca a 12 vueltas
Primera Serie Promocional a 12 vueltas
Seguna Serie Promocional a 12 vueltas
Primera Semifinal Minicross a 18 vueltas
Segunda Semifinal Minicross a 18 vueltas
Primera Semifinal Monomarca a 18 vueltas
Segunda Semifinal Monomarca a 18 vueltas
Primera Semifinal Promocional a 18 vueltas
Segunda Semifinal Promocional a 18 vueltas
Final Minicross a 30 vueltas
Final Monomarca a 30 vueltas
Final Promocional a 30 vueltas
YA SE PALPITA EL TURISMO CARRETERA EN LA PLATA
La categoría más popular del automovilismo argentino pone en marcha hoy en La Plata la anteúltima carrera del año. Mariano Altuna es el líder de la Copa de Oro, junto con José Maria Lopez. Pero Norberto Fontana, Diego Aventín y Guillermo Ortelli, los primeros cinco de la Copa de Oro, los siguen de cerca.
Mariano Altuna y José Maria Lopezon los principales protagonistas de la película llamada Play Off. Están igualados en puntos. Lideran el torneo decisivo. Han ganado la misma cantidad de veces en la actual temporada. Ambos se candidatean para adjudicarse el título.Además atraviesan un momento fantástico. Mientras el Monito suena como candidato para sustituir a Pechito López en la escuadra Petrobras de Turismo Competición 2000 si Pechito de-sembarca en la Fórmula 1, los dos batallan por la corona más importante del automovilismo nacional.
Uno es fiel a Chevrolet. El otro defiende los colores de Torino. A partir de hoy seguirán luchando en pos de alcanzar el objetivo que también está en la mente de Diego Aventín, uno de los pocos con posibilidades de prenderse, siempre y cuando consiga la victoria que tanto anhela para poder luchar por el número 1 tripulando su Falcon. El cordobés llegará justamente con el “pecho inflado” tras su coronación en el TC 2000 por segunda vez seguida.
Mientras, el Monito tratará de seguir con su regularidad que también lo ha llevado a la cima de la fase regular con la unidad alistada por Alifraco Sport. Norberto Fontana está expectante junto al Pumita de Morón. El ganador del primer segmento del torneo quiere volver a la cima que supo ocupar tras finalizar las primeras once carreras del certamen.
Un escalón más abajo están Guillermo Ortelli, Emanuel Moriatis y Christian Ledesma. Mientras, Jonatan Castellano, Matías Jalaf y Omar Martínez están necesitados de un buen resultado en La Plata para arribar a la quinta y última cita con chances.
Con un panorama muy atractivo, el Turismo Carretera correrá hoy su primera clasificación en tierra platense. En la pista, la clásica promesa de buen espectáculo se multiplica por cientos o miles. Afuera, en las tribunas, el colorido será tanto o más atrapante. El TC busca campeón y varios levantan la mano.
APERCIBIMIENTO PARA CIANTINI
El piloto de Balcarce fue apercibido junto con su motorista Fernando Garcia por la desclasificación que sufrió en la fecha pasada de Turismo Carretera en Olavarría. Por fortuna para el Bocha, la pena no fue mayor porque la Comisión tuvo en cuenta la falta de antecedente enese tipo de pena.
PRESENTARON EL DAKAR 2010
Se realizó en el Yacht Club de Puerto Madero con la presencia de Etienne Lavigne, Director del Rally. Hay gran expectativa por la prueba que se concretará dentro de los festejos del bicentenario de Argentina y Chile.
MÁS POTENCIA PARA LA MONOMARCA
 Se está estudiando aplicar para el venidero año importantes cambios en la Monomarca 1100.Su presidente Raul Fernandez tiene pensado hacer carreras especiales, usar motores de 1400 cc y otras mejoras en lo que hace al rendimiento y potencia de los coches.
En la tarde del domingo, el colega de Tandil Luís Orlando Sanchez recogió el testimonio del presidente de la Monomarca del Atlántico Raul Fernandez. Si bíen el tiempo no acompañó durante la jornada de competencia, Fernandez dió a conocer las medidas que se estan estudiando para el próximo año, entre ellas la implementación de motores más potentes: de 1400 cc.
"Le dimos la palabra a la gente de Dolores, y por lo tanto había que cumplir con esta fecha. Este año no ha sido fácil para el automovilismo zonal, en nuestro caso nos hemos equivocado, pero de los errores también se aprende. Estamos trabajando para el año que viene, que estableceremos varios cambios”, comentaba el titular de la Monomarca Raúl Atilio Fernandez a vertigomotorsport.com.ar
“Con diez carreras vamos a contar en el 2010. Cinco de ellas, serán especiales, por lo tanto llevarán otra puntuación. Dolores, Mar de Ajó, Las Dos Horas y el Coronación estarán en esa temática, con un puntaje distinto. En lo que respecta a los cambios, vamos a implementar el motor tipo 1400, un desafío importante para la Monomarca, usaremos una leva de competición que va a proveer la categoría, y se van a estandarizar algunos elementos para reducir los costos. También para el año próximo, buscaremos otras opciones para recuperar algunos de los autos y protagonistas, que hoy están inactivos. Vamos a trabajar en el receso para comenzar en condiciones el 2010. La posibilidad de correr juntas las cuatro categorías del Atlántico, es otra alternativa, tanto a comienzo, como en la parte final de los campeonatos”.
SE VIENE EL DESAFIO DEL AÑO
El múltiple campeón del automovilismo Juan María Traverso tratará de superar con un BMW 5 a un Turismo Carretera, durante un desafío que se realizará el próximo domingo durante la programación de la anteúltima prueba del año de la tradicional categoría en el autódromo Roberto Mouras, de La Plata.
Subscribe Us
Entradas populares
- 
En un emotivo acto los padres de Ramiro Tot donaron al Museo Fangio el casco y el Kart que pertenecieran a joven piloto fallecido trágicam...
 - 
Los representantes de nuestro zonal se destacaron en las tres clases del Turismo Pista, además ganaron Franco Fauret en la clase menor y e...
 - 
El Museo de Automovilismo Juan Manuel Fangio dijo presente en el último Salón Internacional del Automovil que se realizó en Buenos Aires a...
 - 
Punta del Este disfrutó de un cierre impresionante en el aeródromo El Jagüel, donde el CARX Rallycross desplegó toda su artillería en la f...
 - 
Amigos el de hoy es el ultimo programa de Pasion Motor. Y aprovecho este espacio para agradecer a pilotos, mecanicos, dirigentes de categori...
 
Recent in Sports
Random Posts

Business
Buscar
Archivos
- 
        ► 
      
2020
(33)
- ► abril 2020 (16)
 
- ► marzo 2020 (10)
 
- ► febrero 2020 (6)
 
- ► enero 2020 (1)
 
 
- 
        ► 
      
2019
(162)
- ► diciembre 2019 (16)
 
- ► noviembre 2019 (9)
 
- ► octubre 2019 (17)
 
- ► septiembre 2019 (7)
 
- ► agosto 2019 (1)
 
- ► julio 2019 (14)
 
- ► junio 2019 (12)
 
- ► abril 2019 (18)
 
- ► marzo 2019 (19)
 
- ► febrero 2019 (22)
 
- ► enero 2019 (11)
 
 
- 
        ► 
      
2018
(391)
- ► diciembre 2018 (23)
 
- ► noviembre 2018 (49)
 
- ► octubre 2018 (36)
 
- ► septiembre 2018 (36)
 
- ► agosto 2018 (41)
 
- ► julio 2018 (32)
 
- ► junio 2018 (34)
 
- ► abril 2018 (46)
 
- ► marzo 2018 (28)
 
- ► febrero 2018 (23)
 
- ► enero 2018 (16)
 
 
- 
        ► 
      
2017
(462)
- ► diciembre 2017 (28)
 
- ► noviembre 2017 (41)
 
- ► octubre 2017 (43)
 
- ► septiembre 2017 (53)
 
- ► agosto 2017 (23)
 
- ► julio 2017 (40)
 
- ► junio 2017 (38)
 
- ► abril 2017 (39)
 
- ► marzo 2017 (42)
 
- ► febrero 2017 (28)
 
- ► enero 2017 (29)
 
 
- 
        ► 
      
2016
(412)
- ► diciembre 2016 (17)
 
- ► noviembre 2016 (38)
 
- ► octubre 2016 (35)
 
- ► septiembre 2016 (20)
 
- ► agosto 2016 (37)
 
- ► julio 2016 (18)
 
- ► junio 2016 (33)
 
- ► abril 2016 (58)
 
- ► marzo 2016 (54)
 
- ► febrero 2016 (53)
 
- ► enero 2016 (24)
 
 
- 
        ► 
      
2015
(591)
- ► diciembre 2015 (37)
 
- ► noviembre 2015 (68)
 
- ► octubre 2015 (58)
 
- ► septiembre 2015 (53)
 
- ► agosto 2015 (43)
 
- ► julio 2015 (64)
 
- ► junio 2015 (53)
 
- ► abril 2015 (60)
 
- ► marzo 2015 (34)
 
- ► febrero 2015 (34)
 
- ► enero 2015 (30)
 
 
- 
        ► 
      
2014
(358)
- ► diciembre 2014 (37)
 
- ► noviembre 2014 (27)
 
- ► octubre 2014 (53)
 
- ► septiembre 2014 (20)
 
- ► agosto 2014 (31)
 
- ► julio 2014 (23)
 
- ► junio 2014 (28)
 
- ► abril 2014 (20)
 
- ► marzo 2014 (45)
 
- ► febrero 2014 (34)
 
- ► enero 2014 (13)
 
 
- 
        ► 
      
2013
(204)
- ► diciembre 2013 (7)
 
- ► noviembre 2013 (23)
 
- ► octubre 2013 (19)
 
- ► septiembre 2013 (18)
 
- ► agosto 2013 (22)
 
- ► julio 2013 (19)
 
- ► junio 2013 (17)
 
- ► abril 2013 (20)
 
- ► marzo 2013 (25)
 
- ► febrero 2013 (34)
 
 
- 
        ► 
      
2012
(364)
- ► octubre 2012 (21)
 
- ► septiembre 2012 (35)
 
- ► agosto 2012 (23)
 
- ► julio 2012 (59)
 
- ► junio 2012 (38)
 
- ► abril 2012 (27)
 
- ► marzo 2012 (40)
 
- ► febrero 2012 (41)
 
- ► enero 2012 (29)
 
 
- 
        ► 
      
2011
(320)
- ► diciembre 2011 (23)
 
- ► noviembre 2011 (47)
 
- ► octubre 2011 (4)
 
- ► septiembre 2011 (23)
 
- ► agosto 2011 (13)
 
- ► julio 2011 (31)
 
- ► junio 2011 (20)
 
- ► abril 2011 (28)
 
- ► marzo 2011 (35)
 
- ► febrero 2011 (47)
 
- ► enero 2011 (1)
 
 
- 
        ► 
      
2010
(609)
- ► diciembre 2010 (58)
 
- ► noviembre 2010 (27)
 
- ► octubre 2010 (54)
 
- ► septiembre 2010 (30)
 
- ► agosto 2010 (48)
 
- ► julio 2010 (57)
 
- ► junio 2010 (36)
 
- ► abril 2010 (68)
 
- ► marzo 2010 (59)
 
- ► febrero 2010 (64)
 
- ► enero 2010 (49)
 
 
- 
        ▼ 
      
2009
(370)
- 
        ▼ 
      
diciembre 2009
(35)
- POR POQUITO...
 - “ESTE ES EL CAMPEONATO”
 - MORIATIS ES EL NUEVO MONARCA DEL TC
 - PALABRAS DE CAMPEÓN
 - SALA,BIANCHI,MAÑA,GONZALEZ Y ROMAN GANARON EN BALC...
 - HIJO DE TIGRE
 - TRAVERSO NO PUDO
 - GASTÓN CRUSITTA GANÓ,FERRANTE GRITÓ CAMPEÓN DEL MO...
 - AVENTÍN SE QUEDÓ CON LA POLE DEL VIERNES
 - FELIPE MASSA VOLVIÓ A MANEJAR UN FERRARI LUEGO DE ...
 - DOS NUEVOS PILOTOS SE SUMAN A LA "B" D APAC
 - JP: 2010 CON DOS CHEVROLET
 - DIEGO CASTAÑINO SE SUMA AL TSC
 - TODAVÍA LE DURA LA BRONCA A LUIS ESTIVIL
 - BREVES DEL TC
 - MARIANO ALTUNA,SERGIO SALA Y MILI MENENDEZ GANARON...
 - LOTUS CONFIRMÓ A TRULLI Y KOVALAINEN
 - EL APSE CERRÓ SU TEMPORADA EN BALCARCE
 - GANÓ MANGONI...PERO LO DESCLASIFICARON
 - LOPEZ CAMPEÓN DE TRV6, Y SIGUE DANDO QUE HABLAR
 - CICCARELLI Y BUGLIOTTI SON LOS NUEVOS REYES DEL TN
 - ¿PEGÓ EL PORTAZO?
 - MORIATIS HIZO NEGOCIO EN LA PLATA: TRIUNFO Y PELEA...
 - TRAVERSO ESTUVO A 17 SEGUNDOS DEL RECORD DE PECHITO
 - GIAMLLOMBARDO SE QUEDÓ CON LA PLATA
 - ADRIAN GONZÁLEZ SE HIZO FUERTE EN LA PLATA
 - OCHO VECES VILLAGRA
 - ¿VUELVE?
 - KIMI RAIKKONEN CORRERÁ CON UN CITROEN C4 EN EL WRC
 - SE VIENE LA NOVENA DEL APSE
 - YA SE PALPITA EL TURISMO CARRETERA EN LA PLATA
 - APERCIBIMIENTO PARA CIANTINI
 - PRESENTARON EL DAKAR 2010
 - MÁS POTENCIA PARA LA MONOMARCA
 - SE VIENE EL DESAFIO DEL AÑO
 
 
- ► noviembre 2009 (18)
 
- ► octubre 2009 (32)
 
- ► septiembre 2009 (28)
 
- ► agosto 2009 (41)
 
- ► julio 2009 (37)
 
- ► junio 2009 (23)
 
- ► abril 2009 (17)
 
- ► marzo 2009 (45)
 
- ► febrero 2009 (65)
 
 - 
        ▼ 
      
diciembre 2009
(35)
 
- 
        ► 
      
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (21)
 
- ► noviembre 2008 (59)
 
- ► octubre 2008 (110)
 
- ► septiembre 2008 (23)
 
 
Follow
Travelling Diaries
Entertainment
Life & style
Technology
Restaurants
Find Us On Facebook
Travelling
Featured Video
Footer Menu Widget
About me
Acerca de mí
Business
Categories
Categories
Tags
Fashion
Navegación
+ Enlaces de Interés
Iklan Atas Artikel
Iklan Tengah Artikel 1
Pages
Iklan Tengah Artikel 2
Iklan Bawah Artikel
Popular Posts
La familia de Ramiro Tot donó el Kart al Museo Fangio





