jueves, 13 de junio de 2019
“Carlucho” Villar lucha por acceder a una vivienda adaptada del Procrear
El excampeon argentino de Speedway sufrió un accidente en 2003 que lo dejó en silla de ruedas. Radicado desde hace años en Tandil, expuso el sinuoso camino burocrático que le impide acceder a una casa adaptada en el desarrollo urbanístico, de la que es preadjudicatario. Percibe una pensión por invalidez que es incompatible con el trabajo registrado y no puede acreditar su solvencia ante el banco ejecutor.
(DIARIO EL ECO) El nombre de Carlos “Carlucho” Villar quizás suene conocido para los amantes de los fierros. Fue campeón argentino en el año 2000 de la categoría 200cc de speedway, cosechó numerosos logros en más de 400 carreras de motociclismo a nivel nacional e internacional. En automovilismo ha participado en categorías de rally, kart y midget, en más de 150 eventos.
Pero en 2003 sufrió un grave accidente en Inglaterra que le lesionó la médula y lo dejó en silla de ruedas. Por eso, ahora sueña con poder acceder a una vivienda propia adaptada a su movilidad reducida para vivir tranquilo. En el camino hacia esta posibilidad, se topó con una serie de inconvenientes burocráticos que podrían truncar su anhelo. Además, su caso desnuda las dificultades que, inclusive hoy, tienen las personas con movilidad reducida para transitar por el espacio público y acceder a ciertos lugares.
Un largo camino a casa
Oriundo de la localidad bonaerense de Coronel Pringles hace años que eligió instalarse en Tandil, donde reside, trabaja y trata cada día de vivir bien, pese a las limitaciones que el entorno cotidiano impone a quienes tienen que desplazarse de un modo diferente.
En diálogo con El Eco de Tandil, Carlos contó que pudo lograr su independencia en todo sentido, lo que le permite tener cierta autonomía y mantenerse por sus propios medios.
No obstante, remarcó que “el Estado por momentos no nos apoya realmente a aquellas personas que estamos en diferentes condiciones, la palabra inclusión sólo suena para actos de campaña”.
Según relató, se inscribió oportunamente en el plan Procrear correspondiente al desarrollo urbanístico de Villa Italia Norte. En 2014, se sortearon y adjudicaron las 628 viviendas ubicadas entre las calles Beiró, Pujol, Quintana y Buenos Aires, de las cuales 14 de ellas son aptas para personas con discapacidad. “Me inscribí en el Procrear y salí preadjudicado en el último sorteo, las casas se sortearon de nuevo porque evidentemente los anteriores adjudicatarios no habrán podido cumplir con los requisitos para acceder”, explicó.
Villar manifestó que el banco Hipotecario, ente administrador de los créditos, no le permite acceder al beneficio debido a que cuenta en su haber con ingresos registrados e informales.
“No logro pasar el primer escollo en la entidad financiera para obtener un trámite de excepción que me permita acceder al crédito”, afirmó.
Las incompatibilidades del sistema
Él genera sus ingresos a partir de trabajos que desarrolla de manera online y desde su casa, vinculados principalmente a la matricería. Además, percibe una pensión no contributiva por invalidez, que ronda los 9.000 pesos mensuales y le provee cobertura de salud especial. El problema es que las pensiones no contributivas no son compatibles con otros beneficios estatales, ni con el empleo en relación de dependencia o autónomo.
Ante esto, Carlos confió que percibe sus ingresos económicos de manera informal “como muchos argentinos, ya que lamentablemente las leyes de la discapacidad no van de la mano con el empleo registrado”.
Si bien cumple con la mayoría de los requisitos estipulados en el programa crediticio, a saber: no haber sido beneficiado con un plan de vivienda, no ser titular de ningún bien inmueble, tener entre 18 y 55 años, no tener hijos ni cónyuge, contar con un CUD (certificado único de discapacidad) –de un ciento por ciento de limitación física-, y no tener embargos o saldos negativos en el sistema financiero; no puede acreditar su solvencia porque si formaliza sus ingresos, pierde el beneficio de la pensión por invalidez. Aunque no es una suma onerosa y debe generar otras fuentes de ingresos para sobrevivir, la pensión lo ayuda a subsistir y, lo más importante, lo incluye dentro de un sistema de atención médica. Si se tiene en cuenta que la inserción en el mercado laboral registrado con todos los beneficios de las cargas sociales ya es complicada, lo es mucho más para alguien con movilidad reducida.
“Llevo alquilando más de 12 años, viviendo en lugares que no son aptos para sillas de ruedas; esta casa en la que estoy interesado está adaptada a mi situación, puedo entrar al baño sin tener que contratar un albañil que me cambie la puerta, y sobre todo está ubicada en un barrio donde las calles están asfaltadas y hay rampas en todas las esquinas”, refirió durante la charla.
Al respecto, Carlos señaló que “soy una persona que tuvo un traspié, pero trato de integrarme y estar activo socialmente. Quiero ejercer un derecho que me corresponde, el derecho a la vivienda, no quiero desaprovechar esta oportunidad porque resolvería muchas cosas en mi vida”.
Por último, el hombre de 44 años expresó que “es ingrato que no haya soluciones, entiendo que con un poco de buena voluntad se puede resolver, no quiero que me regalen nada, yo quiero pagar por mi casa, pero necesito que se destrabe este escollo”.
(DIARIO EL ECO) El nombre de Carlos “Carlucho” Villar quizás suene conocido para los amantes de los fierros. Fue campeón argentino en el año 2000 de la categoría 200cc de speedway, cosechó numerosos logros en más de 400 carreras de motociclismo a nivel nacional e internacional. En automovilismo ha participado en categorías de rally, kart y midget, en más de 150 eventos.
Pero en 2003 sufrió un grave accidente en Inglaterra que le lesionó la médula y lo dejó en silla de ruedas. Por eso, ahora sueña con poder acceder a una vivienda propia adaptada a su movilidad reducida para vivir tranquilo. En el camino hacia esta posibilidad, se topó con una serie de inconvenientes burocráticos que podrían truncar su anhelo. Además, su caso desnuda las dificultades que, inclusive hoy, tienen las personas con movilidad reducida para transitar por el espacio público y acceder a ciertos lugares.
Un largo camino a casa
Oriundo de la localidad bonaerense de Coronel Pringles hace años que eligió instalarse en Tandil, donde reside, trabaja y trata cada día de vivir bien, pese a las limitaciones que el entorno cotidiano impone a quienes tienen que desplazarse de un modo diferente.
![]() |
Foto Walter Daniel Gullaci
|
No obstante, remarcó que “el Estado por momentos no nos apoya realmente a aquellas personas que estamos en diferentes condiciones, la palabra inclusión sólo suena para actos de campaña”.
Según relató, se inscribió oportunamente en el plan Procrear correspondiente al desarrollo urbanístico de Villa Italia Norte. En 2014, se sortearon y adjudicaron las 628 viviendas ubicadas entre las calles Beiró, Pujol, Quintana y Buenos Aires, de las cuales 14 de ellas son aptas para personas con discapacidad. “Me inscribí en el Procrear y salí preadjudicado en el último sorteo, las casas se sortearon de nuevo porque evidentemente los anteriores adjudicatarios no habrán podido cumplir con los requisitos para acceder”, explicó.
Villar manifestó que el banco Hipotecario, ente administrador de los créditos, no le permite acceder al beneficio debido a que cuenta en su haber con ingresos registrados e informales.
“No logro pasar el primer escollo en la entidad financiera para obtener un trámite de excepción que me permita acceder al crédito”, afirmó.
Las incompatibilidades del sistema
Él genera sus ingresos a partir de trabajos que desarrolla de manera online y desde su casa, vinculados principalmente a la matricería. Además, percibe una pensión no contributiva por invalidez, que ronda los 9.000 pesos mensuales y le provee cobertura de salud especial. El problema es que las pensiones no contributivas no son compatibles con otros beneficios estatales, ni con el empleo en relación de dependencia o autónomo.
Ante esto, Carlos confió que percibe sus ingresos económicos de manera informal “como muchos argentinos, ya que lamentablemente las leyes de la discapacidad no van de la mano con el empleo registrado”.
![]() |
Foto Gisela Morante |
“Llevo alquilando más de 12 años, viviendo en lugares que no son aptos para sillas de ruedas; esta casa en la que estoy interesado está adaptada a mi situación, puedo entrar al baño sin tener que contratar un albañil que me cambie la puerta, y sobre todo está ubicada en un barrio donde las calles están asfaltadas y hay rampas en todas las esquinas”, refirió durante la charla.
Al respecto, Carlos señaló que “soy una persona que tuvo un traspié, pero trato de integrarme y estar activo socialmente. Quiero ejercer un derecho que me corresponde, el derecho a la vivienda, no quiero desaprovechar esta oportunidad porque resolvería muchas cosas en mi vida”.
Por último, el hombre de 44 años expresó que “es ingrato que no haya soluciones, entiendo que con un poco de buena voluntad se puede resolver, no quiero que me regalen nada, yo quiero pagar por mi casa, pero necesito que se destrabe este escollo”.
Subscribe Us





Entradas populares
-
El brasileño Helio Castroneves (Penske) ganó la 93ª edición de las 500 Millas de Indianápolis. No fue un triunfo más para quien hace semanas...
-
Marcelo Gonzalez volvió a la victoria después de más de un año al llevarse la Final de la Clase 2 del TN en Bahía Blanca luego de que Leand...
-
El piloto y directivo de APAC, aguarda con ansiedad el noveno capítulo de APAC en el circuito La Cascada de Tandil. Christian Romero aspir...
-
Gustavo Diorio fue de la partida este fin de semana en el Mouras de la Plata. Relizó una excelente segunda serie remontando posiciones has...
-
En las últimas horas cerró la inscripción para la 6º fecha del karting APPKO que se disputará este fin de semana en el circuito Juan Carlo...
Recent in Sports
Random Posts

Business
Buscar
Archivos
-
►
2020
(33)
- ► abril 2020 (16)
- ► marzo 2020 (10)
- ► febrero 2020 (6)
- ► enero 2020 (1)
-
▼
2019
(162)
- ► diciembre 2019 (16)
- ► noviembre 2019 (9)
- ► octubre 2019 (17)
- ► septiembre 2019 (7)
- ► agosto 2019 (1)
- ► julio 2019 (14)
-
▼
junio 2019
(12)
- LOS HNOS. TAMBASCIO SE PREPARAN PARA DEBUTAR EN APSE
- NUEVAMENTE SE VOLVIÓ A SUSPENDER EL APAC EN RAUCH
- Un banderillero murió atropellado en el Autódromo ...
- Paddy Lowe confirma que abandona la escudería Will...
- COMUNICADO DEL KART REGIONAL
- Se conformó una Comisión Directiva (Provisoria) de...
- Suspendido APAC en Rauch
- Fructífera cosecha de Mangoni en Termas
- Los Cunqueiro les ponen música al TSC
- Todavia no está confirmada la vuelta del Automovil...
- “Carlucho” Villar lucha por acceder a una vivienda...
- El Tandil Auto Club pretende un escenario de asfalto
- ► abril 2019 (18)
- ► marzo 2019 (19)
- ► febrero 2019 (22)
- ► enero 2019 (11)
-
►
2018
(391)
- ► diciembre 2018 (23)
- ► noviembre 2018 (49)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (36)
- ► agosto 2018 (41)
- ► julio 2018 (32)
- ► junio 2018 (34)
- ► abril 2018 (46)
- ► marzo 2018 (28)
- ► febrero 2018 (23)
- ► enero 2018 (16)
-
►
2017
(462)
- ► diciembre 2017 (28)
- ► noviembre 2017 (41)
- ► octubre 2017 (43)
- ► septiembre 2017 (53)
- ► agosto 2017 (23)
- ► julio 2017 (40)
- ► junio 2017 (38)
- ► abril 2017 (39)
- ► marzo 2017 (42)
- ► febrero 2017 (28)
- ► enero 2017 (29)
-
►
2016
(412)
- ► diciembre 2016 (17)
- ► noviembre 2016 (38)
- ► octubre 2016 (35)
- ► septiembre 2016 (20)
- ► agosto 2016 (37)
- ► julio 2016 (18)
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (58)
- ► marzo 2016 (54)
- ► febrero 2016 (53)
- ► enero 2016 (24)
-
►
2015
(591)
- ► diciembre 2015 (37)
- ► noviembre 2015 (68)
- ► octubre 2015 (58)
- ► septiembre 2015 (53)
- ► agosto 2015 (43)
- ► julio 2015 (64)
- ► junio 2015 (53)
- ► abril 2015 (60)
- ► marzo 2015 (34)
- ► febrero 2015 (34)
- ► enero 2015 (30)
-
►
2014
(358)
- ► diciembre 2014 (37)
- ► noviembre 2014 (27)
- ► octubre 2014 (53)
- ► septiembre 2014 (20)
- ► agosto 2014 (31)
- ► julio 2014 (23)
- ► junio 2014 (28)
- ► abril 2014 (20)
- ► marzo 2014 (45)
- ► febrero 2014 (34)
- ► enero 2014 (13)
-
►
2013
(204)
- ► diciembre 2013 (7)
- ► noviembre 2013 (23)
- ► octubre 2013 (19)
- ► septiembre 2013 (18)
- ► agosto 2013 (22)
- ► julio 2013 (19)
- ► junio 2013 (17)
- ► abril 2013 (20)
- ► marzo 2013 (25)
- ► febrero 2013 (34)
-
►
2012
(364)
- ► octubre 2012 (21)
- ► septiembre 2012 (35)
- ► agosto 2012 (23)
- ► julio 2012 (59)
- ► junio 2012 (38)
- ► abril 2012 (27)
- ► marzo 2012 (40)
- ► febrero 2012 (41)
- ► enero 2012 (29)
-
►
2011
(320)
- ► diciembre 2011 (23)
- ► noviembre 2011 (47)
- ► octubre 2011 (4)
- ► septiembre 2011 (23)
- ► agosto 2011 (13)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (20)
- ► abril 2011 (28)
- ► marzo 2011 (35)
- ► febrero 2011 (47)
- ► enero 2011 (1)
-
►
2010
(609)
- ► diciembre 2010 (58)
- ► noviembre 2010 (27)
- ► octubre 2010 (54)
- ► septiembre 2010 (30)
- ► agosto 2010 (48)
- ► julio 2010 (57)
- ► junio 2010 (36)
- ► abril 2010 (68)
- ► marzo 2010 (59)
- ► febrero 2010 (64)
- ► enero 2010 (49)
-
►
2009
(370)
- ► diciembre 2009 (35)
- ► noviembre 2009 (18)
- ► octubre 2009 (32)
- ► septiembre 2009 (28)
- ► agosto 2009 (41)
- ► julio 2009 (37)
- ► junio 2009 (23)
- ► abril 2009 (17)
- ► marzo 2009 (45)
- ► febrero 2009 (65)
-
►
2008
(213)
- ► diciembre 2008 (21)
- ► noviembre 2008 (59)
- ► octubre 2008 (110)
- ► septiembre 2008 (23)
Con la tecnología de Blogger.
Follow
Travelling Diaries
Entertainment
Life & style
Technology
Restaurants
Find Us On Facebook
Travelling
Featured Video
Footer Menu Widget
About me
10 Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.
Tel: +01 19 9876-54321
Email: contact@mail.com
Acerca de mí
Business
Categories
Categories
Tags
Fashion
Navegación
+ Enlaces de Interés
Iklan Atas Artikel
Iklan Tengah Artikel 1
Iklan Tengah Artikel 2
Iklan Bawah Artikel
Popular Posts

Regreso con gloria
mayo 27, 2009

GONZALEZ GANÓ EN LA CLASE 2
noviembre 16, 2008

Romero confiado para el fin de semana
noviembre 02, 2017